Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
You must be a loged user to know your affinity with garrosa
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Noir (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2001
6,3
316
Animación
6
31 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenta ser una serie de intriga, jugando con la angustia y la tendencia depresiva de los personajes: cine noir, cine negro.

Creo que peca de exesiva lentitud, es más, infinita lentitud. Abusa de planos largos, primeros planos mantenidos recreándose en los detalles del decorado; artísticamente muy bien realizada, con buenas coreografías de los personajes, realista, alejada de las exageraciones de cuerpos y movimientos que abundan en la animación japonesa.

En definitiva, mucha calidad desperdiciada en un producto poco adictivo y nada comercial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una lástima que no hayan explotado apenas la tensión lésbica que existe entre las dos protagonistas ¿Querían evitar caer en esa clase de recursos? tras ver el final de la serie está claro que acabaron cayendo...
19 de marzo de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo de pequeño no era seguidor de los superhéroes de esta película. De hecho la primera vez que he oído hablar de ellos ha sido hace un mes. "Éste es el momento, vamos a conocerlos", me dije, y fui al cine.

Tras 15 minutos de intriga y desconcierto empecé a ver por donde iban los tiros. Tenía la sensación de que con cada escena me estaban haciendo revelaciones sobre el origen de los personajes que para un seguidor de la saga eran "extraordinarias" y para mí no pasaban de "ah, vale". Luego están los diálogos metafisico-filosóficos, que personalmente no me decían mucho. Yo quería ver más tortas, tiros y t... (la famosa triple T). El final me parece... (ver spoiler).

Por todo esto me habría gustado que regalasen un cómic con la entrada para enterarme mejor de qué iba todo. ¡Que se apunten la idea las distribuidoras para la 2!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el final me parece original, incluso hippie, aunque lo del "pitufo con superpoderes" (no me diréis que no) tiene una moral y una lógica casi infantil: "me pico y no respiro, si te chivas te mato, me pico y me voy a otra galaxia"
30 de enero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que estamos todos de acuerdo en decir que ésta no es la mejor película de Almodóvar, ni pasará a la historia del cine español. ¿Por qué? ¿Por la calidad de las interpretaciones? no, que a mi parecer son fantásticas ¿Por que el guión es mediocre? tampoco, cierto es que en algunas escenas deja de ser natural para volverse un poco forzado, como un guiño del guionista manchego diciendo "estoy aquí, atento que te voy a sorprender". ¿La fotografía, la música, el vestuario, el montaje....? ...
La película no pasa del 7 porque la vida que retrata no pasa del 7. Estas mujeres nunca saldrán del anonimato. Son las habitantes de un pueblo perdido en La Mancha tienen unas vidas monótonas y tristes que sólo se alteran cuando les sobrevienen trajedias. Un pueblo que únicamente destaca por ser el más propenso a los incendios en toda España, pero que la modernidad se lo ha comido a fuerza de generadores eólicos. Ni siquiera el éxodo a la capital les da brillo.
Luchan y pelean por sobrevivir, luciendo todo su no-glamour, su vulgaridad, sus limitaciones, pero aprovechando al máximo su falta de escrúpulos y sus armas de mujer.
Sin duda, el retrato que propone Almodóvar es perfecto y fiel a la cutre y carnal realidad que dibuja (claro está, con alguna licencia propia del cine almodovariano). Es más, apuesto por que esta cinta, en los años 70, habría supuesto un terremoto social, convirtiéndose en uno de los mayores hitos de nuestro cine. Pero eso ya queda muy lejos.
1 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues le falta la misma madurez que no tienen los personajes, después de todas las (vertiginosas) experiencias que viven son exactamente igual de (in)maduros que al principio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hubiese gustado que el final se hubiese arriesgo a aventurar lo que será el protagonista (facebook) y el co-protagonista (Mark Zuckerberg) dentro de 5 o 10 años. ¿tendrán el mismo éxito? ¿habrán caído en el olvido? ¿valdrán un dólar o un billón?
27 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Has visto Titanic? Qué larga es, pero se te pasa volando. En un cine me han dicho que hicieron descanso. Y cuando se hunde el barco es impresionante y ......."

Hace más de una década el señor Cameron consiguió que todo el mundo hablase de su película, y de cuándo, cómo y con quién la habíamos visto. ¡Y todos sabíamos que al final se hundía el barco!.

"¿Has visto Avatar? ¿En 3D? Cuando parece que salen de la pantalla. Y cuando luchan es impresionante y ....."

Lo ha vuelto a hacer, pero la pena es que esta vez tiene mucho más peso la parte técnica (3D) que los personajes, el argumento y la banda sonora (por cierto, ¿alguien se acuerda de siquiera un fragmento de melodía? de Celin Dion a nada).
Todo el mundo habla de Avatar, pero esta vez no creo equivocarme al decir que no conseguirá ni la mitad de Oscars (ni banda sonora, ni canción y, por supuesto, ni vestuario).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No podía quitarme de la cabeza a Sigourney manejando uno de los droides de combate como en Alien 2. Qué nostálgico este Cameron.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para