Haz click aquí para copiar la URL
México México · Boca del Río
You must be a loged user to know your affinity with Jessed Cázares
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de junio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Violín, sin duda es cine puro, emotivo en su realización, que en un formato en blanco y negro, hace brillar las interpretaciones del elenco; magnífica dirección de Francisco Vargas Quevedo, que plasmó la esencia de la idiosincrasia del campo en México, bien merecidos se tienen los múltiples galardones obtenidos.
La cinta trata sobre la historia del México de siempre, vivencias que el campesino ha tenido que sobrellevar desde tiempos añejos, relatando como Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por el día humildes músicos rurales y por la noche, apoyando activamente al grupo guerrillero campesino contra el gobierno opresor. Cuando el ejército invade el pueblo, los subversivos deben huir y abandonar las municiones, obligando a Don Plutarco a hacer valer su apariencia de inofensivo violinista, para recuperar las municiones escondidas en su maizal; su música embriaga al capitán del contingente militar, pero falta recoger las municiones y la misión se va tornando más difícil para el desdichado anciano.
Por último, siento lástima de vivir en un país donde no podamos alcanzar acuerdos, para reconocer e impulsar el buen cine, todo por el mal reparto en los ingresos de la industria cinematográfica nacional, aunado a esto tiene que cargar con el bombardeo mediático del cine estadounidense, mostrando películas patéticas, que erróneamente desplazan a otros trabajos latinoamericanos y europeos de calidad. ¡Ya basta! dejemos de asistir a las salas de cine que proyectan cine vulgar, mismo que sólo daña al séptimo arte.
16 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que impacto tiene en la vida cada acto que uno hace en ella, no tanto solo con tu persona, si no con todos aquellos que nos rodean, afectando muchas veces a nuestros seres queridos y más cercanos, a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestras parejas, en fin, a nuestro entorno. Magnolia, sin duda es una película brillante, donde relata la vida de varias personas en momentos decisivos de su vida, donde llegaran a su fin y será el momento de mirar atrás, o donde inicia en largo camino, que no es tan fácil de llevar como dicen muchos.
13 de julio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una mala película e innecesariamente larga, con un guión estúpido, que salvo el excelente sonido y efectos especiales,Transformers 2 del director Michael Bay, queda muy por de bajo de la primera en la saga.
Suite Habana
Documental
Cuba2003
6,7
988
Documental, Intervenciones de: Francisquito Cardet, Francisco Cardet, Norma Pérez ...
6
1 de julio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la vida cotidiana del cubano, con imágenes mudas que dicen mucho, con ese deseo artístico del pueblo cubano y un notable ambiente de nostalgía, nos encontramos con "Suite Habana".

Fernando Pérez con una dirección poética tomó un pedasito de Cuba y lo plasmó en este documental, que si bien nos demuestra la vida cotidiana del cubano, sin un guión que nos de una opinión, tambien es cierto que con las imágenes que nos presenta reflejan una Cuba cansada, un tanto gris en su arquitectura, con carencias económicas y con pocas comodidades. En general es un documental donde se plasmó evidentemente la subjetiva opinión del director, siendo un grito ahogado de protesta ante el régimen castrista.

En cuanto al documental en sí, en un principio se torna bastante lento, con imágenes que cualquier latinoamericano realiza en su vida diaria, con una fotografía y música que pudo ser mejor y más explotada en base al sabor del pueblo cubano, pero dando un giro abrumador al final del documental, demostrando que en cada cubano un hay un pedasito de talento y alegría que en ocasiones no se demuestra.

Asimismo, lo más destacado en imágenes son esas olas golpeando la costa de la Habana con bellos y clásicos autos viajando por el boulevard, y para concluir me quede con ganas de ver los hermozos paisajes de la isla y el color de su gente.
7 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Globos y aplausos para Pixar, han encontrado la fórmula perfecta para llegar al corazón y emocionar a un adulto, y eso sí que es un gran logro, pues a un niño es más sencillo entretenerlo, mostrándole gráficas sorprendentes, chistes, aventura y fantasía, con eso lo atrapas; pero a un adulto se necesita algo más, han sabido plasmar en cada película un sinfín de valores y sentimientos tan profundos que derramar una lagrima es algo garantizado.
Y con ésta película en particular se adentraron en moralejas y valorizaciones tan profundas como: el olvido de lo verdaderamente importante; los falsos apegos a lo material; el no saber apreciar los momentos de felicidad, por la búsqueda de un ideal agrandado que con el tiempo se va convirtiendo en nada; la verdadera amistad y cariño; esa carga que trae uno en la espalda, que te aferras a un montón de cosas materiales, que no son nada, sólo objetos, como dijo el anciano: al final de cuentas es sólo una casa.
Muy recomendable película, que por algo ganó tantos premios, y si le sumas el hecho de que fue creada en 3D, es garantía para toda la familia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para