Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carlo Casanova
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de diciembre de 2018
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquaman nunca ha sido un personaje valorado ni dentro de DC ni dentro de la Justice League, de hecho hasta en algunos momentos se le ha tenido como el personaje más débil de este grupo liderado por Batman. Cuándo Zack Snyder lideró el proyecto de Batman V Superman, nos dio a un Aquaman que dista mucho al de los cómics. De hecho gran parte del mérito de esta película es del propio director de "El hombre de acero" o de "Watchmen" pues idealizó a un personaje "badass" y malote para este nuevo DCEU.

Y es que pese a que Zack Snyder ya no está (ni se le espera) para dirigir ninguna película en este DCEU, la verdad es que dejó su semilla para que James Wan coja a este personaje y le dé toneladas de color y de magia.

La película funciona, no es mala y tengo que decir que visualmente es apabullante, sí, es cierto que hay CGI en casi todos los momentos, pero a mí personalmente me pareció una obra asombrosa. Todo lo que hay en Aquaman es bonito, sin duda me ha gustado mucho la manera de tratar toda la mitología de este personaje y además de ello de poner auténtico énfasis en verse de una manera preciosa.

Como bien mencioné al principio este Aquaman es una idealización del propio Zack Snyder, aún así, tenemos que valorar mucho el trabajo de Jason Momoa como Aquaman, que a mí personalmente me gusta y lo apruebo, ya que se nota que está motivado con interpretar a este personaje. Amber Heard da todo lo que se puede dar como Mera y se nota en la relación que hay entre Aquaman y Mera, ya que hay chispa y feeling.

Los secundarios son de lujo, ahí tenemos a Willem Dafoe, un actorazo, o a la archiconocida Nicole Kidman, he de decir que ambos brillan.

Patrick Wilson nos da a un villano más que decente, al igual que Yahya Abdul-Mateen II como Black Manta. Por lo menos cumplen en sus papeles, aunque si que es cierto que me hubiese gustado un desarrollo mayor de Orm, no obstante, supongo que lo dejarán para una secuela, habida cuenta de que es un personaje indispensable para esta franquicia.

Si tengo algo malo que decir de esta película (que no lo hay), sería que el argumento es un poco genérico, o por mi parte yo lo he visto de esa manera, aún así, hay mucho de aventura y mucho de emoción, yo en algunos momentos me planteaba si estaba viendo una nueva aventura de "Tomb Raider" o de "Indiana Jones", las escenas de acción son frenéticas, y creo que están bien conseguidas.

DC-Warner, mil gracias por una película como ésta, los fans de DC nos la merecíamos, Aquaman luce espectacular y sin duda éste es el camino que debe tomar el DCEU y no el camino que quería tomar Joss Whedon que para el triste recuerdo queda el destrozo que hizo con la Josstice League.

Ésta es una película espectacular que se disfruta y una película en la que hay alma, corazón y vida. Aquaman está muy vivo y merece una segunda parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Me encantó la escena final de la batalla entre Orm y Aquaman, en algunos momentos me recordó al estilo de Snyder...
9 de marzo de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras determino que nota ponerle. Lo primero que me viene a la mente es... ¿Merecía 13 nominaciones a los Óscars esta película? Porque salgo del cine con un regusto raro, no sabía explicar qué es... Pero no salgo con la sensación de haber visto una película redonda, y es que no tengo esa sensación después de haber revisionado hace poco películas como Argo, No es país para viejos o Slumdog Millonaire.

No... No veo que sea una película redonda en todos sus aspectos, y muchos de los que vamos al cine a ver esta película, vamos con la intención de ver algo diferente, y sí, algo hay, pero también hay mucho cliché barato, de ese que da regusto a filme barato.

En una época en la cuál hay que reivindicar cualquier cosa, esta película lo hace, pero lo hace de forma justa, y lo hace de una manera amena (racismo, homosexualidad, el papel de la mujer en el ejército), reconociendo que en la época de los 60 todavía seguía habiendo una serie de perjuicios sociales que hoy por suerte, están quedando atrasados.

Bajo esta tesitura nos encontramos a una Sally Hawkins que es una "kelly" del departamento de defensa de los Estados Unidos. Allí es donde conoce a un ser de formas humanoides que fue rescatado de la selva y que prácticamente era venerado como un dios.

Chica conoce a humanoide y chica se desvive todos los días por llevarle huevos duros, y de esa amistad surge un amor. Lógicamente no quiero destrozarle la película a ninguno de los aquí presentes, por eso, activaré la zona de spoilers. Con todo este argumento, que por otra parte es diferente y arriesgado, nos encontramos con una película llena de clichés del cine típico americano (malo maloso, rusos malos etc, la típica persecución de película), cayendo en un filme que ya hemos visto en otras películas.

