Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alvar0mg
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de junio de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama bastante floja y poco creíble, personajes muchas veces patéticos…pero un simpático retrato de una de las joyas del gigante sudamericano: Ipanema.

La historia es extremadamente simple y por lo general predecible, pero encuentro que consigue retratar de una forma simpática los 2 mundos que conviven en Río: una minoría pudiente que vive “atrapada” en su burbuja del lujo, y una mayoría humilde que día a día lucha por mantener un futuro mediocre. Los unos necesitan de los otros, y viven junto al otro…pero las inquietudes que los mueven son evidentemente dispares.

Los personajes son de un patetismo extremo, siendo la madre quien sin duda se lleva la palma en este apartado. Vive por y para las apariencias y el dinero, pero desconoce descaradamente que el resto del planeta tenga que sudar para ganarse el pan. La hija pequeña y, sobre todo, la amiga completan esta simpática sátira de los muchos “mantenidos” que pueblan todos los rincones del mundo (esposas, hijos, etc.). Por el contrario, el niño rico rebelde y algunos de los tenderos de la playa sí aportan cierto ápice de credibilidad a la serie.

Mención aparte merece el indudable gran protagonista de la serie: la playa de Ipanema. Núcleo de toda la trama, nexo conector de 2 mundos opuestos, símbolo de muerte y libertad en algunos momentos… abre y cierra la serie, y su papel central dentro la misma es sin duda el gran acierto de sus creadores.

Sin Ipanema, nada en Río sería lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me parece muy adecuado, ya que ofrece varias lecturas, todas ellas válidas y acertadas:

- La familia acaba reunida y todos más o menos contentos: teniendo en cuenta que la serie prácticamente sólo busca entretener, éste es sin duda el final más lógico y seguro para satisfacer a sus seguidores.

- Se intuye cierto atisbo de crítica social y política. Sus creadores no parecen intentar sorprendernos cuando la trama se resuelve a base de corrupción, sobornos, chantaje y asesinato inclusive… Es como si todo el mundo en Brasil debiese estar acostumbrado a que los grandes problemas tengan que resolverse así. Es más, la naturalidad con la que tratan esta sucesión de asuntos turbios, permite que al espectador más “superficial” de la serie se le pase por alto esta visión más negra de su final, que sin duda no busca en este producto de puro entretenimiento.
16 de marzo de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie o telefilme francés, divido en tres episodios y/o actos distintos, cuya intriga consigue engancharnos y anclarnos a la pantalla prácticamente de principio a fin. Su esencia radica en un guión original a la par que eficaz y no demasiado complejo, escrito específicamente para esta serie. Narra la historia de Rebecca y Romain, matrimonio que vive en una pequeña ciudad de provincia, que está tratando de tener un hijo y cuya felicidad parece ser plena y sin nubarrones a la vista… a excepción quizá de la llegada a la casa de en frente de Mickaël, el hermano de Romain, y de su novia Émilie.

Bajo estas sencillas premisas cientos de veces manidas en el mundo del cine (matrimonio hetero idílico, intriga de vecindad y/o de llegada de nuevos vecinos,…), este thriller psicológico esconde una historia atípica de traumas y constante tensión, donde los esquemas del género logran moldearse lo justo y necesario para dotar a la trama de originalidad y frescura, pero sin resultar por ello excesiva ni tramposa en ningún momento, o casi ninguno (ver “zona spoilers”). Es cierto que las preguntas sobre las que la serie construye su intriga no son especialmente novedosas (¿quién son realmente los personajes? ¿qué relación/sentimientos mantienen realmente? ¿es una víctima? ¿es un villano?); pero desde el principio (gracias en particular a un “primer acto/episodio” fabuloso) logramos percibir que las respuestas que esconde apuntan en una dirección distinta a aquello más predecible…

La puesta en escena es relativamente sencilla pero altamente eficaz y, en este sentido, logra en más de una ocasión recordar y trasladarnos a un mundo hitchconiano (donde, de hecho, la elección del nombre de la protagonista, Rebecca, no parece para nada ser fruto de la causalidad). Al mismo tiempo, la historia recuerda bastante a la de “Gone Girl”, thriller conyugal adaptado a la gran pantalla por David Fincher basándose en una novela de Gillian Flynn.

