Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Martín Castejón
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
2
10 de agosto de 2021
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo general, cuando te mudas, cambia el continente pero no el contenido. Si estás podrido por dentro, puede surgir alguna oportunidad de que cuatro paredes nuevas revitalicen lo que parece enterrado para siempre, pero rara vez ocurre. Un ejemplo sería cómo Netflix trata de ''mudar'' una y otra vez sus guiones, tramas y personajes a otro escenario con la esperanza de que el producto resucite a una nueva mejor versión. Nada más lejos. Estamos ante otra tomadura de pelo en la que el hilo argumental de la historia y el miedo deambulan directos al precipicio. Ese precipicio suele estar determinado por algún giro de guion ridículo y lamentable que trate de salvar el sinsentido que nos han servido durante más de hora y media, como es el caso. ''Mudanza mortal'' peca de repetir la fórmula de la anti-originalidad terrorífica pero con una producción mucho más pobre. Si el resultado en las grandes producciones ya flaquea por todos sitios, imaginad lo que pasa cuando lo mejor que tienes son actores que apenas se creen su papel. Tampoco llega a ser entretenida en ningún momento, no te interesa el ''misterio'' que ofrece y, por consecuencia, para cuando te pega el giro de guion tú ya no puedes soportar el peso de los párpados.

Para mudanza mortal la que haré con mi suscripción de Netflix el próximo año.
Martín Castejón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de septiembre de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Secuela completamente prescindible, de inicio a fin. Ni cuenta nada nuevo, ni lo hace de forma diferente.
- Los compases son idénticos a la primera, pero infinitamente más densos y alargados.
- Incoherencias de guion como la casa de Pennywise (en spoilers).
- Abuso del ''gag'' en momento tenso donde, sobretodo en el terror, se recurre a él para romper el hielo, pero aquí se explota hasta el punto de que salgas completamente de la película. Extremadamente inverosímil (y sí, ya se que la peli es fantástica y no se rige por las leyes de la naturaleza).
- Sustos sin ningún tratamiento y sin evitar lo predecible. Continuamente. Ni uno me cogió por sorpresa. Ni uno. EN 3 HORAS SIN PARAR.
- Sobran MILES de escenas, usadas solo para disfrutar de efectos especiales, pero que no cuentan nada.
- Lagunas sin resolver que se quedan para el espectador, como qué es realmente la fantasía de los personajes y qué es la realidad.
- Gran bajón respecto a la sacada en 2017, la cual realmente me flipó, y donde el encanto de los personajes y la historia en sí era digerible, mas aquí se termina en el minuto 1.
- Menos mal que tiene efectos especiales para quitarse el sombrero. Aunque la relevancia de tal cosa para mi es nula, si el interior está podrido.
- No consigo creerme a los niños ya de adultos. Me chirrían muchísimo, y no lo digo por las apariencias. Un ejemplo de esta idea, pero bien ejecutada podríamos encontrarla en ''Haunting Of Hill House''; esta dualidad y el tratamiento del flashback niño-adulto funcionaba absolutamente mejor ahí, sin cabida a la comparación. En IT 2 no termino de creerme a los personajes de adultos, lo siento, y mira que lo intenté. Además, su pueril comportamiento (aunque entiendo que va ligado a su forma de ser y a las cosas que le marcaron de niños) está excesivamente exagerado.
- Final que no se merecía IT, muy lejos de ser siquiera digno. Me pregunto por qué tanto inepto o falto de interés en hacer algo bien construido. ¿Sabe que el espectador es fiel y estará siempre ahí? Es lo que parece. Y miedo me da.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martín Castejón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de septiembre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede.

Se puede pasar miedo sin tener que recurrir a un jumpscare, sin un monigote desfigurado, sin un grito ensordecedor para que saltes de tu asiento. Se puede sentir la intensidad y la presión de un guion hecho por y para tenerte sin que puedas dar un suspiro.

Es una película claustrofobica, con una BSO estremecedora, con algunos picos máximos de su trayectoria donde se supera de menos a más, pero lo mejor, desde MUY pronto. Se ahorra el ser reservada y el guardarse lo mejor para los compases finales, aquí no hay por qué aburrir al espectador.

Una historia detrás que sostiene tres pilares: empatía con los personajes, ritmo y verdadero terror. Todo pasa por algo. Se crea una atmósfera cubierta de suspense, con partes donde se incide mayor presión, y que termina por cortarte la paciencia. Quieres que termine solo para dejar de sentir angustia.

Todo esto conseguido sin los extras de espectaculares y brutales efectos especiales. Técnicamente bien ejecutada.

El mal se alimenta de los puntos débiles, en este caso, las zonas frágiles de una familia que se está desmoronando sin la ayuda de nadie. Es el terror construido con el mal de ''la otra vida'' y con el mal de la nuestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martín Castejón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de marzo de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 99'8% de las veces, me pregunto si vale la pena arriesgarse. Si vale la pena arriesgarse por ese algo que tanto quieres, eso que piensas que daría sentido a tu existencia por completo, aquello te que llenaría tanto, que ya dejarías de sentirte yendo a la deriva.

Esta obra es un debate filosófico que se codea mucho con San Junipero, capítulo que aborda desde otro punto vertiginoso muchas razones de existencia humana. El ritmo martillea el capítulo de manera que no puedes dejar de verlo, porque sabes que las cosas que están pasando, están pasando por algo (como bien dice ese querido chisme que acompaña a nuestros protagonistas).

El giro es excepcional. No es ni mucho menos una contradicción, como he leído por ahí. Es todo lo contrario a eso. Está reforzando la idea de que la suma de acontecimientos que no son de agrado para esta pareja y que pone todo cuesta arriba en cada momento, es el motivo y la razón por la cual el destino les brinda un final maravilloso.

Todos en nuestra vida tenemos hechos desafortunados y situaciones que no queremos vivir y que aceptamos sin más. El mensaje va mucho más allá de la tecnología, va más allá de criticar que los humanos seremos presas de nuestras obsesiones, de que somos máquinas de pensamientos preestablecidos por un sistema. Es por ello, que yo personalmente lo sitúo como uno de los mejores capítulos de ''Black Mirror'', junto con el anteriormente citado, ''San Junipero''. Y los dos, cerrados elegantemente con la seña de identidad de esta serie, respetando en todo momento el tema principal que aborda.

No me gustaría formar parte de ese 0'002% que quedó preso de la cobardía.
Martín Castejón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo entretenida que es esta serie es inversamente proporcional al nivel de exigencia con que la veas. Disfrutada de forma comedida, tiene ingredientes suficientes para satisfacer tu hambre como espectador, algunas escenas mejores que otras y un ritmo que intenta mantenerse constante incluso a veces consiguiéndolo. No obstante, las situaciones se tornan tan inverosímiles que, a pesar de hacer un esfuerzo, cuesta no salirse de la pantalla. Las actuaciones no son extremadamente destacables pero aprobadas, aunque nuestra protagonista se recrea quizás demasiado en exagerar los rasgos inherentes a su personaje, a veces hiperbolizándolo. Sin ser muy larga, se hace pesada en ocasiones, tratando de incidir en escenas y situaciones que ya no te sorprenden ni te ofrecen nada nuevo, es por eso que de la mitad de los capítulos hasta el final decae un poco a mi juicio. Aprobada, porque el nivel actual tampoco está para tirar cohetes. Dejaremos para otro debate si es mérito propio o demérito del resto.
Martín Castejón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow