You must be a loged user to know your affinity with Shane Carruth
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
5.768
7
26 de noviembre de 2007
26 de noviembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película después de El Arco y lo cierto es que tienen muchas similitudes. Aunque esta no me ha llegado a emocionar. El Arco es bella y sofisticada mientras que La Isla es brusca, salvaje y con un implícito toque de humor que no viene a cuento aun aceptando su surrealismo.
Lo mejor de la película es el misterioso y fantasmagórico escenario.
La considero una película recomendable donde se recogen muchos aspectos recurrentes del cineasta en sus siguientes obras.
En cuanto al final... muy creativo pero es una auténtica ida de olla. Puro delirio. Con El Arco, sucede algo parecido, sólo que en ésta última se le va algo más de las manos la peripecia al bueno de Kim
Lo mejor de la película es el misterioso y fantasmagórico escenario.
La considero una película recomendable donde se recogen muchos aspectos recurrentes del cineasta en sus siguientes obras.
En cuanto al final... muy creativo pero es una auténtica ida de olla. Puro delirio. Con El Arco, sucede algo parecido, sólo que en ésta última se le va algo más de las manos la peripecia al bueno de Kim
2
10 de enero de 2023
10 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El virus es real y ya está aquí. Wesker es de color y el resto es de colorines. Me refiero a que los mensajes tendenciosos que lanza la serie adoctrinada en un mundo de veganos, feminismo y cambio climático parece tener poco que ver con la historia genuina de aquella mansión Spencer en medio del bosque.
El virus se extiende a otros muchos films y cada vez más convirtierte en zombie a aquellos que disienten.
La protagonizan dos quinceañeras que se parecen a Hanna Montana/Billy Elish y una de las Spice Girls cuando era adolescente. En el capítulo 4 suena Dua Lipa durante escenas de niñas jugando al monopatín. Aquí fueron piadosos porque tenían a Bad Bunny en la baraja. En el capítulo 7 repiten con Dúa Lipa, cantante representante del feminismo. En el último capítulo suena Billie Eilish, otra matriarca. ¿Casualidad?
Después de este ataque tan brutal a la saga será extremadamente complejo encontrar un antídoto que la reviva.
Imaginemos que una película de Batman tiene como protagonista a Batgirl y que el Joker de repente es de origen camerunés y en vez de villano es buena persona. Pues en esta serie el virus lo ha hecho posible debido a su alta actividad de colorines en blanco y negro.
Muy buenos efectos especiales que son el equivalente a gastarse una fortuna en pirotécnicos para luego dar el pistoletazo de salida a una verbena parroquial con Milli Vanili (Girl you know It's true).
No hay puzles pero sí dos piezas que si las juntas puedes leer "Net-Flix"
Próximamente Mike Tyson, la película. Protagonizada por Justin Bieber y tiene una pinta descomunal como para dejarte la mandíbula desencajada tras un doble K.O técnico. Empieza la cuenta atrás y habrá que levantarse.
El virus se extiende a otros muchos films y cada vez más convirtierte en zombie a aquellos que disienten.
La protagonizan dos quinceañeras que se parecen a Hanna Montana/Billy Elish y una de las Spice Girls cuando era adolescente. En el capítulo 4 suena Dua Lipa durante escenas de niñas jugando al monopatín. Aquí fueron piadosos porque tenían a Bad Bunny en la baraja. En el capítulo 7 repiten con Dúa Lipa, cantante representante del feminismo. En el último capítulo suena Billie Eilish, otra matriarca. ¿Casualidad?
Después de este ataque tan brutal a la saga será extremadamente complejo encontrar un antídoto que la reviva.
Imaginemos que una película de Batman tiene como protagonista a Batgirl y que el Joker de repente es de origen camerunés y en vez de villano es buena persona. Pues en esta serie el virus lo ha hecho posible debido a su alta actividad de colorines en blanco y negro.
Muy buenos efectos especiales que son el equivalente a gastarse una fortuna en pirotécnicos para luego dar el pistoletazo de salida a una verbena parroquial con Milli Vanili (Girl you know It's true).
No hay puzles pero sí dos piezas que si las juntas puedes leer "Net-Flix"
Próximamente Mike Tyson, la película. Protagonizada por Justin Bieber y tiene una pinta descomunal como para dejarte la mandíbula desencajada tras un doble K.O técnico. Empieza la cuenta atrás y habrá que levantarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Wesker es un personaje bastante oscuro.
Buen Color es un grupo de los años 90 cuyo éxito más conocido se llama "Ámame" (1997).
