You must be a loged user to know your affinity with Cine de Sobremesa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
10.444
8
12 de marzo de 2020
12 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que funciona bien, para que nos vamos a engañar. Una comedía familiar como las de toda la vida, con un villano carismático al igual que sus protagonistas. Película que cumple con su objetivo: hacerte pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fui a ver Sonic con la única intención de pasármelo bien, y vaya si lo hice. Sonic es una película divertida para toda la familia y no pretende ser otra cosa. Quizás tenga algunos fallos de guion como los pertenecientes a las supervelocidad y como la gestionan o que de repente Sonic esté conduciendo un coche sin que nadie nos haya explicado el porqué, pero la verdad que para mí ha sido lo de menos. He ido al cine, me lo he pasado bien y me he ido a mi casa con una sonrisa. Creo que no se le puede pedir más a esta película.
Si tenéis ganas de pasarlo bien, desconectar y ver a un Jim Carrey que no ha perdido absolutamente nada de su chispa cómica, esta es vuestra película.
Si tenéis ganas de pasarlo bien, desconectar y ver a un Jim Carrey que no ha perdido absolutamente nada de su chispa cómica, esta es vuestra película.
7 de abril de 2021
7 de abril de 2021
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea la peor basura que he visto en muchos años. Las dos primeras horas es lo más aburrido que se ha hecho en el cine. Y después la cosa mejora un poco, pero muy poco. Zack, dedícate a hacer acción sin argumento, por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué se hace cuando se tiene una cantidad ingente de metraje que no lleva a ningún sitio? Meterlo todo en la película, y hacerla el mayor tostón que se ha visto jamás. Probablemente eso es lo que quiso hacer el amigo Zack cuando hizo esta basura. Él tenía el plan de aburrirnos a todos, de manera que hubiese suicidios masivos y solo quedasen sus fans para gobernar el mundo bajo sus órdenes. Porque si no yo no me explico cómo alguien que es un cineasta profesional puede hacer esto.
Las dos primeras horas de la película puede que sea lo más soporífero que he visto en mi vida, no te cuenta absolutamente nada, ni de los personajes, ni de la trama, ni nada de nada. Se limita a poner escenas sueltas de los diferentes integrantes de La Liga de la Justicia, en las que podemos ver por ejemplo que Flash es un pervertido que da bastante grima. También podemos ver a Cyborg jugar un partido de fútbol americano que no termina nunca. O también nos muestra a Aquaman siendo un completo cretino.
Todo esto sin olvidarnos de Wonder Woman, porque para el amigo Zack una mujer empoderada es un hombre. Wonder Woman se comporta exactamente igual que los demás integrantes del equipo, pero de forma todavía más sanguinaria. Porque claro, una mujer empoderada tiene no solo que comportarse como un hombre sino también asesinar personas a sangre fría. Creo que este señor necesita ir a terapia o algo así.
Después de las dos primeras horas, la cosa mejora porque hay más acción. Y si algo hace bien este director es hacer escenas de acción. Yo sinceramente pienso que el amigo Zack sería un muy buen director de acción, sin más trama que pegar tiros y dar hostias a pleno rendimiento. Pero el intenta estructurar buenas historias con profundidad, y es que no sabe hacerlo. Pretende hacer una película adulta y oscura, y lo único que le sale es una película llena de acción sin sentido, con un ritmo vertiginoso que no te cuenta absolutamente nada en 4 horas.
Mira que la versión de Whedon tiene sus fallos, pero por lo menos tiene una estructura narrativa clara, va al grano y al menos te entretiene. Esta versión es que ni siquiera entretiene.
Y por no hablar de los cuatro tercios. Acción desmesurada y ritmo frenético en cuatro tercios es igual a que te puede dar una embolia en cualquier momento. Sientes que estás atrapado en un tsunami de violencia del que no puedes escapar. Es completamente terrible el haber elegido este formato.
Las dos primeras horas de la película puede que sea lo más soporífero que he visto en mi vida, no te cuenta absolutamente nada, ni de los personajes, ni de la trama, ni nada de nada. Se limita a poner escenas sueltas de los diferentes integrantes de La Liga de la Justicia, en las que podemos ver por ejemplo que Flash es un pervertido que da bastante grima. También podemos ver a Cyborg jugar un partido de fútbol americano que no termina nunca. O también nos muestra a Aquaman siendo un completo cretino.
