You must be a loged user to know your affinity with Hantoker
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
190.094
9
21 de septiembre de 2014
21 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba encontrarme una película típica de acción, de mamporros y poco más que exigente para atravesar un ansioso paladar cinéfilo. Me encuentro para mi sorpresa un chorro impresionante de crítica social, de autocrítica por una generación que no tiene mayor pretensión en la vida que consumir para trabajar, y trabajar para consumir. Los ideales, si alguna vez los hubo, quedaron enterrados.
Es peligroso a la vez que estimulante el mensaje de fondo que pretende transmitir la película. Algunos la tachan de fascista, pero yo no me atrevería a llegar a tanto. Sencillamente tiene algo, un mensaje oculto que hace despertar nuestra curiosidad, nuestra chispa y darnos cuenta de que nuestro modo de vivir quizás no es el más correcto, ni el más sano. Sólo por eso merece la pena echarle un vistazo.
Es peligroso a la vez que estimulante el mensaje de fondo que pretende transmitir la película. Algunos la tachan de fascista, pero yo no me atrevería a llegar a tanto. Sencillamente tiene algo, un mensaje oculto que hace despertar nuestra curiosidad, nuestra chispa y darnos cuenta de que nuestro modo de vivir quizás no es el más correcto, ni el más sano. Sólo por eso merece la pena echarle un vistazo.
Mediometraje

5,5
133
5
2 de abril de 2014
2 de abril de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los cuarenta minutos que dura el cortometraje, los mejores son los diez últimos. La primera parte está empañada con un raro romanticismo y una historia personal que no se llega a explicar demasiado bien. Pero eso no es lo que importa, ya que cuando confiesa que 'lleva siete años sin hacer el amor', ya se puede intuir cómo terminará el asunto.
Efectivamente, los últimos diez minutos de sexo, entre explícito y sutil, son de los mejores que he podido ver en cine sobre el tema. Curiosa la anécdota de cómo ocurre, y con quién.
Efectivamente, los últimos diez minutos de sexo, entre explícito y sutil, son de los mejores que he podido ver en cine sobre el tema. Curiosa la anécdota de cómo ocurre, y con quién.

6,2
4.370
5
31 de enero de 2014
31 de enero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película basada en un episodio desconocido para la mayoría de las personas. Los actores y el conjunto del guión, normal. Desde el comienzo queda claro que no veremos grandilocuencias del séptimo arte que rayen lo esperpéntico: la intención es clara, hacer una película que explique lo suficientemente bien un suceso histórico complicado de narrar.
El tema de los espionajes y el tratamiento que los franceses dan a un periodo tan convulso de la historia europea como los años 80 del siglo XX es cuanto menos curioso. No veremos a soviéticos con rabos y cuernos y escupiendo fuego, sino personas normales, un poco cansadas del régimen en el que viven y que, curiosamente, muchos pretenden derribar para dar paso a una 'nueva revolución', espíritu tan noble en el hombre ruso.
Una pena que Gorbachov no previera lo que se le venía encima a su querida patria.
El tema de los espionajes y el tratamiento que los franceses dan a un periodo tan convulso de la historia europea como los años 80 del siglo XX es cuanto menos curioso. No veremos a soviéticos con rabos y cuernos y escupiendo fuego, sino personas normales, un poco cansadas del régimen en el que viven y que, curiosamente, muchos pretenden derribar para dar paso a una 'nueva revolución', espíritu tan noble en el hombre ruso.
Una pena que Gorbachov no previera lo que se le venía encima a su querida patria.

8,2
39.935
9
14 de julio de 2015
14 de julio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acude a 'Metrópolis' como quien acude al médico, esperando recomponer su estado de ánimo, su salud y su espíritu. La obra de Lang ha pasado a la historia por sus icónicas imágenes futuristas, de una ciudad en el año 2026. Quedan 11 años para que se de la fecha prevista, y lo que el alemán describe en su película cada día cobra mayor profundidad.
El expresionismo alemán del que bebió el director se encuadra en el periodo de entreguerras, en una zona donde las vanguardias futuristas e innovadoras de todo el lenguaje pictórico y audiovisual cobraron mayor protagonismo. La cita a Charles Dickens que se encuentra al inicio del film recoge la problemática del proletariado, de los explotados económicamente, de los que sufren la tiranía de un poder difuso en aras de la estabilidad. Hay una historia de amor entre medias, los sueños de un delirante científico, el trasfondo del conservadurismo, la rebelión y las consecuencias que puede traer esta para los que la llevan a cabo. En poco más de una hora de metraje caben decenas de interpretaciones, de una profundidad estética brutal, donde, hasta la época, no se había hecho nada tan original ni provocador. Una obra de arte.
El expresionismo alemán del que bebió el director se encuadra en el periodo de entreguerras, en una zona donde las vanguardias futuristas e innovadoras de todo el lenguaje pictórico y audiovisual cobraron mayor protagonismo. La cita a Charles Dickens que se encuentra al inicio del film recoge la problemática del proletariado, de los explotados económicamente, de los que sufren la tiranía de un poder difuso en aras de la estabilidad. Hay una historia de amor entre medias, los sueños de un delirante científico, el trasfondo del conservadurismo, la rebelión y las consecuencias que puede traer esta para los que la llevan a cabo. En poco más de una hora de metraje caben decenas de interpretaciones, de una profundidad estética brutal, donde, hasta la época, no se había hecho nada tan original ni provocador. Una obra de arte.
2 de diciembre de 2014
2 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esencialmente risible. Qué menos si el guión está llevado por la mano de Tip y Coll. La sátira que se nos ofrece en esta película tiene que ver con un momento muy concreto de la historia reciente de nuestro país. La transición, para quienes no la vivimos, o para quien no haya oído hablar mucho de lo ocurrido, creará en el espectador más neutral una amalgama de bromas, salidas de tono y mensajes, nombres y apelativos propios, repito, de esos años de profunda convulsión social. Es el único punto malo que tiene la película.
A pesar de ello, se puede disfrutar igualmente. Es como cualquier otra de Berlanga, sin tantos medios, menos irónica y mucho más burda, y por ello, en ocasiones más entretenida, aunque no genere una reflexión posterior.
Toda una pequeña obra de culto, si se quiere, de la historia de nuestro cine, que nos demuestra cómo en los momentos más complicados se hizo cine satírico y burlesco, cosa que hoy día se necesita en más grandes cantidades que nunca.
A pesar de ello, se puede disfrutar igualmente. Es como cualquier otra de Berlanga, sin tantos medios, menos irónica y mucho más burda, y por ello, en ocasiones más entretenida, aunque no genere una reflexión posterior.
Toda una pequeña obra de culto, si se quiere, de la historia de nuestro cine, que nos demuestra cómo en los momentos más complicados se hizo cine satírico y burlesco, cosa que hoy día se necesita en más grandes cantidades que nunca.
Más sobre Hantoker
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here