Haz click aquí para copiar la URL
Jad
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Jad
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
9 de febrero de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan del cine de terror, pese a que probablemente sea uno de los géneros más difíciles de realizar. Hay muchísimas películas de miedo en la historia del cine, pero se pueden contar con los dedos de una mano aquellas que me han hecho sentir un escalofrío real.

Se ha puesto por las nubes esta película: "la mejor película de terror de los últimos años", "tendría que haber más mujeres dirigiendo en este género", "unos sustos aterradores".... Lo lamento, pero voy a hacer de abogado del diablo. No me parece una buena película de terror, es más, me parece una muy mala película de miedo; lo cual no significa que sea una mala película. Si me permitís, lo explicaré a continuación.

La historia es la de siempre: una familia desestructurada por culpa de un horrible accidente encuentra un elemento extraño y sobrenatural que provoca situaciones aterradoras en el seno del hogar provocando comportamientos erráticos en alguno o en todos los miembros de dicha familia. Hasta ahí, he debido de describir más de la mitad de las "pelis de miedo" que existen. Originalidad de la historia, por lo tanto, 0.
Las interpretaciones, por contra, son bastante más que decentes. La cara de pánico del niño es realmente sobrecogedora, y la madre también realiza muy bien su papel marcando claramente la evolución de su personaje. En ese aspecto, no tengo absolutamente ninguna objeción (por ello le he puesto un 4).
Los sustos... Lo de que los sustos son aterradores... la verdad, dudo que eso lo diga gente con experiencia en películas de miedo. Todos y cada uno de ellos son enormemente previsibles, pero de lejos. Nada ocurre de forma que digas "uf, eso no me lo esperaba", y aquello que te esperas, no te da miedo.
Alabanzas han ido a favor de como se ha tratado la historia, a juicio de muchos de manera novedosa para las películas de terror. Eso es cierto, en parte. Efectivamente, el como se narra la historia, adentrándose en la psicología de la madre está muy bien llevado, y te consigue meter en el personaje y en el dolor que ella siente tras su pasada perdida que ocasiona el que sea una víctima potencial del Babadook. No obstante, como ya he dicho anteriormente, no tiene ningún elemento real que ocasione sustos de miedo al personal (al menos, a los curtidos en el género). Esa forma de desarrollo es más típica en películas de drama, thriller o terror psicológico. La película me recordó mucho a otra que recibió unas críticas horrible (y con razón) de Robert de Niro (el pobre, ni siquiera él pudo salvarlo): El escondite. Tal vez el aspecto psicológico esté un pelín mejor llevado en esta ocasión, pero los sustos, son exactamente igual de malos, predecibles y deficientes...

Así que lo siento en el alma, a lo mejor soy de los pocos a los que no les ha gustado esta película, pero en mi opinión, como película de terror, esta no vale ni un pimiento.
Jad
10 de abril de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que esta película se idease con la intención de ganar un Oscar. Es una película cuya principal función es entretener, divertir al espectador, y que al salir tengas una sonrisa en la cara.
Desde ese punto de vista, me parece una película más que aceptable. La idea es amena, los guiones son divertidos y están currados, los actores la verdad es que lo hacen muy bien (a Nicolas Cage este papel le va como un guante, pero Alfred Molina está también muy bien), y tiene golpes muy buenos.
Cierto que es un tanto previsible, pero es una película de Disney. ¿Alguien se esperaba otra cosa?

La verdad, me pareció entretenida, me reí, y la disfrute.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guiño a Fantasía cuando tiene que limpiar el laboratorio, la verdad, me conquistó.

Pero para mi lo mejor de la película es como vencen al malo final. Tal vez sea una idea muy friki, pero probablemente haya gente que me entienda: como el chaval acaba con Morgana es una escena calcada de como Songohanda (hijo de Goku en dragon ball) acaba con Célula, y quien no lo recuerde que lo busque, y ya me contará.
Es una pena que sea una adaptación muchísimo más honrosa de ese comic que la película que se estrenó hace poco del mismo nombre.
Jad
3 de abril de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christian Bale y Johnny Depp me parecen dos de los mejores actores que tiene ahora mismo el panorama Hollywoodiense. Si a eso le añadimos que junto a ellos se encuentra gente de la categoría de Marion Cotillard o James Russo (pondría a Stephen Dorff, pero es que le trago a medias, opinión personal) pensaría que estamos hablando de una película fuera de serie.

