You must be a loged user to know your affinity with Krukof
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
14 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El especial One Piece Fan Letter solo me ha dejado con una pega: se me ha hecho corto. Es maravilloso ver cómo amplían el universo de la serie al ofrecer otros puntos de vista sobre los mismos sucesos, especialmente a través de los ojos de personas comunes que, como nosotros, se enamoran de los personajes. Aunque algunos personajes podrían haber tenido un desarrollo más profundo, en general, todos logran transmitir el amor y la emoción que sentimos los fans por la serie, ese romanticismo único que solo One Piece sabe despertar. Si el episodio hubiera durado un poco más, habría sido un especial con mayor complejidad y un impacto más duradero.
En resumen, un trabajo precioso tanto en lo técnico como en lo artístico. Muy recomendable para los fans de One Piece.
En resumen, un trabajo precioso tanto en lo técnico como en lo artístico. Muy recomendable para los fans de One Piece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención honorífica al marine que respeta a Luffy por impulsarle a salvar a su hermano. Que bonita escena en la que se ve Marineford desde otra perspectiva completamente diferente.
7
22 de junio de 2024
22 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ran" es la primera película que he visionado del director Kurosawa. He de confesar de antemano que venia con ciertas expectativas ya que es un director muy halagado y el Japón feudal siempre me ha atraído bastante.
Voy a tratar de ser sintético con mis sensaciones. La historia (basada en Shakespeare) me ha atraído bastante desde el principio y conceptualmente me ha gustado (especialmente su comienzo y su cierre). Sin embargo, la realidad es que la película llega a hacerse algo larga y ciertos elementos de ella me han resultado cargantes en el tramo intermedio, sobre todo las escenas relacionadas con el loco, el bufón y el ciego. Las actuaciones son llamativas aunque es cierto que resulta chocante lo teatral que puede llegar a ser esta película. La música no me ha enamorado como a otros pero hay un apartado que me resulta sobresaliente y es la fotografía y el vestuario. Las escenas de batallas con los diferentes ejércitos con sus colores intensos y sus estandartes (con el número de franjas en función del orden del hijo al que representan), los arcabuceros, la caballería con naginatas y la sangre es simplemente un espectáculo visual que ha merecido la pena. Destaco en sobremanera la batalla en el tercer castillo.
Conclusión: Un clásico del cine nipón que si bien puede resultar algo largo e incluso cargante en algunos momentos; posee una historia interesante con un buen comienzo y final que brilla por su apartado visual y estético.
Voy a tratar de ser sintético con mis sensaciones. La historia (basada en Shakespeare) me ha atraído bastante desde el principio y conceptualmente me ha gustado (especialmente su comienzo y su cierre). Sin embargo, la realidad es que la película llega a hacerse algo larga y ciertos elementos de ella me han resultado cargantes en el tramo intermedio, sobre todo las escenas relacionadas con el loco, el bufón y el ciego. Las actuaciones son llamativas aunque es cierto que resulta chocante lo teatral que puede llegar a ser esta película. La música no me ha enamorado como a otros pero hay un apartado que me resulta sobresaliente y es la fotografía y el vestuario. Las escenas de batallas con los diferentes ejércitos con sus colores intensos y sus estandartes (con el número de franjas en función del orden del hijo al que representan), los arcabuceros, la caballería con naginatas y la sangre es simplemente un espectáculo visual que ha merecido la pena. Destaco en sobremanera la batalla en el tercer castillo.
Conclusión: Un clásico del cine nipón que si bien puede resultar algo largo e incluso cargante en algunos momentos; posee una historia interesante con un buen comienzo y final que brilla por su apartado visual y estético.

6,5
32.899
7
26 de marzo de 2024
26 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Baby Driver" es una película que me ha sorprendido para bien. Realmente puedo decir que me parece divertida y me encanta como juega con el dinamismo de la música y la conducción. Eso sí, la película tiene gran comienzo muy dinámico con unos títulos de crédito espectaculares, pero sin embargo, conforme avanza la trama la película se va desinflando hasta llegar a un final que se mea un poco en al coherencia del guion. Me parece que Jon Hamn, Jaimie Foxx y Lily James son los que mejor están. Es una auténtica pena que la película no logre mantener el ritmo a nivel de trama pero en general es siempre divertida. La banda sonora está guay y me encanta como se combina con muchas escenas, me gusta mucho el concepto de estar escuchando los auriculares del prota.
Conclusión: Una película divertida que baila al ritmo de la música pero que va de más a menos.
Conclusión: Una película divertida que baila al ritmo de la música pero que va de más a menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Lo de que el gánster extorsionador despiadado de pronto se sacrifique por el prota al que acabar de amenazar de muerte como un héroe del amor es de la más inverosímil que he visto últimamente.
