Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alaquàs
You must be a loged user to know your affinity with Big Fish
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de noviembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que refleja la vida cotidiana en los Territorios Ocupados; cómo todas las cuestiones que contemplamos en la lejanía en las noticias de radio o televisión tienen impacto cotidiano en la vida de sus habitantes. El muro, las delaciones, el miedo, la represión, afectan de forma insoslayable la vida, las relaciones, el amor. Es una historia que nos habla de ello; de lo difícil que es vivir la normalidad en un entorno tan violento, aunque a menudo se trate más de una violencia soterrada, latente, que de una violencia explosiva, más esporádica, aunque igualmente letal. Película necesaria para acercarnos a la realidad de una opresión inadmisible.
24 de marzo de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho esta película. Con unos diálogos ágiles, aborda cuestiones diversas como la lectura, el aislamiento de la realidad, el sexo y las relaciones entre personas de diferente edad y experiencia vital, el envejecimiento/jubilación y la dificultad de adaptación y aceptación, la depresión, la música, el amor...
El protagonista vive inmerso en la lectura, lee de forma compulsiva y al parecer sin que le guste necesariamente lo que lee, y vive por ello algo alejado de de la realidad, hasta que se encuentra con la joven Zibby con motivo de la jubilación de un antiguo profesor. A partir de este argumento se abordan numerosas situaciones sugerentes: el envejecimiento, la madurez, la jubilación, la lectura, la literatura, qué nos aporta y qué buscamos en una relación, la inadaptación, vivir la realidad sin evadirse/aislarse en la lectura, la nostalgia, todas engarzadas en un guión que se va desarrollando de forma creo que no tan fácilmente previsible como en las comedias al uso (aunque mi experiencia en comedias USA es escasa, ya que no suelo ver ninguna, por resultarme pueriles, facilonas e hiperedulcoradas).
Creo además que queda bien resuelta, sin que sea tampoco de una novedad transgresora en este aspecto. Realmente deja un muy agradable sabor de boca cuando finaliza, y muchas ideas sobre las que continuar su disfrute comentándola con amigos/as. Da juego para ello, por lo que la considero muy recomendable para pasar un rato muy entretenido y agradable con aportaciones muy sugerentes e interesantes.
1 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película que nos muestra la situación de la mujer en una sociedad musulmana como la egipcia, con una falsa libertad que pretende amordazar la crítica social y política ("todo es política"), y centrada en unos casos concretos. No responderán a todos los casos y situaciones que podemos encontrar, pero me ha resultado enriquecedor conocer visiones y realidades de mujeres en una sociedad laica pero con una fuerte influencia religiosa islámica. Uno siempre piensa en encontrarse mujeres con velo, tapadas de arriba abajo, pero vemos aquí que también hay mujeres que se visten de otra manera, que aspiran a tener iguales derechos que el hombre y que no se resignan, mujeres que muchas veces se nos ocultan para ofrecernos una imagen monolítica y homogénea de otras sociedades no occidentales.
La película nos muestra diferentes relaciones mujer-hombre similares a las que podemos encontrarnos en filmografías más cercanas, pero que, fruto de la diferente sociedad en la que se inscriben, dan lugar a resoluciones diferentes. Una mujer que busca el amor, otras engañadas y manipuladas, otra cuya carrera debe supeditarse a la de su marido, violencia conyugal, intrigas e intentos de silenciamiento de la libertad de prensa, todo ello nos ofrece un mosaico de la sociedad egipcio muy rico, bien narrado, e interesante. Las dos horas de duración se pasan de forma ágil, en ningún momento se hace tediosa, gracias a la narración y a la diversidad de historias que se narran.
Muy recomendable para conocer otras filmografías, otras actoras, otras realidades
27 de diciembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la vi ya en su día, la he vuelto a ver recientemente y sigo manteniendo la opinión que me causó: una muy entretenida película de piratas, con humor, acción, fantasía, batallas muy bien narradas y filmadas, personajes que no son de cartón piedra, lo que se agradece.... El género de aventuras, tan denostado con las películas que últimamente se filman y llegan a nuestras pantallas, llenas de efectos especiales como única justificación y argumento, necesita de películas como estas; son muy raras, de hecho el resto de la saga es, en mi opinión, perfectamente prescindible.
13 de noviembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Guédiguian es un director al que sigo con afición, por su narración costumbrista de ambientes humildes, de clases medias trabajadoras, y sus conflictos políticos y sociales. Esta última película nos plantea el dilema de una persona que siente agredida y a la vez quiere ser coherente con los principios que han guiado su vida y su lucha sindical. Una película con poso, que hay que degustar a posteriori con una buena tertulia (o un nuevo visionado) por los temas de debate que se nos ofrecen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para