You must be a loged user to know your affinity with gelojunco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
27 de abril de 2020
27 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando acabé la primera temporada le di un 8, ahora que la acabo, la doy un 9.
Es espectacular desde el inicio hasta el final. Saben mezclar bien el humor negro, el sarcasmo, etc., con el drama y el futuro incierto de un actor en ciernes.
Parece sobre el papel que la serie girará en torno al actor de Hollywood, (y en cierto modo así es), pero los que destacan son precisamente ese Séquito. Destacar a Ari Gold y Johnny Drama, impresionante esos personajes.
Por otra parte, a cualquier "amante" de cine le harán gracia y curiosidad, todas las anécdotas, personajes reales y ficticios que forman parte del cine, ya que suelen participar estrellas en la vida real y le da un toque más personal a la serie.
96 capítulos que se pasan volando, la volveré a ver en un futuro.
Es espectacular desde el inicio hasta el final. Saben mezclar bien el humor negro, el sarcasmo, etc., con el drama y el futuro incierto de un actor en ciernes.
Parece sobre el papel que la serie girará en torno al actor de Hollywood, (y en cierto modo así es), pero los que destacan son precisamente ese Séquito. Destacar a Ari Gold y Johnny Drama, impresionante esos personajes.
Por otra parte, a cualquier "amante" de cine le harán gracia y curiosidad, todas las anécdotas, personajes reales y ficticios que forman parte del cine, ya que suelen participar estrellas en la vida real y le da un toque más personal a la serie.
96 capítulos que se pasan volando, la volveré a ver en un futuro.
4
3 de abril de 2020
3 de abril de 2020
25 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que tenga tan buena nota esta serie que no deja de ser un cliché andante y que complace a todos los públicos como si de Disney se tratara.
Resulta que un chico de 17 años, que no es capaz de masturbarse y que de vez en cuando escucha a su madre que es sexóloga, ya se cree en disposición de dar consejos de todo tipo a gente de 17 años. No sé que instituto será ese, en el mío desde luego que con 17 años la gente no tenía ladillas.
Resulta que un chico de 17 años, que no es capaz de masturbarse y que de vez en cuando escucha a su madre que es sexóloga, ya se cree en disposición de dar consejos de todo tipo a gente de 17 años. No sé que instituto será ese, en el mío desde luego que con 17 años la gente no tenía ladillas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fuera a parte del desaguisado que es toda la serie en general. Que personajes, madre mía.
El niño que no se puede masturbar pero que se permite dar consejos a todo el mundo, incluso salva de la muerte a un pobre hombre que se iba a suicidar por "amor".
El negro gay que en este caso, como no podía ser de otra manera, le hacen medio bullying. Mención especial que los 2 gays de la serie no son blancos (uno es negro y otro es de origen indio, a tope Disneyflix)
El malote que es muy malote, y escucha al pringado del niño terapeuta, y lo primero que hace es sacarse la chorra delante de todo el instituto. Y al final de la temporada, girito, tiene sexo con el negro gay.
La malota que tiene mala fama y actúa como tal, pero que en realidad no es así, es muy culta y muy reservada.
El director del instituto es una caricatura de muy mal gusto. O el actor estaba muy desesperado por tener ese papel o no sé.
La madre del niño terapeuta, otra caricatura burda y absurda. Una sexóloga que lo único que hace es tirarse a tíos un día sí y al día siguiente darle puerta.
En fin, igual a gente de 16-18 años les parece una serie super real y blablabla, pero yo con mis ya 25 tacos no puedo dejar de quejarme por haber aguantado semejante temporada 1. (La 2 no me voy a dignar a verla)
El niño que no se puede masturbar pero que se permite dar consejos a todo el mundo, incluso salva de la muerte a un pobre hombre que se iba a suicidar por "amor".
El negro gay que en este caso, como no podía ser de otra manera, le hacen medio bullying. Mención especial que los 2 gays de la serie no son blancos (uno es negro y otro es de origen indio, a tope Disneyflix)
El malote que es muy malote, y escucha al pringado del niño terapeuta, y lo primero que hace es sacarse la chorra delante de todo el instituto. Y al final de la temporada, girito, tiene sexo con el negro gay.
La malota que tiene mala fama y actúa como tal, pero que en realidad no es así, es muy culta y muy reservada.
El director del instituto es una caricatura de muy mal gusto. O el actor estaba muy desesperado por tener ese papel o no sé.
La madre del niño terapeuta, otra caricatura burda y absurda. Una sexóloga que lo único que hace es tirarse a tíos un día sí y al día siguiente darle puerta.
En fin, igual a gente de 16-18 años les parece una serie super real y blablabla, pero yo con mis ya 25 tacos no puedo dejar de quejarme por haber aguantado semejante temporada 1. (La 2 no me voy a dignar a verla)