Pero oye... que esta película se ha llevado un Óscar a la mejor película, y yo sigo pensando que no lo entiendo. Que sinceramente me cuesta entenderlo, y que sinceramente aunque tiene algo original, toda esa originalidad se desvanece por tener lo típico de las películas que se han visto durante más de 40 años.

Merece eso sí, un sobresaliente en su apartado técnico, la criatura está cuidada al máximo y creo que sus efectos y todo lo que conlleva es francamente bueno.

En fin, a mí me ha dejado una sensación agridulce, no es una película (aunque me reitere) merecedora de 13 nominaciones. Ahora intentaré dar una visión más completa a esta película en la sesión Spoiler. Un saludo a todos y gracias por leer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de amor es sinceramente incomprensible. Aunque ambos se "entienden", la historia de amor es la historia más risible que he visto en mi vida, en el cine habíamos unos cuántos que nos estábamos riendo de esto en concreto. Que sí, que simboliza que ambos son diferentes y que ambos están incompletos y demás, pero a mí personalmente no me ha calado.

Los secundarios tampoco brillan, Michael Shanon se encarga de hacer un papel estereotipado de malo maloso malote que directamente hemos visto en otros sitios. En fin... El regusto es amargo, porque hasta el final es el típico final estereotipado con un toque de nerviosismo (aunque reconozco que me gustó), pero directamente uno se pregunta... ¿Me aporta esto algo nuevo? ¿No es algo que ya he visto?

Honestamente no es una película que vea que sea mala al 100 por 100 sino que no arriesga más de la cuenta. La propuesta lo es, pero al final no deja de ser más que una sucesión de clichés que ya hemos visto y sea un refrito, un refrito original eso sí, pero a mi juicio poco destacable.

Y es que después de haber visto las películas nominadas por los críticos este año, sigo pensando una cosa. Creo que los críticos vamos por un lado, y los cinéfilos vamos por otro.
8 de julio de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído multitud de críticas diciendo que es de las mejores películas de Marvel y el broche perfecto para el cierre de la fase 4 de Marvel Studios. Tras los sucesos de End Game, la película es un soplo de aire fresco después de la desaparición de Tony Stark. He de decir que Tom Holland me gusta como Spiderman, sin duda es un actor que está comprometido con el personaje y eso se nota.

Aquí tengo que ahondar profundamente en el personaje antes de hacer una crítica de lo que es esta película. Spiderman queda bien retratado, pero a mi juicio, queda desdibujado sobre todo al principio, con una MJ, que sinceramente dista mucho pero que MUCHO de los cómics. Si MJ era un personaje exuberante y femenino, aquí nos presentan a una MJ (Michelle Jones) que dista mucho de la Mary Jane que todos conocemos, siendo un personaje más andrógino que femenino. Y es aquí donde la película empieza a hacer aguas.

Porque no hay química, si en Spiderman 1, 2 y 3 de Sam Raimi Kirsten Dunst era Mary Jane, o en The Amazing Spiderman Emma Stone brillaba como Gwen Stacy, Zendaya poco tiene que hacer lucir a este personaje que por lo menos para mí es icónico.

Al margen de que sigo defendiendo a Tom Holland, he de decir que aquí se le ven ínfulas de trepamuros enmascarado, pues todo hay que decirlo, tiene arte y tiene gracia. Sin embargo el guión está escrito para adolescentes prepúberes o adolescentes entrados en la edad del pavo, ya que hay mucho de comedia americana en esta Far from Home.

Y a veces se agradece porque tiene chispa, pero otras personalmente no se agradecen tanto y volvemos a tener chistes de esos que es mejor guardar en el baúl de los recuerdos a olvidar. Ya que sí, Spiderman es un personaje gracioso y divertido, sin embargo, una cosa es ser gracioso y divertido y otra cosa es ser pesado, y es aquí donde la gracia pierde todo el sentido.

La película tiene cosas muy buenas, me encanta el Mysterio que nos presentan que dista mucho del original de los cómics y aquí creo que su origen es bastante acertado. Punto para Marvel Studios, pues escoger a un actorazo como Jake Gyllenhaal hace que tu película gane galones. Buen papel y buena interpretación, muy acertada y creo que es lo mejor de la película.

También me ha gustado la cantidad de trajes que luce Spiderman en esta película, dándonos un buen repertorio de los que tiene el Hombre Araña, el táctico está muy bien conseguido por ejemplo y ver los otros que ha ido portando en las películas anteriores le da alegría al personaje.

He echado mucho de menos la ciudad de Nueva York, y aunque de acción tiene mucha y buena (todo hay que reconocerlo) he echado en falta una ciudad con grandes rascacielos, pero he de decir que hasta es un punto positivo, pues en parte, se han arriesgado a hacer una película que no verse sobre Nueva York que ya se hizo en películas anteriores, dándonos también un cambio de aires de nuestro trepamuros favorito.