Todo esto sin olvidarnos de Wonder Woman, porque para el amigo Zack una mujer empoderada es un hombre. Wonder Woman se comporta exactamente igual que los demás integrantes del equipo, pero de forma todavía más sanguinaria. Porque claro, una mujer empoderada tiene no solo que comportarse como un hombre sino también asesinar personas a sangre fría. Creo que este señor necesita ir a terapia o algo así.
Después de las dos primeras horas, la cosa mejora porque hay más acción. Y si algo hace bien este director es hacer escenas de acción. Yo sinceramente pienso que el amigo Zack sería un muy buen director de acción, sin más trama que pegar tiros y dar hostias a pleno rendimiento. Pero el intenta estructurar buenas historias con profundidad, y es que no sabe hacerlo. Pretende hacer una película adulta y oscura, y lo único que le sale es una película llena de acción sin sentido, con un ritmo vertiginoso que no te cuenta absolutamente nada en 4 horas.
Mira que la versión de Whedon tiene sus fallos, pero por lo menos tiene una estructura narrativa clara, va al grano y al menos te entretiene. Esta versión es que ni siquiera entretiene.
Y por no hablar de los cuatro tercios. Acción desmesurada y ritmo frenético en cuatro tercios es igual a que te puede dar una embolia en cualquier momento. Sientes que estás atrapado en un tsunami de violencia del que no puedes escapar. Es completamente terrible el haber elegido este formato.
6
22 de septiembre de 2020
22 de septiembre de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aporta nada nuevo, es entretenida y la tensión está bien conseguida, pero no pasa de ser otra más. Obviando algunos fallos tontos y el final pésimo. Se puede ver y te entretiene, pero ya está.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llegué a esta película con mucha ilusión después de lo tremenda que es Train to Busan, que sinceramente me pareció increíble. Pero con esta me llevé una gran decepción. Allí donde Train to Busan cuida el más mínimo detalle, en esta podemos ver todo lo contrario. Empezando por la cuarentena que guarda el chaval. Según dice se le gasta la comida y el agua en el día 10 o el 15, no recuerdo bien, de ahí pasamos directamente a cinco días después en los cuales se ha estado hidratando con el alcohol que guarda su padre en el mueble bar. Grave error, porque el alcohol deshidrata, por lo tanto, lo que habría logrado es morir mucho antes que si directamente no bebiese agua. Con la comida da un poco igual porque puedes estar sin comer muchísimo tiempo, pero por favor el agua me la respetas. Otro de los fallos que encontré se refiere a cuando la chica dice que en la octava planta no hay zombis y cuando van hacia ella se encuentran una horda de ellos (vaya no me lo esperaba). ¿Dónde estaban los zombis? ¿Se habían escondido en un rincón? Ahora resulta que esperan a sus presas agazapados como los leones. Nunca lo sabremos. Y, para terminar, en las noticias dicen que los zombis hacen cosas muy básicas como abrir puertas. Algo así como un remanente de cuando eran humanos, obviando que viene directamente del Amanecer de los muertos. Resulta que un zombi ve un cable que ha tirado la chica y se pone a escalar hacia la casa. ¿En qué momento eso es un comportamiento básico del ser humano? Otra cosa que nunca sabremos.
Dejando todos estos fallos a un lado, la verdad es que terminé de verla y me quedé igual. No aporta nada nuevo. Intenta hacer una crítica hacia los youtubers que no tiene ningún sentido. Se nota que la ha escrito un Boomer de los grandes. “Como me paso el día jugando pues no tengo ni comida ni agua”. Buena crítica, de las mejores que he visto en mucho tiempo.
En fin, es entretenida y no se hace pesada, pero la verdad es que no tiene chispa, no tiene personalidad, es otra película más de zombis.
Dejando todos estos fallos a un lado, la verdad es que terminé de verla y me quedé igual. No aporta nada nuevo. Intenta hacer una crítica hacia los youtubers que no tiene ningún sentido. Se nota que la ha escrito un Boomer de los grandes. “Como me paso el día jugando pues no tengo ni comida ni agua”. Buena crítica, de las mejores que he visto en mucho tiempo.
En fin, es entretenida y no se hace pesada, pero la verdad es que no tiene chispa, no tiene personalidad, es otra película más de zombis.

