Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with Cuenquix
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de junio de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viaje de Chihiro, una película dirigida por Hayao Miyazaki, narra una historia del género animación y aventuras.
Trata sobre cómo una niña llamada Chihiro viaja con sus padres y, al pasar por un túnel llegan a un mundo fantástico, donde solo habrá dioses.
Esta obra se caracteriza por el transcurso de la historia y la evolución de los personajes. Los dos puntos fuertes se sustentan en el aprendizaje de la protagonista frente a una sociedad que cada vez va apostando más por ella, y el poder del amor que desconocían los dioses.
En conclusión, la buena narración y los planos logran una película exitosa con mensajes interesantes.
17 de junio de 2024
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La secuela de Inside Out vuela alto, con nuevas emociones (ansiedad, envidia, vergüenza y aburrimiento) que caracterizan a una persona cada vez más adulta. En este caso nos encontramos ante el paso de una niña a una adolescente.


La película brilla por dos aspectos clave: el primero es lo que observamos, y es que visualmente es una pasada los colores y los detalles gráficos en cada escena. El segundo es lo que representa a nivel de reflexión y profundidad las emociones, que son el motor que nos mueve cada momento del día. Por ello, es tan relevante el abrazar a tu ser, es decir, entenderse y quererse a uno mismo.

"A modo de reflexión, en la actualidad vivimos en un mundo con grandes cambios que suceden a gran velocidad, y la estabilidad emocional es uno de los objetivos que anhela el ser humano.
Dentro de las diferentes etapas que comprende la vida de una persona, la adolescencia es una etapa crucial y a la vez crítica, ya que es el periodo donde empieza a haber conciencia de los sentimientos internos, y hay una lucha constante de intentar alcanzar un equilibrio emocional.
La vida de un joven está marcada por una parte emocional y otra social, que también es clave, porque es una necesidad para consolidar relaciones sociales y construir la propia identidad".
En el film se aprecia esta parte social por el hecho de que los jóvenes suelen experimentar una fuerte influencia para encajar en su grupo de iguales.

Por otro lado, Pixar tiene el talento en la creatividad, y con ello consigue que el espectador alucine con la aparición de personajes nostálgicos. Es de admirar la capacidad de agrupar todo ello y que concuerde con la trayectoria de la película.


A modo de conclusión, la película es una impresionante secuela divertida y conmovedora con nuevas emociones que exploran el mecanismo interno del ser humano y las relaciones sociales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me da la impresión de que con la escena final de la protagonista Riley Andersen sonriendo a su teléfono móvil... la siguiente parte de Inside Out aparecerá la emoción del amor.
7 de enero de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zoe y Tempestad, película dirigida por Christian Duguay, narra una historia del género drama e hípica. Trata sobre cómo una niña (Zoe) tiene el objetivo de convertirse en jinete y para ello deberá de superar baches emocionales.

En mi opinión, esta película es alucinante por varias razones. La primera es porque visualmente es muy atractiva y la narración está muy cuidada.
La segunda razón es por el hecho de que la historia tiene mucho potencial y desprende diversión en todo momento.
Ahora llega el tercer y gran motivo más relevante, y está relacionado con la historia, ya que es realmente emotiva y profundiza en aspectos como la superación de baches emocionales, la ayuda de la familia y el educador social (tacto humano) y la conexión que existe con los animales (caballo). Sinceramente me ha tocado el corazón en muchas situaciones de superación personal de Zoe. Me ha hecho empatizar con ella, porque son etapas que todos hemos vivido; de sentirnos solos, pensar que no somos capaces, de no creer en los demás… hasta que alguien nos da el empujón, nos tiende la mano, nos ayuda… para que podamos seguir adelante.

En conclusión, la presente película la recomiendo bastante, ya que no es la típica de competiciones donde se sabe cómo va a acabar, sino que ofrece una historia brillante con la superación personal de Zoe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único aspecto que considero a mejorar es el final del largometraje, ya que pienso que podría tener más profundidad para unificar partes y vincular personas que han resultado olvidadas (la amiga de clase).
20 de julio de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oppenheimer, película dirigida por Christopher Nolan, narra una película del género drama y thriller. Trata de los acontecimientos de la creación de la primera bomba atómica en los años 40.

En mi opinión, esta película tiene aspectos realmente positivos como es la narración de la historia, la imagen, los efectos especiales, y sobre todo la música. Estos pilares encajan perfectamente y crean una atmósfera que te sumerge en el film. Además, los actores son muy buenos y cada uno hace un papel destacable. En este aspecto hago especial referencia al actor Cillian Murphy, protagonizando a Oppenheimer.
A pesar de estos puntos positivos, este largometraje presenta un posible problema, y es que no está dirigido para todo el público, ya que puede resultar excesivamente larga en momentos de únicamente diálogo entre los personajes. Es cierto que hay algún momento que se me ha hecho un poco pesado, pero con los grandes cambios de música en cuanto a volumen han conseguido que me sumerja en la narración. Esto ha sido un trabajo clave de Ludwig Göransson.
Entonces, el público que va a disfrutar y comprender mejor la trama son aquellas personas que tienen conocimientos sobre la física y están interesados en los acontecimientos de la primera bomba atómica. Por lo tanto, para sumergirte mejor en la película recomiendo antes investigar sobre los sucesos y, para ello está por ejemplo el canal de YouTube “Date Un Vlog” que explica aspectos relevantes del film.
A parte de esto, cabe destacar que esta cinta se lanza el mismo día que el estreno destacado “Barbie”, aspecto que hace revolucionar el mundo del cine por, en el caso de Barbie, ser la primera muñeca que marca un canon de belleza, y el presente film, por tratar sobre la primera bomba atómica que marca un antes y un después.

En conclusión, esta película me ha parecido interesante para conocer los acontecimientos de la primera bomba atómica, con una visión detallada a la vida de Oppenheimer, visualizando la situación decisiva que ha marcado un antes y un después en la humanidad.
16 de febrero de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El piloto, película dirigida por Jean-François Richet, narra una historia del género acción y aventuras. Trata sobre que un piloto realiza un viaje con el avión cuando este es alcanzado con un rayo, y el piloto protege a su tripulación.

En mi opinión, esta película es buena, una historia simple pero efectiva. Tiene varios momentos de acción, suspense que consigue mantener al espectador en atención. Los personajes están bien conseguidos y las escenas son dinámicas. No obstante, se podría profundizar más en los diálogos y en nuevas ideas.

En conclusión, es una película que cumple con las expectativas con escenas entretenidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para