7
15 de marzo de 2024
15 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Como conocía vuestra madre" es la historia del viaje de un romántico empedernido a través de los azares de la vida rodeado de su variopinto grupo de amigos. Seamos sinceros, Barney es el personaje que funcionará como motor de la trama y la comedia el 80% del tiempo pero sin embargo, he de confesar que yo siempre he sido un poco más Ted en la vida. De hecho, esta serie me ha hecho sentirme identificado y escuchar las reflexiones de nuestro ensoñador protagonista.
Los actores están bastante acertados e icónicos en sus personajes (especialmente Neil Patrick Harris) y la mayoría de capítulos han tenido al menos algún momento cómico que me ha hecho sonreír. También es agradable ver evolución dentro de los personajes a través de las temporadas. Lo que más me gusta de esta serie es el bonito concepto de una vida llena de anécdotas y reflexiones que un romántico padre transmite a sus hijos. He de decir que pese a que se trata de una sitcom mucho de los mensajes que se dejan caer a lo largo de las temporadas me han servido de mucho y me han hecho reflexionar. Quizá esta es la serie que te ayuda a pasar página tras un tropiezo romántico en la vida, HIMYM te envía un mensaje de esperanza y paciencia para que confíes en el destino además de hacerte ver que es normal dejar ir la cosas porque no siempre las piezas del puzle encajan o estás en el lugar correcto en el momento correcto. Sin embargo, la serie no llega a resultar sobresaliente en ninguno de sus aspectos con lo que no he podido darle más nota. He de decir como comentario negativo que tengo la sensación de que está estirada de más.
Conclusión: Una serie basada en un concepto que me encanta y con buenos puntos pero que no es sobresaliente y quizá está algo estirada.
Los actores están bastante acertados e icónicos en sus personajes (especialmente Neil Patrick Harris) y la mayoría de capítulos han tenido al menos algún momento cómico que me ha hecho sonreír. También es agradable ver evolución dentro de los personajes a través de las temporadas. Lo que más me gusta de esta serie es el bonito concepto de una vida llena de anécdotas y reflexiones que un romántico padre transmite a sus hijos. He de decir que pese a que se trata de una sitcom mucho de los mensajes que se dejan caer a lo largo de las temporadas me han servido de mucho y me han hecho reflexionar. Quizá esta es la serie que te ayuda a pasar página tras un tropiezo romántico en la vida, HIMYM te envía un mensaje de esperanza y paciencia para que confíes en el destino además de hacerte ver que es normal dejar ir la cosas porque no siempre las piezas del puzle encajan o estás en el lugar correcto en el momento correcto. Sin embargo, la serie no llega a resultar sobresaliente en ninguno de sus aspectos con lo que no he podido darle más nota. He de decir como comentario negativo que tengo la sensación de que está estirada de más.
Conclusión: Una serie basada en un concepto que me encanta y con buenos puntos pero que no es sobresaliente y quizá está algo estirada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para ser honesto, el final no termina de convencerme. La realidad es que Robin nunca ha querido a Ted y que trataran de de cerrar por ahí matando a la pobre madre de los hijos pues no sé que pensar. Supongo que el final de Barney es realista y crudo porque en el fondo el nunca será feliz aunque tampoco me convence ese giro de los acontecimientos con su hija espontánea. En general, me ha gustado la serie aunque la última temporada alrededor de la boda se me hizo algo más densa y me pareció más un cierre argumental estirado que hace que al serie no brille tanto.

5,8
10.675
6
18 de febrero de 2024
18 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Contacto Sangriento" es una película de acción que tiene todos los elementos esperables de una película del mítico Jean-Claude Van Damme. Seamos sinceros, esta película tiene alguna toma de acción un poco falsa, algunos elementos de la trama sin mucha lógica o incluso absurdos e incluso algún momento que me hizo reír de lo cutre que era. Por no hablar de que tiene una trama cliché y completamente esperable. Sin embargo, la película tiene algunas cosas muy buenas. Por un lado, la idea en torno a al que gira la trama de un torneo ilegal de peleas en Hong Kong es la hostia, Van Damme me parece un absoluto icono de las películas de acción cutres (y he de confesar que personalmente tiene algo que me hace amarlo), y toda la estética y mística en torno al Kumite me flipa.
Conclusiones: Una película de acción cutre, pero de esas que te dejan buen sabor de boca y crea un referente cultural. Personalmente, la recomendaría a cualquiera que se interese por el genero de películas de acción y artes marciales de los 80/90.
Conclusiones: Una película de acción cutre, pero de esas que te dejan buen sabor de boca y crea un referente cultural. Personalmente, la recomendaría a cualquiera que se interese por el genero de películas de acción y artes marciales de los 80/90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso de que los militares le sigan hasta puto Hong Kong solo para que no luche en un torneo de combate (al que finalmente le dejan asistir) me parece realmente inverosímil pero bueno, eso no es lo importante, lo importante es ver a Van Damme en el escenario inclinado dando patadas al malo con cara de criminal de guerra.
Más sobre Krukof
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here