You must be a loged user to know your affinity with El potro italiano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
10 de abril de 2020
10 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película romántica que hará las delicias de los que quieran echar unas lagrimillas y en general pienso que la mayor parte del público no se arrepentirá de haberla visto.
La película tiene mucha sensibilidad y unos grandes actores, tanto los principales (Joaquin Phoenix y la maravillosa voz de Scarlett Johanson, que a pesar de no salir ni en un solo fotograma, consigue que su cara esté en nuestra mente durante todo el metraje) como los secundarios, sobre todo Amy Adams. Además de esto el director consigue que una película tan romántica y en cierto modo lenta no se haga pesada con un dominio perfecto de los actores y los diálogos, de tal modo que se hace muy amena a pesar de que pasan pocas cosas durante el avance de la trama.
Desde mi punto de vista, el guión no es demasiado original, no es la primera vez que vemos en la gran pantalla un robot o sistema operativo creado por inteligencia artificial tomar conciencia de sí mismo. Pero simplemente enfocando la parte romántica con muchísima delicadeza el director consigue una buena obra.
La peli es en general un poco triste, pero no hubiera tenido sentido intentar aligerar la película metiendo carga cómica. Precisamente el punto fuerte de la película es ese halo de tristeza, melancolía y "quiero y no puedo" que envuelve la trama.
Una buena película que no creo que trascienda, pero dejará un buen sabor de boca y un recuerdo perecedero en la mayoría de las personas que la vean.
La película tiene mucha sensibilidad y unos grandes actores, tanto los principales (Joaquin Phoenix y la maravillosa voz de Scarlett Johanson, que a pesar de no salir ni en un solo fotograma, consigue que su cara esté en nuestra mente durante todo el metraje) como los secundarios, sobre todo Amy Adams. Además de esto el director consigue que una película tan romántica y en cierto modo lenta no se haga pesada con un dominio perfecto de los actores y los diálogos, de tal modo que se hace muy amena a pesar de que pasan pocas cosas durante el avance de la trama.
Desde mi punto de vista, el guión no es demasiado original, no es la primera vez que vemos en la gran pantalla un robot o sistema operativo creado por inteligencia artificial tomar conciencia de sí mismo. Pero simplemente enfocando la parte romántica con muchísima delicadeza el director consigue una buena obra.
La peli es en general un poco triste, pero no hubiera tenido sentido intentar aligerar la película metiendo carga cómica. Precisamente el punto fuerte de la película es ese halo de tristeza, melancolía y "quiero y no puedo" que envuelve la trama.
Una buena película que no creo que trascienda, pero dejará un buen sabor de boca y un recuerdo perecedero en la mayoría de las personas que la vean.

7,9
172.904
9
16 de febrero de 2020
16 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme obra maestra de finales de los 90 que consigue retratar la rutina del típico barrio americano como pocas veces se ha conseguido: la imagen proyectada ante los vecinos, la vida marital, el instituto, los marginados y los marginadores, la crisis de los 40... Todo retratado con una delicada crudeza que hace que esta obra perdure.
La obra se centra en el retrato y la disección psicológica de los personajes, mostrándonos sus filias y fobias, sus miserias y sobre todo su modo de afrontar las dificultades (tan diferentes por ejemplo en el caso del matrimonio protagonista). En un principio la mayoría de los personajes podrían considerarse fracasados según los cánones sociales pre-establecidos, y se ve cómo cada uno tiene un modo diferente de intentar enfocar el presente y su propia supervivencia a futuro.
Hacia la mitad de la película parece que todos los personajes van directos al abismo y todo va a acabar como el rosario de la aurora. Según avanza la cinta nada parece que mejora, pero en los últimos minutos, el director consigue (sin hacer un giro radical en el guion) darle un cambio al enfoque terminando con una moraleja optimista y vitalista. A pesar de las dramáticas historias que se han presentado se termina exaltando la belleza existente en todas las facetas de la vida, incluso en los momentos complicados.