En definitiva, se trata de una serie y de una trama que funcionan de principio a fin, gracias a un guión original y a una puesta en escena que logran mantener el pulso durante las casi tres horas de duración del metraje.

Y más concretamente, se trata de una historia de auténtico “amor loco” (o "amour fou"), que dentro de la locura que encierra nos hace dudar en más de una ocasión de hasta qué punto se trata de una (o varias) historia(s) de “amor verdadero”…sin poder llegar (al menos en mi caso concreto) a ningún veredicto concluyente al respecto…y creo que ¡ni falta que hace!, lo cual me parece otro punto muy a favor de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No obstante, sí subrayaría alguna(s) laguna(s) y/o problema(s) de coherencia interna dentro de la serie que me han llamado bastante la atención, sobre todo en relación al hecho de que Romain nunca llegue a caer en la cuenta de que Rebecca es en realidad su amiga íntima de la infancia…ni ser consciente siquiera de que su mujer es en realidad huérfana…ni de que es en realidad bisexual (y que compartía apartamento y besos en público con una mujer en el pasado).

En concreto, me resulta especialmente llamativo la mención que hacen en un momento dado sobre que los padres de Rebecca y suegros de Romain en realidad estarían vivos. Es cierto que tampoco sabemos si en ese momento Rebecca se está refiriendo a sus padres biológicos o a sus padres adoptivos; pero parece claro que le ha ocultado a Romain que en realidad sus padres biológicos están muertos (se entiende que para dificultar que Romain pueda llegar a levantar sospechas respecto a su verdadera identidad). Sin embargo, dan a entender por tanto al mismo tiempo que Rebecca nunca le ha llegado a presentar padres algunos (ni siquiera los adoptivos) a Romain (como en parte es lógico, pues esto habría llevado a Romain a descubrir muchísima información sobre su pasado: como mínimo que es huérfana…más todas las cuestiones y preguntas que esto habría llevado a Romain a plantearle a Rebecca…). Sin embargo, la serie no aporta ninguna razón de peso que pueda mínimamente justificar el hecho de que Romain nunca haya llegado a sospechar ni cuestionarse seriamente nada sobre su pareja ante tal peculiaridad (pues, personalmente, el hecho de que tus suegros estén vivos y que tu mujer no te los haya querido presentar después de años me parece estar lejísimos de ser algo medianamente normal). Soy consciente de que este tipo de cosas son complejas de cuadrar a la perfección en un guión, pero quizá alguna escena en la que por ejemplo Rebecca explicase que está "peleadísima con sus padres porque en algún momento de su vida se portaron muy mal con ella" podría haber bastado para que este aspecto de la trama resulte algo menos anodino…

Pero, incluso al margen de esto, me siguió resultando llamativo (y chirriándome bastante) que planteen que la pareja pueda estar casada y convivir durante tantos años sin que Rebecca llegue a compartir con él ninguna foto de su infancia…o llegue a presentarle a Romain a algún amigo de su infancia/adolescencia y/o a algún amigo de su época universitaria en la que compartía apartamento y una relación sentimental pública y notoria con Émilie (así como besos en público con ella)…o cualquier otro elemento que en última instancia hubiese llevado a Romain a descubrir quizá que Rebecca es en realidad su amiga de la infancia o al menos que es en realidad huérfana y/o bisexual… me ha chirriado tanto que me he llegado a preguntar a quién debieron invitar a su boda como invitados por el lado de Rebecca para que pueda ser mínimamente factible que Romain haya llegar permanecer desconocedor de todo esto tanto tiempo: imagino que a nadie, o casi nadie, porque vamos...

Sin embargo, pese a todo esto, la serie resulta altamente recomendable y disfrutable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para