Abajo dejo link en el que puedes ver el videoclip bonus del dvd de edición limitada en exclusiva. Se trata de los inicios de la saga con sus cuatro miembros fundadores cantando: Wesker (va de negro) junto con Chris Redfield (va de blanco), Leon Kennedy (va de verde) y Joseph Frost (va de azul). La letra hace referencias al guión y ya apuntaban maneras.
https://m.youtube.com/watch?v=e_NcIOOsKa0
Buen Color es un grupo de los años 90 cuyo éxito más conocido se llama "Ámame" (1997).
Abajo dejo link en el que puedes ver el videoclip bonus del dvd de edición limitada en exclusiva. Se trata de los inicios de la saga con sus cuatro miembros fundadores cantando: Wesker (va de negro) junto con Chris Redfield (va de blanco), Leon Kennedy (va de verde) y Joseph Frost (va de azul). La letra hace referencias al guión y ya apuntaban maneras.
https://m.youtube.com/watch?v=e_NcIOOsKa0

6,4
24.736
7
2 de mayo de 2022
2 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recuerda a "Los Hermanos Sisters"...
Me recuerda a "Pozos de Ambición"...
Si lo sé... está basada en los tres libros de "El Poder del Perro"...
Pero hay un pasaje que me recuerda demasiado al relato de John Updike llamado "Hermano Cigarra"...
La película es buena. Cine de autor y una experiencia de enfoque holístico para ir generando una mezcla entre tensión y confusión que va en aumento. También es llamativo como ocurren muchas cosas que pasan más o menos desapercibidas dando sensación de que la narrativa argumental parece algo ausente. Sin embargo estamos ante una película que muestra la superficie pero que se centra en un subtexto. Me quedo con la sensación de que es un pelín tramposo el film, puesto que algunas piezas si bien se muestran desde el inicio y, por lo tanto, no se ocultan, (lo cual sería imperdonable) resulta que más bien varias de esas piezas parecen camufladas, en realidad, por lo que es algo dudoso que sea una obra redonda.
Esto lo podéis comparar con "Primer" (temática distinta) en tanto en cuanto trata no uno sino varios subtextos bastante más complejos pero mostrando todas la piezas al descubierto desde el inicio y a pesar de ello el puzle existe y encaja después de serios esfuerzos en el arte del discurrir.
Me recuerda a "Pozos de Ambición"...
Si lo sé... está basada en los tres libros de "El Poder del Perro"...
Pero hay un pasaje que me recuerda demasiado al relato de John Updike llamado "Hermano Cigarra"...
La película es buena. Cine de autor y una experiencia de enfoque holístico para ir generando una mezcla entre tensión y confusión que va en aumento. También es llamativo como ocurren muchas cosas que pasan más o menos desapercibidas dando sensación de que la narrativa argumental parece algo ausente. Sin embargo estamos ante una película que muestra la superficie pero que se centra en un subtexto. Me quedo con la sensación de que es un pelín tramposo el film, puesto que algunas piezas si bien se muestran desde el inicio y, por lo tanto, no se ocultan, (lo cual sería imperdonable) resulta que más bien varias de esas piezas parecen camufladas, en realidad, por lo que es algo dudoso que sea una obra redonda.
Esto lo podéis comparar con "Primer" (temática distinta) en tanto en cuanto trata no uno sino varios subtextos bastante más complejos pero mostrando todas la piezas al descubierto desde el inicio y a pesar de ello el puzle existe y encaja después de serios esfuerzos en el arte del discurrir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Trata varias cuestiones y todas ellas confluyen, pero no es un film sobre cómo adiestrar a tu mascota ni es una parábola sobre la clase política.
Y si lo que quieres es un western necesitas volver a ver "Sin Perdón" (The Unforgiven).
Y si lo que quieres es un western necesitas volver a ver "Sin Perdón" (The Unforgiven).
4
1 de mayo de 2018
1 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un buen comienzo al estilo "Life" , pero luego en su desarrollo va perdiendo fuerza hasta desmadrarse tanto que se convierte en una especie de cómic.
Hay varios ingredientes que parecen haber influenciado a La Forma del Agua que desvelo en spoiler
Hay varios ingredientes que parecen haber influenciado a La Forma del Agua que desvelo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Anfibio
-Baile
-Música del mismo estilo
-Sexo
-Baile
-Música del mismo estilo
-Sexo
3
9 de diciembre de 2013
9 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y muriendo en el intento. La película pretende ser una mezcla entre Drive y Bud guy (Kim ki-Duk) y manteniendo un supuesto misterio que no hay, una supuesta atmósfera de impacto visual que no es tal.
Conviene acelerar el visionado con mando a distancia durante las escenas ralentizadas.
Conviene acelerar el visionado con mando a distancia durante las escenas ralentizadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final tiene mucha de la culpa de su mala nota.
Más sobre Shane Carruth
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here