La simbología de los pétalos de rosa y del color rojo durante toda la película, la maravillosa banda sonora, la sobresaliente actuación de Kevin Spacey (a mí personalmente Annette Bening me deja más frio), el elevado erotismo en varias escenas, los memorables momentos de vergüenza ajena que nos brinda el protagonista en su relación con la amiga de su hija, todo suma interés y aporta valor a esta maravillosa película. Es con diferencia la mejor de su director en toda su carrera.
La obra se centra en el retrato y la disección psicológica de los personajes, mostrándonos sus filias y fobias, sus miserias y sobre todo su modo de afrontar las dificultades (tan diferentes por ejemplo en el caso del matrimonio protagonista). En un principio la mayoría de los personajes podrían considerarse fracasados según los cánones sociales pre-establecidos, y se ve cómo cada uno tiene un modo diferente de intentar enfocar el presente y su propia supervivencia a futuro.
Hacia la mitad de la película parece que todos los personajes van directos al abismo y todo va a acabar como el rosario de la aurora. Según avanza la cinta nada parece que mejora, pero en los últimos minutos, el director consigue (sin hacer un giro radical en el guion) darle un cambio al enfoque terminando con una moraleja optimista y vitalista. A pesar de las dramáticas historias que se han presentado se termina exaltando la belleza existente en todas las facetas de la vida, incluso en los momentos complicados.
La simbología de los pétalos de rosa y del color rojo durante toda la película, la maravillosa banda sonora, la sobresaliente actuación de Kevin Spacey (a mí personalmente Annette Bening me deja más frio), el elevado erotismo en varias escenas, los memorables momentos de vergüenza ajena que nos brinda el protagonista en su relación con la amiga de su hija, todo suma interés y aporta valor a esta maravillosa película. Es con diferencia la mejor de su director en toda su carrera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En su crisis personal, Kevin Spacey adopta una actitud pueril de vuelta a la adolescencia y de negación de las responsabilidades y las consecuencias de sus propios actos. Aparentemente parece que le va dando buen resultado durante toda la película, viéndosele cada vez más contento a medida que avanza la historia.
Pero en el momento del climax, cuando va a acostarse con la amiga de su hija, rectifica y ve que realmente su actitud no le va a acabar haciendo más feliz. En ese momento empieza a recordar y a valorar todo lo que tenía cuando se sentía desdichado y se da cuenta, demasiado tarde, de lo que tenía que haber cuidado anteriormente para haber sido más feliz.
Pero lo más brillante del final es no enfocar esto como un fracaso por el tiempo perdido, sino como un triunfo personal por haberse re-descubierto, incluso aunque fuese justo antes de morir.
Pero en el momento del climax, cuando va a acostarse con la amiga de su hija, rectifica y ve que realmente su actitud no le va a acabar haciendo más feliz. En ese momento empieza a recordar y a valorar todo lo que tenía cuando se sentía desdichado y se da cuenta, demasiado tarde, de lo que tenía que haber cuidado anteriormente para haber sido más feliz.
Pero lo más brillante del final es no enfocar esto como un fracaso por el tiempo perdido, sino como un triunfo personal por haberse re-descubierto, incluso aunque fuese justo antes de morir.
8 de febrero de 2020
8 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El doctor Jones se ve sorprendido en medio de un campo de ensayo para una bomba nuclear, que va a explotar inminentemente. ¿Qué puede hacer? ¿Cómo salvarse?
Fácil, se mete dentro de una nevera. Pero no porque la nevera tenga propiedades especiales contra la radiación, sino a modo de protección mecánica. La nevera está en la planta baja de una casita, en la cocina. La bomba explota. La explosión destruye la casa y todo el pueblo de tal modo que la nevera sale despedida hacia arriba (atravesando la casa) y es propulsada a kilómetros de distancia. Al caer se abre la puerta (que ha resistido una explosión nuclear) debido al golpe e Indy sale rodando, intacto.