4,6
5.083
8
10 de agosto de 2021
10 de agosto de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de cuatro películas de la purga y una serie con dos temporadas, cuando vi que iban a estrenar la quinta, mi idea era ir a verla por la inercia de haber visto todo lo anterior, pero el tráiler me enseñó una trama diferente y que podía estar bien, por lo tanto, mi interés creció y fui a verla con otras expectativas. Y la verdad es que se cumplieron. He de decir que la crítica hacia los supremacistas blancos y hacia lo que se está convirtiendo la sociedad americana me pareció fantástica. Aunque tenemos que tener en cuenta que la película tiene muchos fallos de incongruencia, como cosas que se explican a medias, situaciones que no vienen a cuento o gente que sobrevive a cosas imposibles. Que son fallos muy típicos, que aquí podemos obviar porque la trama tiene el suficiente peso como para que esto pase un poco desapercibido.
Por otro lado, creo que intentan forzar el terror con sustos de primero de cine. Cambios de cámara bruscos, una persona en primer plano y subida de la música. Ya tiene usted su susto gratuito que no viene a cuento. Si la película funciona mejor como un Thriller de acción, no fuerces el terror metiendo sustos gratis. Mantén una buena tensión durante toda la cinta y déjame con los ojos clavados en la pantalla. Muchas veces la incertidumbre de no saber lo que va a pasar es mucho mejor que romper la tensión con un susto.
Como conclusión final creo que han sabido reinventarse con esta quinta película, le han dado un toque de frescor y han incrementado su crítica social. Lo cual me parece fantástico. Y esto sin duda alguna es lo que más me ha gustado, más allá de que haya algunos fallos de guion o de estructura.
En definitiva, una película muy entretenida e interesante que te hará pensar y reflexionar.
Por otro lado, creo que intentan forzar el terror con sustos de primero de cine. Cambios de cámara bruscos, una persona en primer plano y subida de la música. Ya tiene usted su susto gratuito que no viene a cuento. Si la película funciona mejor como un Thriller de acción, no fuerces el terror metiendo sustos gratis. Mantén una buena tensión durante toda la cinta y déjame con los ojos clavados en la pantalla. Muchas veces la incertidumbre de no saber lo que va a pasar es mucho mejor que romper la tensión con un susto.
Como conclusión final creo que han sabido reinventarse con esta quinta película, le han dado un toque de frescor y han incrementado su crítica social. Lo cual me parece fantástico. Y esto sin duda alguna es lo que más me ha gustado, más allá de que haya algunos fallos de guion o de estructura.
En definitiva, una película muy entretenida e interesante que te hará pensar y reflexionar.

5,7
2.765
7
7 de abril de 2021
7 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película biográfica bastante interesante, en la cual ya no solo se ve la vida de Marie Curie, sino que también se ven los usos que le damos hoy en día a sus descubrimientos a través de flashforward. Muy bien en líneas generales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinceramente, me esperaba una crítica más mordaz hacia los problemas que tuvo que superar por el hecho de ser una mujer científica en aquella época. Haberla la hay, pero para mi gusto es demasiado suave y no indagan demasiado en la película.
Lo que sí que me gustó muchísimo son los flashforward en los que se muestra para que utilizamos sus hallazgos hoy en día, tanto los buenos como los malos. Se ven las pruebas de la bomba atómica, la bomba cayendo sobre Hiroshima, la central de Chernóbil, las radiografías, etc.
Por otro lado, también me gusta que dejan muy clara su personalidad, como era trabajar con ella y su obsesión por la ciencia. También el escándalo en el que se vio envuelta cuando se acostó con el marido de otra mujer, que claro en aquella época era prácticamente igual que asesinar a 3500 bebés y beberte su sangre.
En definitiva, creo que está muy bien, pero me hubiera gustado que hubiese profundizado un poco más en la sociedad de la época, y también que tuviera una perspectiva feminista más marcada.
La verdad es que aprendí mucho y la recomiendo fervientemente.
Lo que sí que me gustó muchísimo son los flashforward en los que se muestra para que utilizamos sus hallazgos hoy en día, tanto los buenos como los malos. Se ven las pruebas de la bomba atómica, la bomba cayendo sobre Hiroshima, la central de Chernóbil, las radiografías, etc.
Por otro lado, también me gusta que dejan muy clara su personalidad, como era trabajar con ella y su obsesión por la ciencia. También el escándalo en el que se vio envuelta cuando se acostó con el marido de otra mujer, que claro en aquella época era prácticamente igual que asesinar a 3500 bebés y beberte su sangre.
En definitiva, creo que está muy bien, pero me hubiera gustado que hubiese profundizado un poco más en la sociedad de la época, y también que tuviera una perspectiva feminista más marcada.
La verdad es que aprendí mucho y la recomiendo fervientemente.
Más sobre Cine de Sobremesa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here