Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
You must be a loged user to know your affinity with escuece
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
29 de mayo de 2012
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Gerry de Gus Van Sant, que es muy similar, a pesar de ser menos intensa visualmente, propone un mensaje limitado (finito) dentro de un espacio a priori ilimitado (infinito). Gracias a ese recurso, el mensaje de su película es mucho más potente. Además, Gerry comparte ciertos códigos con la modernidad.

En cambio, en esta película encontramos unos parajes desérticos en los que unas personas interactúan sin sentido incapaces de entregarnos algún tipo de mensaje claro y definido. He leído las críticas de esta web y las de otros sitios y con todo mi respeto, todas me parecen tremendamente pedantes y poco claras a la hora de explicar lo percibido. Podréis inventaros lo que queráis del espacio, lo simbólico, lo filosófico y lo psicológico, pero lo que se muestra en la película es tan subjetivo que es indescifrable. Sin mencionar la poca capacidad para conectar con el espectador. Lo que el director sufre es una carencia de creatividad audiovisual para expresar lo que quiere, le faltan herramientas y por eso enseña cosas inconexas e indescifrables a ver si suena la flauta.

Nietzsche decía algo así como "algunos enturbian sus aguas para hacerlas parecer más profundas".
19 de marzo de 2010
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como alguien ha dicho por aquí, es cierto que la sensación es que podría haber sido una obra maestra pero se queda en el camino, no por ello desmerece.

Empieza de lujo pero según avanza, el director se pierde en abstracciones filosóficas y el mensaje al final no es todo lo potente que podría ser.

Actuaciones bastante buenas y un juego de sombras muy interesante.
21 de febrero de 2010
14 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la hora de criticar esta película no se puede juzgar la historia o el guión ya que mayoritariamente provienen de un libro.

Bajo mi punto de vista no tiene la misma calidad que la obra literaria. El libro es bastante bueno y la película es aburridísima, el ritmo no tiene porqué ser siempre el mismo, creo que es un error de Tarkovsky que su firma sea un ritmo lento y tedioso. Mira que vengo de ver Nostalgia del mismo director y me parece muy buena.

Si leéis el libro entenderéis por qué esta película es mala.

Lo único que merece la pena es el plano ese de la carretera.
17 de mayo de 2010
11 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene unos planos muy cuidados pero los diálogos y la historia son aburridísimos.
Lentitud exasperante y sin sentido.
Historia de amor plana.
A lo mejor es que soy muy superficial pero no creo porque Tarkovsky y Tarr con su lentitud no me disgustan.

El rollo este asiático de lentitud = profundidad no cuela, hace falta algo más.

En fin... peliculón para dormir la siesta.
9
3 de enero de 2012
9 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que te guste este corto hay que empatizar con el director. Yo me siento totalmente identificado con lo que expresa en esta cinta. No me considero gafapasta, ni voy de flipado entendido. Es cierto que hay películas de este tipo que son realmente bochornosas y por mucho que sean de culto, si no me gusta, no me gusta. Pero también es cierto que en ese mismo saco hay grandes películas y la gran mayoría de veces cuesta mucho que la gente sepa apreciarlas. Para mí expresa perfectamente lo que me pasa con mis amigos cada vez que intento ver con ellos alguna película menos convencional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para