Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with LPShow
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de junio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sin ánimo de esconder nada Cesc Gay nos muestra una pequeña historia de amor en la que los únicos que esconden sus sentimientos y su pasión son los protagonistas de ella.
El cine es el medio idóneo para esto, para contar cosas que no se dicen y que tampoco se ven de forma directa. Pero el riesgo es que el espectador no entienda lo que se quiere mostrar y así puede salir un bodrio o una obra maestra. Esta película no es una obra maestra pero me da la sensación de que con un presupuesto bastante más amplio lo podría haber sido.
Gran interpretación de Edouard Fernández y de Montse Germán que han ayudado a Cesc Gay a obtener un resultado óptimo en la transmisión al espectador del fuego existente entre sus personajes, de los que no conocemos nada pero nos imaginamos todo lo necesario con suficiente certeza.
3 de marzo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soldados de Salamina es para mí una de las mejores novelas que he leído, vi por primera vez esta película cuando se estrenó, era una época en la que siempre estaba muy cansado por la carga de trabajo y responsabilidad que tenía entonces debido a mi trabajo, creo que hubo momentos que me dormí de puro sueño que tenía y en mi recuerdo estaba como mezclada entre niebla, solo recordaba la mirada de un miliciano bajo la lluvia pero no me acordaba en su totalidad qué significaba. Luego, hace unas semanas, leí el libro y simplemente me encantó. Hoy, a primeros de Marzo de 2021 he vuelto a ver la película y me ha parecido una buena película y un muy buen guion basado en un gran libro, lo que no estoy seguro es de qué hubiera pasado si hubiera vuelto a ver la película sin haber leído el libro, ¿me hubiera enterado bien?, ¿me hubiera gustado igual? Quizás sí... o quizás no, no sé. En cualquier caso aconsejo leer esta novela. Solo una cosa más: hubiera preferido que el protagonista se llamara Javier en lugar de Lola, aunque está bien resuelto el cambio.
29 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fiel lector de Eduardo Mendoza, creo que me he leído todas sus novelas. Por su puesto que también he leído todas las del "loco detective sin nombre". No tengo una idea clara de porqué este personaje ha ido decayendo a cada una de sus novelas a él dedicadas, posiblemente porque sea alguien más fácil de entender en el siglo 20 que del siglo 21. En cualquier caso nunca me pareció fácil llevarle al cine y mantener su esencia, su patéticamente cuerda locura, sus reacciones a veces absurdas que te conducen a la sonrisa y otras veces absolutamente cuerdas e inesperadas en un personaje como él. Tampoco es fácil representar a los personajes, y a las situaciones en que los sitúa Eduardo Mendoza, pues son estrafalarios, poco convencionales y a la vez ingenuos e irrealmente malos o buenos según les toque. En sus novelas Barcelona es otra, existe en un mundo paralelo creado por él. Me gusta Barcelona, pero me gusta aún más la suya.
He de decir que comencé a ver la película en febrero de 2020 en un canal de televisión sin saber de qué iba a ver ni su titulo (estaba recién comenzada) y enseguida me di cuenta de quién podía ser ese personaje. Efectivamente, lo era. Me parece que está muy bien llevada a la pantalla y sobre todo me di cuenta de que era, para mí, una de las mejores interpretaciones de José Sacristán que yo haya visto, si no la mejor. Porque no es fácil interpretar a este personaje y hacerlo bien. También he de decir que algunos interpretes de personajes secundarios fueron un poco decepcionantes y que se ve claro que el presupuesto económico de la película no debió de ser alto, todo lo contrario. Eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de valorarla amigos.
25 de abril de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado su ambientación y la creación y desarrollo de los personajes. Menos dos (ver zona spoiler).
Una ambientación casi perfecta. Yo soy de Madrid y he conocido muy bien esa zona, aunque no he vivido en ella, y es muy creíble. Algunas cosas de vestuario no son tan buenas. Me gusta como van caminando los personajes a lo largo de la serie. Buenas interpretaciones tanto de protagonistas como de secundarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje del Chatarrero, al que se le podía sacar un gran partido, personaje duro y atormentado, durante los dos últimos capítulos se desdibuja y se convierte en un malvado al uso. No se merecía eso.
El padre tiene una trayectoria inestable, llena de bandazos y poco creíble en algunos momentos, al menos para mi.
El resto me han gustado, y mucho. Mafiosos discretos, como han sido siempre en Madrid.
8 de abril de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El encanto de vivir en la zona más auténtica de Madrid. Conozco esas calles, esas terrazas, esos bares, esos personajes, ese viaducto, ese agosto, esas noches, esas madrugadas y yo podría estar ahí. Y la soledad acompañada que te ofrece esa zona y el calor y la sandía y yo podía estar ahí. Y esos seres humanos, esas chicas y esos chicos y esas fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Y esas situaciones tan normales y tan cotidianas y ese hablar, contar, en tono bajo cosas que importan a quien las cuenta y yo podía estar ahí. Una película notable. ¿Rohmer? yo creo que era mucho más frío, mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para