You must be a loged user to know your affinity with SantiRubio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
6.025
8
12 de agosto de 2019
12 de agosto de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal... Simplemente brutal...
Con una atmósfera fría, incómoda, sucia y muy malrollera, Zulawski nos sumerge en una pesadilla conyugal de lo más enfermiza y obscena que recuerdo haber visto (salvando las distancias con "Lunas de Hiel"). Possession es, además de un duro drama psicológico, una especie de thriller fantástico y surrealista que roza por momentos el auténtico terror.
Muy bien interpretada y con un sonido ambiental muy pero que muy conseguido. Isabelle Adjani da miedo.
Con una atmósfera fría, incómoda, sucia y muy malrollera, Zulawski nos sumerge en una pesadilla conyugal de lo más enfermiza y obscena que recuerdo haber visto (salvando las distancias con "Lunas de Hiel"). Possession es, además de un duro drama psicológico, una especie de thriller fantástico y surrealista que roza por momentos el auténtico terror.
Muy bien interpretada y con un sonido ambiental muy pero que muy conseguido. Isabelle Adjani da miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del aborto de Anna (Adjani) en el metro es tremendamente perturbadora e incómoda de ver.

7,0
5.887
7
8 de septiembre de 2018
8 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal. Peliculón. Grata sorpresa. Satisfactoria. Enorme. Me ha encantado. Hacía tiempo que no me topaba con un titulazo dentro del género (éste lo es). Sin ser nada nuevo, aporta frescura, potencia e ideas. Me ha parecido una película seria y equilibrada que no se anda por las ramas en ningún momento y que desde el principio deja muy claras sus intenciones. He disfrutado cada minuto del visionado como hace tiempo ya no lo hacía con una peli "nueva" de mafia, gangsters o de crimen organizado. Suburra hoy se ha convertido en una de esas películas muy a tener en cuenta dentro de mi top. Ya necesito tenerla en formato físico dentro de mi colección.

7,8
123.449
7
6 de agosto de 2018
6 de agosto de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Yo, Cristina F." (1981), "Drugstore Cowboy" (1989), "Trainspotting" (1996), "Báilame el Agua" (2000)... Cualquiera mejor que "Requiem". Además a Darren Aronofsky se le ve el plumero... Para mi, que vi "Báilame el Agua" antes que "Requiem", mientras veía esta película tuve la sensación de ver algo repetido solo que expuesto técnicamente de una manera distinta. No por eso mejor, simplemente más efectista.
He de decir que cuando vi esta película por primera vez me gustó bastante. Me impresionó el montaje frenético de las imágenes, pero, sobretodo, y a destacar, su banda sonora ("Lux Aeterna" de Clint Mansell). Creo que sin esta pieza "Requiem" hubiese sido una obra mucho más pobre, ya que es la propia música la que eleva a esta película en sus momentos más destacados.
Lo mejor: Su banda sonora. Sus dos actores principales (Jared Leto & Jennifer Connelly).
Lo peor: Reiterativa hasta decir basta. La ausencia de guión.
Seis años después apareció "Candy" (2006), otra película con el amor, el desamor y la heroína como principales ingredientes. Mejor que "Requiem".
He de decir que cuando vi esta película por primera vez me gustó bastante. Me impresionó el montaje frenético de las imágenes, pero, sobretodo, y a destacar, su banda sonora ("Lux Aeterna" de Clint Mansell). Creo que sin esta pieza "Requiem" hubiese sido una obra mucho más pobre, ya que es la propia música la que eleva a esta película en sus momentos más destacados.
Lo mejor: Su banda sonora. Sus dos actores principales (Jared Leto & Jennifer Connelly).
Lo peor: Reiterativa hasta decir basta. La ausencia de guión.
Seis años después apareció "Candy" (2006), otra película con el amor, el desamor y la heroína como principales ingredientes. Mejor que "Requiem".

6,3
18.829
3
3 de diciembre de 2017
3 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plana: no me transmite absolutamente nada. Vacía: no me genera tristeza ni me despierta ningún tipo de sentimiento o de compasión por el personaje protagonista. Un drama de sobremesa de calidad media-baja. Poco más que una sucesión de imágenes bonitas de vez en cuando con una fotografía bien cuidada.
No veo a Pedro Almodóvar por ningún lado. Ninguna de las actrices principales elegidas para este film dan el perfil de "chica Almodóvar" (Emma Suárez, Adriana Ugarte, Inma Cuesta...).
Muy pero que muy flojita...
No veo a Pedro Almodóvar por ningún lado. Ninguna de las actrices principales elegidas para este film dan el perfil de "chica Almodóvar" (Emma Suárez, Adriana Ugarte, Inma Cuesta...).
Muy pero que muy flojita...

6,5
13.961
6
21 de julio de 2020
21 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante. Es una película muy seria, madura y sutil, contiene grandes frases, pero a veces se hace lenta. Violencia; poca, a cuenta gotas, pero bien dosificada. No es una película de acción, ni de lejos, sino más bien todo lo contrario, una película serena con un título confuso.
Firme y carismático Oscar Isaac, es lo que más me ha convencido de este film.
"No hay nada más difícil que mirar a alguien a los ojos y decirle la verdad."
Firme y carismático Oscar Isaac, es lo que más me ha convencido de este film.
"No hay nada más difícil que mirar a alguien a los ojos y decirle la verdad."
Más sobre SantiRubio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here