5,3
12.282
6
26 de marzo de 2021
26 de marzo de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que esta película no va a ganar los Óscars, es lo que es.
Es una película entretenida, y el espectáculo visual es digno del 2021.
De los personajes principales, el que más minutos tiene en pantalla es Kong, y empatizas con el personaje. Al acabar la película, el amigo con el que fui y yo comentamos lo mismo, que hay fases en las que te "emocionas" con el personaje y te llega a dar pena algunas situaciones.
Como crítica al argumento, la subtrama de los dos niñatos y el otro payasete, me pareció totalmente prescindible y sí, no me voy a poner exquisito con el argumento y blablabla, pero la verdad que es super forzado y no tiene sentido alguno esta subtrama
Es una película entretenida, y el espectáculo visual es digno del 2021.
De los personajes principales, el que más minutos tiene en pantalla es Kong, y empatizas con el personaje. Al acabar la película, el amigo con el que fui y yo comentamos lo mismo, que hay fases en las que te "emocionas" con el personaje y te llega a dar pena algunas situaciones.
Como crítica al argumento, la subtrama de los dos niñatos y el otro payasete, me pareció totalmente prescindible y sí, no me voy a poner exquisito con el argumento y blablabla, pero la verdad que es super forzado y no tiene sentido alguno esta subtrama

6,6
20.694
5
3 de febrero de 2020
3 de febrero de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con los que le ponen notas bajas a la película. Demasiado mareo de cámara y de personajes, no empatizas con ninguno. Si es cierto que Adam Sandler te crea angustia en las situaciones en las que apuesta y eso es algo digno de su papel.
Por otra parte el argumento me parece pobre en consecuencia de lo que podría haber sido, al final se ve venir el desenlace desde la mitad de la película, la cual se hace excesivamente larga ya que dura más de 2h10' (el tiempo no es problema sino que se hace muy lenta y pesada)
Me ha gustado el papel de Julia Fox, sobretodo en los momentos de discusión con Sandler.
Le doy un 5, redondeando hacia abajo de un 5,5.
Por otra parte el argumento me parece pobre en consecuencia de lo que podría haber sido, al final se ve venir el desenlace desde la mitad de la película, la cual se hace excesivamente larga ya que dura más de 2h10' (el tiempo no es problema sino que se hace muy lenta y pesada)
Me ha gustado el papel de Julia Fox, sobretodo en los momentos de discusión con Sandler.
Le doy un 5, redondeando hacia abajo de un 5,5.

6,2
19.566
5
13 de octubre de 2021
13 de octubre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no voy a comentar en polémicas absurdas de los agentes doble 0, que si este Bond no cumple con los estándares de masculinidad y demás, porque cada uno tiene su opinión respecto a eso.
Lo principal de todo y mi mayor decepción de nuevo, los alarmantemente escasos minutos de Christoph Waltz en pantalla. Esto es algo que ya sucedió en Spectre, ¿pero en ésta?, es ridículo los minutos que le sacan en pantalla. Mismo fenómeno sufre Rami Malek, pero en menor medida, pero contando que la película dura casi 3h, muy pocos minutos en pantalla.
Destaco esto de los villanos, porque dentro de esta saga de Daniel Craig, mi favorita es Skyfall, y en esa película sobresale como ningún otro la figura de Javier Bardem, que realiza un papel espectacular y al que le dan mucho más protagonismo que a los dos mencionados anteriormente.
A destacar la ciudad de Matera, Italia; del inicio de la película, un escenario "muy James Bond", y la verdad que la película comienza bien, pero luego se va diluyendo como un azucarillo.
Coincido con otras críticas de que en esta nueva entrega, poco hay realmente de 007 como tal, parece una película independiente, si no fuera obvio, por los numerosos nexos que lo unen con las demás películas.
Lo principal de todo y mi mayor decepción de nuevo, los alarmantemente escasos minutos de Christoph Waltz en pantalla. Esto es algo que ya sucedió en Spectre, ¿pero en ésta?, es ridículo los minutos que le sacan en pantalla. Mismo fenómeno sufre Rami Malek, pero en menor medida, pero contando que la película dura casi 3h, muy pocos minutos en pantalla.
Destaco esto de los villanos, porque dentro de esta saga de Daniel Craig, mi favorita es Skyfall, y en esa película sobresale como ningún otro la figura de Javier Bardem, que realiza un papel espectacular y al que le dan mucho más protagonismo que a los dos mencionados anteriormente.
A destacar la ciudad de Matera, Italia; del inicio de la película, un escenario "muy James Bond", y la verdad que la película comienza bien, pero luego se va diluyendo como un azucarillo.
Coincido con otras críticas de que en esta nueva entrega, poco hay realmente de 007 como tal, parece una película independiente, si no fuera obvio, por los numerosos nexos que lo unen con las demás películas.
Más sobre gelojunco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here