Sin embargo he de decir que la película tarda mucho en arrancar y creo que hay demasiada historia amorosa de fondo, y es aquí cuando uno ve la película, y sigue argumentando que Zendaya tiene poco feeling con Tom Holland, ya que lo siento, no tienen esa chispa de Kirsten Dunst y Tobey Maguire. Para mí la elección de Zendaya es una elección nefasta de casting pero se nota cuando se ve en la película, dándonos un personaje desdibujado, plano y sobre todo aburrido.

Pese a ello, la elección de secundarios es más que acertada y se ha sabido jugar muy bien con End Game. Como bien os he comentado, la película tarda bastante en arrancar (unos 50 minutos en los que se dan una maravillosa vuelta por Europa), pero sin duda es en el tramo de la película donde arranca y lo hace magistralmente.

La última hora de película es un gran homenaje a Spiderman, un gran homenaje a lo que significa este personaje y a lo que es, porque su enfrentamiento con Mysterio es una oda a todo lo que es Marvel y brilla magistralmente. Su enfrentamiento antes del final (del que me quité el sombrero y dije chapó) y su enfrentamiento final, son dignos de mención, ya que me encantaron e hicieron que sacase una sonrisa de oreja a oreja. Mucha acción y de la buena durante los tramos finales así como en algún punto intermedio, que merece la pena ver.

Sin embargo, ya veis mi nota, un 6, y ahora hago un pequeño alegato de porqué es la nota que he elegido.

Lo primero de todo es que una película la debes juzgar en su totalidad y no en su conjunto, y en una película en la cual tarda en arrancar más de una hora, no se le pueden poner notas de sobresaliente. Lo segundo, es que vuelvo a manifestar la nefasta química entre Tom Holland y Zendaya, y lo tercero es que de humor adolescente va sobrado y a veces resulta pesado.

Sin embargo reconozco el esfuerzo que se ha puesto en terminar esta fase 4 con amor hacia Tony Stark, dándonos una buena historia de quién será su sucesor. Con Tom Holland hay para rato, pues es joven, tiene amor por el personaje y además de ello le encanta, por lo que sin duda, tendremos muchas aventuras de este mítico personaje tanto en Sony como en Disney.

Mi nota un 6. Hay que mejorar ciertas cosas y hay que darle un toque adulto a este gran personaje. Spiderman pese a ser un personaje de Marvel joven es también un personaje bastante maduro y aquí no percibimos esa madurez por ninguna parte. Y no, le pese a quién le pese, no es la mejor película de Spiderman. Spiderman 1 y Spiderman 2 siguen ostentando hasta la fecha el estatus de película icónica, que esta Far from todavía no tiene.
20 de noviembre de 2017
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi primera crítica y no sé por donde empezar, tal vez lo más difícil de todo sea comenzar. Quiero ser honesto con vosotros, mi corazón es de DC pero disfruto de las películas de Marvel, me gustan. Aquí mi crítica, espero que la disfrutéis.

Liga de la Justicia es una película épica, así sin más. ¿Qué tiene errores? Sí por supuesto, por eso no tiene una nota más alta. Lo que más me ha gustado de la película es sin ninguna duda la cohesión que existe entre personajes, se nota que Zack Snyder ha mimado a todos y cada uno de ellos dándoles una seña de identidad propia. Ben Affleck como Batman me parece espectacular en todos los aspectos, Gal Gadot como dicen otros compañeros, ha nacido para ser Wonder Woman, Jason Momoa es sencillamente perfecto para interpretar a un Aquaman que difiere mucho del de los cómics, Ezra Miller le pone pasión, ganas y el tono humorístico con un Flash que difiere mucho al de su versión hermana de TV, y por último tenemos a Cyborg, un personaje del cual muchos no se acordaban, pero que sin embargo se hace de querer y luce muy bien en pantalla. Todo esto se merece así sin más un 5, todos cuadran, es perfecto.

Si has leído los cómics de DC, DC está presente, en todos los fotogramas, en todas las partes. Diría sin equivocarme que esta película la hizo un fan para todos los fans. De ahí los 2 puntos.

Para aquéllos que no querían una película difícil como lo fue Batman V Superman, esta película es fácil en su desarrollo y fácil en la manera de entender lo que sucede y lo que ocurre, distando mucho de esa versión oscura tan criticada de la película antes mencionada.

¿Por qué esta película no ha ganado más nota?

Intentaré dar una serie de razones, aquí os dejo lo que menos me ha gustado de la película.

