Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Chrístian
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de julio de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una divertida comedia para toda la familia, pero es repetitiva y carece de originalidad.

En general, la trama de la película tiene falta de originalidad y sigue un patrón similar a otras comedias del mismo género. La película es predecible y los elementos de la trama son forzados. La historia no ofrece nada nuevo ni sorprendente, lo que puede generar cierta decepción en el público.

En cuanto al reparto, los actores no logran darle vida a sus personajes de manera convincente.

En el aspecto humorístico, la comedia conquista al público familiar y la película ofrece momentos divertidos y entretenidos, pero los chistes fallan y carece de gracia para aquellos que no están dentro de ese grupo.

Santiago Segura, su estilo es repetitivo y en la película no ofrece nada nuevo o destacable.

En resumen, es una divertida comedia familiar, pero que carece de originalidad, con una trama predecible y chistes que no siempre funcionan.
27 de septiembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su ambición y encanto, la película no logra transmitir de manera convincente los acontecimientos y personajes.

La dirección de Maïwenn presenta altibajos, con momentos bien logrados pero también otros forzados e innecesarios. La falta de química entre los actores principales, especialmente entre Johnny Depp y Maïwenn, afecta la credibilidad de las escenas románticas y resta impacto emocional a la historia. Esto representa uno de los puntos débiles de la película, dificultando la inmersión del espectador en la trama.

A pesar de esto, la película ofrece una trama interesante y bien estructurada, que explora la corrupción y el poder en la corte de Versalles. La fidelidad a los estándares del drama histórico se refleja en los hermosos escenarios, el vestuario detallado y una banda sonora que evoca la época. Estos aspectos contribuyen a capturar la esencia y la atmósfera de la época.

Sin embargo, la actuación irregular y la falta de química entre los protagonistas, junto con momentos de dirección poco acertados, obstaculizan el potencial de la película. A pesar del interés que despierta la historia y la belleza visual de la producción, no logra destacar en el género del drama histórico.

Una película que intenta ser una épica tragedia romántica, pero se ve lastrada por su falta de química entre los actores principales y una dirección irregular. Aunque presenta una historia interesante y una vibrante representación visual de la época, la película no logra alcanzar las cotas de otros dramas históricos contemporáneos.
27 de septiembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es divertida y entretenida, llena de momentos cómicos que te harán reír. Aprecio el talento del reparto de voces y destaco la empatía que transmite el mensaje de querer ser amados, ya sea peludos o no.

Por otro lado, la película es cruda, tosca y llena de humor vulgar. Este tipo de humor puede no ser del agrado de todos los espectadores y algunos chistes pueden resultar inapropiados para ciertos públicos, especialmente para los niños. Además, la premisa de la película es débil y después de los momentos humorísticos, la trama se estanca y comienza a involucrar violencia.

En general, tiene momentos divertidos y entretenidos, pero que no todos los chistes funcionan y su premisa no es lo suficientemente sólida para sostener un largometraje. Si bien puede generar risas, probablemente hayas visto los momentos más divertidos en el tráiler.

A pesar de los aspectos positivos como los momentos cómicos y el talento del reparto de voces, también es importante tener en cuenta las críticas sobre el humor vulgar, la debilidad de la premisa y la falta de originalidad en la trama. Esto puede limitar su atractivo y no ser del agrado de todos los espectadores.
19 de septiembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película combina el género de intriga con el de terror, creando una atmósfera inquietante y claustrofóbica que atrapa al espectador.

La película cuenta con un reparto de lujo, encabezado por Michelle Yeoh, Tina Fey, Jamie Dornan y Camille Cottin, entre otros. El guion, escrito por Michael Green, se toma algunas libertades con respecto a la novela original, pero respeta el espíritu de Agatha Christie y su ingenio para crear giros sorprendentes.

El aspecto visual de la película es sobresaliente, con una fotografía que capta la belleza y el misterio de Venecia, y unos efectos especiales que recrean los fenómenos paranormales que ocurren en el palacio donde se desarrolla la acción. La música, compuesta por Hildur Guðnadóttir, acompaña perfectamente el tono de la película, creando tensión y emoción.

Misterio en Venecia es una película entretenida y bien realizada, que logra mantener el interés del público hasta el final. Aunque no sea la mejor adaptación de Agatha Christie, ni la más fiel a su obra, sí que es una propuesta original y diferente que ofrece un buen rato de cine.
19 de septiembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película pretende ser un drama romántico con toques de humor y acción, pero se queda en un intento fallido que no logra transmitir ni emoción ni credibilidad.

La película tiene varios problemas que lastran su resultado. El primero es el guion, que está lleno de clichés, diálogos forzados y situaciones poco verosímiles. El segundo es la dirección, que no consigue darle ritmo ni coherencia a la historia, y que abusa de los recursos visuales como la animación o los efectos especiales. El tercero es la interpretación, que deja mucho que desear por parte de los actores principales, que no tienen química ni carisma.

Nicole Wallace y Gabriel Guevara no consiguen hacer creíble su relación, y se limitan a poner caras de enfado o de pasión según el momento. Marta Hazas e Iván Sánchez tampoco aportan mucho como los padres de los protagonistas, y se ven eclipsados por los secundarios, que son lo mejor de la película. Destacan Iván Massagué como el padre biológico de Noah, un ex-piloto de carreras ilegales que sale de la cárcel, y Fran Berenguer como Ronnie, el mejor amigo y cómplice de Nick.

Culpa mía es una película que decepcionará a los fans del libro y que no enganchará a los que no lo hayan leído. Es una obra que carece de originalidad, de profundidad y de calidad, y que se queda en una superficial y aburrida adaptación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para