Un bodrio infecto que no hay por dónde cogerlo!!!!!!!!!!!!!!!! No había visto nada parecido...
Fácil, se mete dentro de una nevera. Pero no porque la nevera tenga propiedades especiales contra la radiación, sino a modo de protección mecánica. La nevera está en la planta baja de una casita, en la cocina. La bomba explota. La explosión destruye la casa y todo el pueblo de tal modo que la nevera sale despedida hacia arriba (atravesando la casa) y es propulsada a kilómetros de distancia. Al caer se abre la puerta (que ha resistido una explosión nuclear) debido al golpe e Indy sale rodando, intacto.
Un bodrio infecto que no hay por dónde cogerlo!!!!!!!!!!!!!!!! No había visto nada parecido...

7,9
145.661
9
7 de febrero de 2020
7 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante aunque típica película de animación. La historia es sencilla y bastante fantástica, por lo que podrá gustar tanto a niños pequeños como a adultos. Los personajes son entrañables, divertidos y originales (especialmente “los malos”).
El cambio que va dando el personaje protagonista al interactuar con el niño, haciéndose mejor persona según avanza la historia, tiene una buena moraleja y un mensaje de optimismo. Pero a la vez es un tópico trilladísimo y muy predecible. Lo de siempre, vamos.
Entonces, por qué una puntuación de sobresaliente? No es demasiado para una película que podría clasificarse de entretenida y correcta?
Pues resulta que además de lo de siempre, en esta película podemos encontrar oro puro en los primeros minutos de la cinta. Al principio se cuenta una historia resumida sin palabras con una ternura pocas veces vista en la historia del cine. Pura magia! Unos minutos tristes, devastadores, reales como la vida misma que me arrebataron el corazón y permanecen en mi memoria. El amor hecho cine. Quizá esta parte no guste a todos. A mí me encantó.
Merece mucho la pena solo por el principio: auténtico cine como hace tiempo no veía!
El cambio que va dando el personaje protagonista al interactuar con el niño, haciéndose mejor persona según avanza la historia, tiene una buena moraleja y un mensaje de optimismo. Pero a la vez es un tópico trilladísimo y muy predecible. Lo de siempre, vamos.
Entonces, por qué una puntuación de sobresaliente? No es demasiado para una película que podría clasificarse de entretenida y correcta?
Pues resulta que además de lo de siempre, en esta película podemos encontrar oro puro en los primeros minutos de la cinta. Al principio se cuenta una historia resumida sin palabras con una ternura pocas veces vista en la historia del cine. Pura magia! Unos minutos tristes, devastadores, reales como la vida misma que me arrebataron el corazón y permanecen en mi memoria. El amor hecho cine. Quizá esta parte no guste a todos. A mí me encantó.
Merece mucho la pena solo por el principio: auténtico cine como hace tiempo no veía!

7,1
77.391
8
24 de enero de 2020
24 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar explicar por qué he votado 8 sobre 10 (he dudado entre 7 y 8 y finalmente me he decantado por el 8).
Considero que la película tiene una calidad suprema. David Lynch realiza un prodigioso ejercicio de dirección, brindándonos un producto desasosegante, maduro y muy complejo. Efectivamente, es una película complicadísima. Quizá pueda estar al alcance de los humanos normales como yo comprender la trama principal (que no voy a volver a explicar, podéis ver diferentes interpretaciones en otras críticas), pero hay tantísimos detalles, tantas pequeñas cosas, tantos matices, que es imposible pillarlo todo. Ni siquiera viéndola más de una vez (algo que sinceramente recomiendo, aunque yo no he hecho). David Lynch no engaña, pero no explica absolutamente nada, solo muestra lo que él quiere... Y allá te las arregles como puedas!
