You must be a loged user to know your affinity with Caragolmoreno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
16 de enero de 2009
16 de enero de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy valorada y que tuvo una gran recaudación durante su estreno en los EE.UU, pero que no llegará a ser, ni a aportar nada nuevo en nuestro cine. Un entretenimiento trepidante, muy ruidoso, ameno y estresante, pero al mismo tiempo es inverosímil, infantil, poco didáctico y muy, muy previsible. Comentar unas escenas sin importancia, que rozan lo absurdo y lo cómico de una cinta que podría haber sido galardonada como mejor guión de ficción. Por ejemplo, como John Cusack consigue poner en marcha el motor de una camioneta con solo dos cables, o como la un avión hundido y rodeado por tierra, es movido por la fuerza de los presos y de un ligero tractor. Se lució el tándem guionista-director. Impresionante la poca productividad que sacaron al gran reparto que tenían entre sus manos.
El tema de efectos especiales y decorados, muy nefastos e inverosímiles. Como dice el refrán, mucho ruido y pocas nueces. No por hacer más colorido y más ruido, va a ser mucho más creíble.
La única parte positiva que veo, es las actuaciones de Steve Buscemi y John Malkovich, aunque no le queda muy bien este papel al bueno de Malkovich. Los otros personajes, siguen todos las pautas creadas por Hollywood, sobretodo el papel de Nicolas Cage, un bello, bondadoso, valiente y compañero superhéroe. Muy típico.
El tema de efectos especiales y decorados, muy nefastos e inverosímiles. Como dice el refrán, mucho ruido y pocas nueces. No por hacer más colorido y más ruido, va a ser mucho más creíble.
La única parte positiva que veo, es las actuaciones de Steve Buscemi y John Malkovich, aunque no le queda muy bien este papel al bueno de Malkovich. Los otros personajes, siguen todos las pautas creadas por Hollywood, sobretodo el papel de Nicolas Cage, un bello, bondadoso, valiente y compañero superhéroe. Muy típico.
12 de julio de 2008
12 de julio de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar la idea de entremezclar tres historias diferentes con un mismo hilo conductor, es muy llevadero , aunque la originalidad y el factor de asombrar , en ese aspecto no lo es tanto, y a veces tropieza e intenta forzar demasiado las historias o introducir escenas para poder llegar al final deseado.
Son tres historias muy bien desarrolladas y finalizadas, pero tal vez, tenía que haber puesto más esmero en introducir un poco a los personajes y no en saltarse esa fase.La lentitud y la frialdad de las escenas no llevan en ningún momento al tedio, siempre estas en constante reflexión y meditación sobre los posibles y sugerentes temas en los que intenta introducirnos el director( estafas, tentaciones, felicidad insatisfecha, obsesión y represiones, venganzas......)
Una buena película, basada en hechos reales, hechos que sucedieron en Bogotá , pero perfectamente y diariamente ocurren en diversas partes del mundo, estando presente un mismo móvil. Insatisfacciones y represiones del subconsciente.
Son tres historias muy bien desarrolladas y finalizadas, pero tal vez, tenía que haber puesto más esmero en introducir un poco a los personajes y no en saltarse esa fase.La lentitud y la frialdad de las escenas no llevan en ningún momento al tedio, siempre estas en constante reflexión y meditación sobre los posibles y sugerentes temas en los que intenta introducirnos el director( estafas, tentaciones, felicidad insatisfecha, obsesión y represiones, venganzas......)
Una buena película, basada en hechos reales, hechos que sucedieron en Bogotá , pero perfectamente y diariamente ocurren en diversas partes del mundo, estando presente un mismo móvil. Insatisfacciones y represiones del subconsciente.

7,0
7.843
6
30 de noviembre de 2008
30 de noviembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cotidiana y rutinaria vida en un pueblo, donde eres conocido por todos, donde tus movimientos son seguidos por todos, donde tus acciones son miradas por todos, donde tus recuerdos son nombrados por todos.............hacen que una persona necesite de una dosis de protagonismo para quitarse todos esos fantasmas que le persiguen y le atormentan y le hacen llevar una mala vida. Esa dosis de protagonismo, le aparece al protagonista( Nick Nolte), con la aparación de un suceso en el pequeño pueblo. Un suceso que le llevará a delirar,a someterse a instantes de rabia y furia por ser incomprendido y a perturbar su estado físico, mental y social. Excelente muestra de lo difícil que es entender nuestro subconsciente y de la dificultad de controlar nuestro ego y nuestras ganas mostrar la utilidad frente a la gente, como si alguien nos fuera a valorar o intentar demostrar nuestra competitividad frente a la vida cotidiana y nuestros entornos. Y acertadísima la elección de los actores para poder llevar a cabo la idea del director, tanto el principal( Nick Nolte), como el secundario( James Coburn).

7,2
8.915
9
18 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo de Hitchcok, y me se ha quedado un magnífico sabor de boca, con una intriga desconcertante de principio a fin. La continuación de sucesos extraños y desafortunados, mezclado con una ambientación generalmente oscura y con escenas cerradas, hacen que asombre al espectador y sea un reflejo veraz de lo cruel e injusta que pueden ser las apariencias o la forma de vestir, y las terribles consecuencias que puede llegar a tener. Aunque me parece un guión magistral y una espléndida dirección, no acaba de ser perfecta debido a las secuencias obligadas entre comillas que Hitchcock introduce para ceñirse a los hechos reales. Estas secuencias, nunca forzadas,ni adaptadas, debilitan la ejecucción y visualización de una extraordinaria y envidiable manera de narrar del director

7,7
78.263
8
19 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral,soberbia,exquisita,apabullante,demoledora,divina......... Cualquiera de éstos calificativos serviría para calificar el recital que nos enseña Milos Forman en esta adaptación. Una adaptación que nos muestra la caricatura exagerada de la personalidad de Mozart, al que muestra como a un memo o un simple bufón, el vivo retrato de la envidia entre compositores, de el rechazo e influencia de su padre sobre Mozart y sus acciones, de sus quebraderos de cabeza y estado mental cada vez más deteriorado debido a su facilidad para componer. Todo un cuadro visual sobre la vida de un prodigio musical, de un milagro de la naturaleza, de un obsequio de Dios.
Y aparte de la gran adaptación de la novela, hay que destacar todos los acompañantes que realizan los colaboradores y expertos de montajes de escenas y sonidos( magnífica todas las secuencias en las que aparecen oídas y representadas algunos fragmentos de las composiciones de Mozart), así cómo la delicada,sutil y magistral actuación de los dos personajes principales de la película: Tom Hulce ( Mozart) y F.Murray Abraham( Salieri).
Una auténtica gozada visual y auditiva pero excesivamente detallista e innecesariamente perfeccionista en algunas escenas y fases de la película.
Y aparte de la gran adaptación de la novela, hay que destacar todos los acompañantes que realizan los colaboradores y expertos de montajes de escenas y sonidos( magnífica todas las secuencias en las que aparecen oídas y representadas algunos fragmentos de las composiciones de Mozart), así cómo la delicada,sutil y magistral actuación de los dos personajes principales de la película: Tom Hulce ( Mozart) y F.Murray Abraham( Salieri).
Una auténtica gozada visual y auditiva pero excesivamente detallista e innecesariamente perfeccionista en algunas escenas y fases de la película.
Más sobre Caragolmoreno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here