Lo primero: Sin duda los cambios de guión que ha habido debido a los cambios de Joss Whedon, se nota que la reescritura le ha dado un tono más coloquial, haciéndolo un producto más "familiar". -0,5

Lo segundo: La cara de Superman, así sin más, cuando veáis la película entenderéis porqué lo digo. Es cierto que algunos efectos especiales podrían estar mucho más trabajados -0,5

Lo tercero: Al villano le falta algo más de carisma, pero aún así, cumple. -0,25

Lo cuarto: No da la sensación de que la película que hemos visto en el cine sea la completa y que se saque una película edición extendida en su correspondiente edición de Blu Ray. -0,75

Mencionarte que si no has visto la película y estás indeciso que no dudes, las escenas de acción están muy bien llevadas a cabo, es una película vistosa en muchos aspectos y que te sumerge de lleno en el Universo DC, las batallas son épicas y cada miembro de la Justice League luce. Dale una oportunidad, estoy convencido de que no te vas a arrepentir.
28 de abril de 2018
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 10 años, Mavel ha culminado una etapa, con Avengers Infinity War estamos ante la película de superhéroes más grande de la historia. Una película que cualquier fan marvelita debería de tener en su colección. Hoy no voy a detenerme en la sinopsis de la película. Voy a destacar aquello que me ha gustado y que he valorado muy positivamente. También abordaré algún aspecto que no me ha gustado.

Thanos: Sin duda, este villano cumple. Buena caracterización. Realmente es un villano hecho y derecho, que tiene unos ideales con los que puedes estar de acuerdo o no, pero lo que más me ha gustado es que es un ser con corazón. Sin duda, el villano es magistral. Y sigo más allá, él solo, es capaz de robar todo el show.

La película derrocha acción por un tubo, me parece increíble como esta película ha sabido captar la esencia de todos los personajes que hemos visto en pantalla y que luce compacto y no como si fuese un corta-pega. Bravo por los Russo, estos directores no defraudan, ya sorprendieron con "El soldado de Invierno", para mí y desde mi punto de vista, la mejor película de este Universo.

La historia en la que se desenvuelve me parece bien hilada, todo está bien explicado, bien detallado. Los chascarrillos y los chistes tontos en esta película se han reducido al mínimo, cosa que a mí personalmente me ha encantado, es hora de que Marvel sea seria.

Hay momentos que los fans de Marvel van a disfrutar de lo lindo. Referencias, nuevos trajes....

Que no me ha gustado.....

Difícil pregunta. Como os he dicho la película es sumamente buena (no la mejor de este Universo, no la mejor película de superhéroes de la historia), pero si de uno nivel notable. Lo que menos me ha gustado han sido algunos personajes a los cuáles se han dedicado demasiado tiempo en pantalla que para mí son más secundarios que primarios, y algunos como por ejemplo mi amado Capitán América (aquí Nómada), tienen un tiempo reducido en pantalla. Sí, es una película grande. Sí, hay dos partes. Sí, tienen que tener tiempo todos, pero en mi humilde opinión si la película es "Avengers", deberías dedicarle más tiempo a alguien como el Capitán América (aquí Nómada).

Algún parón en la película, aunque esto es normal, no todo va a ser acción.

Como os digo es muy difícil encontrarle algo negativo a esta película, está hecha con mucho mimo y cariño, y eso se nota y se percibe y además luce en pantalla, si te gustan algunos personajes, decirte que no todos los personajes del Universo de Marvel aparecen en esta película, sino que hay algunos que no aparecen y eso también puede ser un pequeño punto en contra.... Pero bueno, aquí estoy tratando de buscar (sin ningún tipo de justificación) algo que pueda enturbiar esta película.

¿Eres fan de Marvel? La vas a disfrutar de veras, vas a gozar y te garantizo que va a ser una película que vas a querer volver a ver muchas veces. Si eres fan de DC (como es mi caso), vas a sentir envidia sana de lo que se está haciendo en este Universo cinematográfico.

Como conclusión final:

Se trata de una película épica para muchas personas, se trata de una película que seguramente rompa todos los récords de taquilla, y se trata de una película que se ha estado macerando durante más de 10 años, su ejecución a la gran pantalla nos brinda momentos únicos, nos brinda momentos mágicos y seguramente hablaremos de esta película durante muchísimos años. Sin embargo y a mi juicio, hay películas de este Universo que me han gustado más que esta Infinity War. Como el Capitán América "Soldado de Invierno" o la primera de Avengers que la vi una pasada. Tal vez el final es lo que me ha dejado un poco frío y con un sabor raro. No obstante reconozco que me gustó.

Entre buenos actores, buenas escenas de acción y sobre todo una historia y un malo que encadilan, Marvel ha hecho sin duda un trabajo que muchos que amamos DC, tengamos envidia sana de como se están haciendo las cosas y de como una productora es capaz de confiar en todo el trabajo que se ha realizado.

Hay que rendirse a la evidencia. Infinity War es una película que amarás como espectador y eso es innegable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para