Haz click aquí para copiar la URL
España España · Artabria
You must be a loged user to know your affinity with Ping
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de mayo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Me costó mucho ubicar la historia en una época y un continente concretos, porque se mezcla todo (fauna, herramientas, paisaje...). No pretendiendo ser rigorista, la película es bonita para los niños. Si los adultos consiguen no morirse de risa de que en esas edades prehistóricas se mencione el término "alfa", jajajaaaaaa. Así pues, como "documentación de la prehistoria" es un fiasco, pero resulta un cuento que a los más pequeños les gustará. A los más pequeños de verdad: si teneis retoños muy interesados en el tema, enseguida verán los fallos.
Le pongo un aprobado alto porque pienso que a los 6 o 7 años me habría gustado muchísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tienen todos la cara demasiado limpia, la ropa super bien hecha, y el prota los rasgos y las manos demasiado delicados. Es cierto que para ser paleolítico no hace falta parecer un sintecho, y por ejemplo en "en busca del fuego" pecaban en muchas ocasiones de lo contrario (¿no sabían atarse las pieles alrededor del cuerpo para abrigarse mejor, o era simplemente para dejar ver carnes en las escenas mas encendidas?), pero unos dedos de pianista no parecen corresponder a la época que pretenden mostrar.
En otro orden de cosas, hay perros-lobo perfectamente entrenados para hacer películas, es ridículo tener que recurrir al CGI porque se nota demasiado.
18 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Aterrizas en un lugar para ayudar y te encuentras en medio de un conflicto, entre gente que no conoces, con unos veteranos que afortunadamente saben moverse por la zona y rodeada de atrocidades. Qué hago yo aquí. Y suena una banda sonora que en principio no te esperas, pero es la la que pondrías tú en el radiocasette del jeep. Una película muy buena. El sinsentido de una guerra que no termina de terminar. No para cualquiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La búsqueda de la cuerda y la pelota, impresionantes.
25 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Pronto me dí cuenta de que hay un relato de Daphne du Maurier con la misma, la misma historia. Bueno, paralela, y el final es diferente. Como nadie lee a los clásicos, puede que nadie se haya enterado. Pero eso no es culpa de la serie, en todo caso de la novela en la que se basa. La diferencia es que el relato de Daphne du Maurier deja entrever la desagradable cara del machismo social, mientras que este es directamente misógino, sin necesidad (ver spoiler)

Aún así, creo que vale la pena verla: la fotografía, la ambientación, son de diez. Se disfrutan. Las interpretaciones en general, fantásticas. La eterna voz en off, odiosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sabemos qué decía el libro exactamente, pero me parece muy forzado que todo el mundo comente cuánto se alegra por la muerte de la protagonista. También parece forzado que todos se den cuenta de que el libro se refiere a ella (que lo piense ella, es posible, pero... )
22 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Todos dicen que Azul es la libertad, según el lema y la bandera de Francia que da pie a la trilogía. Sin embargo, esta historia es una historia de amor, o mejor dicho, Amor. La letra de la sinfonía no es otra que la Carta de San Pablo a los Corintios: "Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese el don de la profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase las montañas, y no tengo amor, nada soy. ... El amor es paciente y bondadoso; no es envidioso ni jactancioso....Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta....El amor jamás dejará de existir. En cambio, las profecías se acabarán, las lenguas dejarán de hablarse, y el conocimiento llegará a su fin. Ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor. Pero el más importante de todos es el amor" Esta película se basa en ese Amor, que la protagonista sufre. Sí, sufre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La que amaba era ella... la que componía era ella... la que estaba en la sombra era ella... la engañada era ella... la que perdió todo era ella... la que sobrevive es ella, por encima de su propia vida, dándola toda por Amor.
17 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Todos dicen que esta película habla sobre la eutanasia, pero yo creo que habla de la amistad. Tremenda lección de amistad. Ojalá yo tuviera una amiga como esta Julianne Moore, que interpreta a un personaje maravillosamente leal.
Después leo muchas críticas sobre si la película no tiene acción, o no es suficientemente almodovariana, o lo es demasiado. Pues yo creo que esos colores saturados son marca de la casa, y las protagonistas son dos chicas Almodóvar maduras, con mucho bagaje e ideas claras.
Impactantes paisajes.
Mejor en versión original.
Serena tristeza con un pequeño guiño (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A quién no le gustaría poder saber qué harán tus allegados cuando te mueras? esa pequeña travesura de Martha y la puerta cerrada la vuelve humana, viva, niña.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para