A parte de la innegable complejidad del filme, su calidad y su perfección se disfruta en cada minuto incluso sin entender todas las cosas. La historia es tan intensa y las interpretaciones son tan buenas, que no puedes apartar la vista de la pantalla. Los personajes son cautivadores y ofrecen multitud de registros. A modo de ejemplo, probablemente en esta película se pueden ver las escenas de sexo lésbico más eróticas de la historia del cine. Y no porque se enseñe más que en otras películas (que no es así) ni porque las actrices sean más atractivas que en otras películas (que tampoco es así), sino porque el director ha conseguido sumergirte tanto en la trama que ya estás completamente metido en la piel de las protagonistas y sientes toda la tensión sexual que se va creando durante toda la historia.
Es cine de una innegable calidad que no te arrepentirás de ver si de verdad aprecias este arte.
Entonces, ¿por qué solo un 8 de nota? Lo explico: he disfrutado cada minuto viendo la película, y después pensando sobre lo que acabo de ver. Incluso he disfrutado mucho leyendo sobre la película, posibles interpretaciones, teorías y opiniones al respecto. Pero creo que el cine debe ser hasta cierto punto "para todos los públicos". Y esta cinta no lo es. Tiene tanta calidad, que cuesta descubrirla y asimilarla toda. Un 10 para mí hubiera sido si al acabar no hubiese tenido que ponerme a leer para entender varias cosas de las que he visto (y algunas se me han escapado aún leyendo).
Es un peliculón, pero al menos en mi caso su dificilísima interpretación ha hecho que no me llegue tanto al corazón como otras cintas
Considero que la película tiene una calidad suprema. David Lynch realiza un prodigioso ejercicio de dirección, brindándonos un producto desasosegante, maduro y muy complejo. Efectivamente, es una película complicadísima. Quizá pueda estar al alcance de los humanos normales como yo comprender la trama principal (que no voy a volver a explicar, podéis ver diferentes interpretaciones en otras críticas), pero hay tantísimos detalles, tantas pequeñas cosas, tantos matices, que es imposible pillarlo todo. Ni siquiera viéndola más de una vez (algo que sinceramente recomiendo, aunque yo no he hecho). David Lynch no engaña, pero no explica absolutamente nada, solo muestra lo que él quiere... Y allá te las arregles como puedas!
A parte de la innegable complejidad del filme, su calidad y su perfección se disfruta en cada minuto incluso sin entender todas las cosas. La historia es tan intensa y las interpretaciones son tan buenas, que no puedes apartar la vista de la pantalla. Los personajes son cautivadores y ofrecen multitud de registros. A modo de ejemplo, probablemente en esta película se pueden ver las escenas de sexo lésbico más eróticas de la historia del cine. Y no porque se enseñe más que en otras películas (que no es así) ni porque las actrices sean más atractivas que en otras películas (que tampoco es así), sino porque el director ha conseguido sumergirte tanto en la trama que ya estás completamente metido en la piel de las protagonistas y sientes toda la tensión sexual que se va creando durante toda la historia.
Es cine de una innegable calidad que no te arrepentirás de ver si de verdad aprecias este arte.
Entonces, ¿por qué solo un 8 de nota? Lo explico: he disfrutado cada minuto viendo la película, y después pensando sobre lo que acabo de ver. Incluso he disfrutado mucho leyendo sobre la película, posibles interpretaciones, teorías y opiniones al respecto. Pero creo que el cine debe ser hasta cierto punto "para todos los públicos". Y esta cinta no lo es. Tiene tanta calidad, que cuesta descubrirla y asimilarla toda. Un 10 para mí hubiera sido si al acabar no hubiese tenido que ponerme a leer para entender varias cosas de las que he visto (y algunas se me han escapado aún leyendo).
Es un peliculón, pero al menos en mi caso su dificilísima interpretación ha hecho que no me llegue tanto al corazón como otras cintas
Más sobre El potro italiano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here