Pues bien, pensé que era algo imposible, pero se ha conseguido: una película con ese reparto me ha parecido de lo más pesada que he visto en mucho tiempo. Los actores no decepcionan, pero ni siquiera ellos podían mejorar ni la historia ni la realización, que sin duda alguna es lo peor de la película con diferencia: los movimientos de cámara, los primeros planos asesinos,... Yo salí de la película pensando que Bale y Depp eran enemigos salvajes de los cámaras y de los jefes de realización, sin olvidar al director, dado que durante toda la película tenemos diversos planos, maravillosos, mediante los cuales se pueden hasta tocar todos los poros y granos de lo protagonistas.

Sinceramente, es una lástima que una película que prometía tantísimo se haya quedado en esto.
Jad
28 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
No creo que nadie tuviese la esperanza de que la saga de RE llegará a ser una de las grandes de la historia del cine, ni muchísimo menos, pero por ahora, eran una serie de películas entretenidas, con cierta relación con los juegos, que tenía su gracia tanto entre el público seguidor de la saga de videojuegos como el amante del cine de acción con alguna que otra escena visceral por ahí.

No obstante, este es el límite al cual se podía llegar. Lamentablemente el argumento general se les ha ido tanto de madre que no había forma humana de mantener un nivel relativamente aceptable. Fue lo que pensé al finalizar la tercera entrega (que final más horrible, por Dios), y aunque la 4ª llegó a remontar, en esta ocasión ya se ha dado el batacazo supremo.

No sólo la historia no tiene ya casi ningún sentido, sino que además han intentado mejorarlo (o esa es mi interpretación) metiendo a saco detalles y personajes de los juegos que no pegan ni con cola. El personaje de Ada Wong no está bien descrito ni por asomo, y lo mismo ocurre con Leos S. Kennedy. Claramente el director no ha jugado en su vida al RE2 o al RE4. Pero están tan mal introducidos que los fans de los juegos se echan las manos a la cabeza, pero los que no lo son, no se enteran de nada (comento un ejemplo concreto en la sección de spoiler).

Lo dicho, al final el resultado es un despropósito peor que pegar a un padre con un calcetín usado que no va a gustar a nadie: si sólo lo ves por seguir la trama, es una película en la que no pasa absolutamente nada, con una sucesión de escenas de tiros, la mayoría de los casos sin explicación alguna, y va a haber más de un detalle que no vas a saber de donde viene ni para que sirve; y si la ves además porque eres un fan de la saga original de juegos, en más de una ocasión te vas a hacer el hara-kiri. Pero hay algo muchísimo peor en la película, que comento también en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un ejemplo claro y concreto de los detalles incomprensibles es el haber añadido las plagas, del RE4. Alguien que lo haya jugado, sabrá de que hablan, aunque lo versionen según le ha apetecido al director, pero alguien que no conozca ese juego no tendrá ni la más remota idea de que es, ni de dónde sale, ni porque aparece de pronto un bichito en la película, si en la saga única y exclusivamente se ha hablado del virus T.

Lo peor: claramente piensan hacer una 6ª entrega.
Jad
15 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Finalmente, y tras varios intentos, parece que la saga ha conseguido aportar algo nuevo.

Sin duda alguna, la primera película fue un icono de su época, y marco las bases de lo que ha sido una historia (con banda sonora propia) que todos nos conocemos. El problema es que desde entonces, siempre ha sido lo mismo, siempre dinosaurios en una isla (a falta de una, por qué no tropezar hasta tres veces en la misma piedra). En esta ocasión, la isla desaparece (no creo que haga ningún spoiler), por lo que pasamos de un punto de no retorno: antes los dinosaurios están tranquilamente protegidos en una isla paradisíaca donde pueden comerse a cualquier que cometa la insensatez de ir por allí; ahora eso ha cambiado, ahora si son una amenaza real que tomarse en serio por parte del futuro de la humanidad.

Con respecto a la calidad cinematográfica, es más que decente, y el reparto defiende muy la situación. Pratt vuelve a su personaje aventurero cómico, vuelven a surgir los personajes secundarios entretenidos (sin más) y el malo sigue siendo la encarnación de la avaricia y la prepotencia humana, ignorante del inminente e incontrolable destino (fórmula más que trillada por este tipo de pelis, qué se le va a hacer).
Mención especial al personaje de Dallas Howard (Claire): en esta ocasión se la ve más fuerte, más capaz, pudiendo ella solita (o con poca ayuda) defenderse de los famosos dinosaurios. En mi opinión es una evolución que le va a muy bien al personaje.

Sinceramente, no sé que deparará al futuro de esta saga, pero salvo que cometan algún suicidio argumental después del final de esta película, va a marcar un antes y un después en el mundo de "Parque Jurásico". Sólo el futuro dirá si dicho cambio es o no para mejor.
Jad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para