Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with Gilmore
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los fans de la película de 1992 la estábamos deseando. Aún recuerdo cuando fui con mi padre a ver la peli de dibujos al cine. Tendría apenas 6 o 7 años y como estaba tan lleno el cine tuvimos que ver la peli en primerísima fila. Qué espectáculo!
.
Sin duda la película de dibujos es tremendamente especial. Sus canciones. El encanto y agilidad de los personajes sentó precedente. No habia habido una peli como ésta antes. Tras las ñoñerias de Blancanieves y toda la tropa aparece esta gamberrada con un genio apoteosico que parece el Mortadelo de Disney.
.
Y ahora con esta moda de El libro de la selva, Dumbo, Bella y Bestia...llega Aladdin. ¿Podrá estar a la altura?
.
El director es Guy Ritchie. El exmarido de Madonna. Que la verdad tiene alguna peli maja pero no es tampoco (bajo mi punto de vista) la creme de la creme.
.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a daros mi opinión:
-los protas me gustan...quizas Jasmine podia ser algo más exhuberante pero la verdad que es tremendamente atractiva. Su papá intenta parecerse al original pero necesita unos cuantos kgs de más. Jafar no lo hace mal...pero el dibu es super caquectico y con un sombrero que espanta. Aladdin está más que correcto. El genio es el plato fuerte de esta peli. Will Smith es un actor muy carismático y con buen criterio le escogieron para hacer este papel. No obstante le falta un poquito más de gancho. En los bailes se queda flojo. Pero sí que hay momentos en los que vislumbro la agilidad del genio. Es difícil de todas formas este papel.
.
-la trama no está mal. Creo que es bastante aceptable.
.
-las canciones clásicas son correctas. Las nuevas sobran mucho. La canción de la persecución o de Ali Ababua van a menudo demasiado lentas con respecto a la original. Necesitan más movimiento y cambio de cámara que el director no logra. Haciendo que quede mediocre.
.
-los escenarios. A ver. Ha habido mucha queja con esto. Yo no lo veo para tanto.
.
-el cambio de rol de la princesa. Me parece un acierto. A mi no me gustó la Bella y la Bestia u otro tipo de remakes porque seguian fielmente a la clasica y queridos...ya estamos en 2019. Se queda obsoleto. En ese sentido chapó.
.
Yo recomiendo verla a los fans
28 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta peli destaco la trama que me parece bastante lograda. Es entretenida y da unos giros bastante majos aunque yo desde el primer momento ya sospechaba cómo iba a ser el final.
.
Los actores: Mario Casas me parece que es un actor sobrevaloradísimo además de un tio bastante soso y poco carismático para hacer el papel de un tio buenorro y ricachon a la par que narcisista y frivolo. No me dice nada. En cuanto a Jose Coronado, fijate que era un actor al que he tenido bastante tirria siempre. Pero con la peli "Tu hijo" me gustó muchísimo. Y con esta peli también. Para mi ha sido un descubrimiento (tardío ). Y luego me he partido con que salga el actor de la serie Merli en esta peli
.
En definitiva, bastante potable. Incluso le daria un 7 justito.
28 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra serie que me he metido entre pecho y espalda.
.
Chernobyl es una serie de HBO que está pegando muy fuerte. Y no es para menos. Ya sólo el cartel es impactante.
.
Es una obra de arte y punto. Estoy emocionada con esta serie... ¿Y por qué? Por su capacidad de contar esta historia tan bien. Desde diferentes puntos de vista. Desde los mandamases hasta los ciudadanos de a pie. Por su cuidado por el detalle. Igual son chorradas pero puedes contar las noticias con el doblaje tal cual al español o puedes poner tal cual las imágenes y audio en el idioma nativo (y luego subtitular en español para entenderlo ) para asi adentrarnos en ese mundo de 1986 para sentir lo que sintieron ellos. Y eso segundo se ve en la serie. Los diálogos en ciertos momentos llegan a ser apasionantes. Con ese conflicto entre ciencia y política. Y es lo que más me ha llamado la atención y de ello quiero hablar.
.
Cuando pensaba en Chernobyl me acordaba del tema actual que tenemos del cambio climático. Algo en boga sobre todo con el cambio de gobierno en Madrid y su pretensión de abolir las medidas impuestas por Carmena. El cambio climático para ellos no existe y se la suda. Algo asi como lo que pasó en Chernobyl. En Chernobyl los científicos alertaron desde el primer momento de las consecuencias del accidente biológico. Pero parece que los politicuchos sabían mucho más y llenos de orgullo y arrogancia hicieron lo que les dio la puta gana sin tener ni puta idea de lo que estaba pasando. Con un par de huevos.
.
Y eso pasa muchísimas veces en salud pública. El científico te puede informar de lo que pasa pero las medidas adecuadas solo tendrán lugar si el político esta minimamente concienciado o es minimamente sensato. Teniendo en cuenta la morralla que tenemos de politicos (robadineros ejem ja) pues qué se puede esperar. Y a mi eso me preocupa. Y mucho. Porque a mi como ciudadana me preocupa el calentamiento global y los problemas del medio ambiente que repercutirán peligrosamente en nuestra salud y hasta que no se vean con el agua al cuello y sea demasiado tarde los políticos no harán nada. Por mucho que desde arriba les estén llamando la atención. Lo peor es la gente mundana que también tiene la misma mentalidad y les vota. Ese es otro tema. Un paralelismo con Chernobyl más a largo plazo. Aunque no tanto. Qué consecuencias tendrán las no actuaciones o actuaciones incorrectas de nuestros políticos que siguen diciendo bah aquí no pasa nada y está todo controlado?

Amigos, la historia se repite. Yo sólo puedo dar palabras de enorme agradecimiento a toda esa gente que colaboró en este accidente a pesar de las consecuencias que ello tuvo para su salud. Esos si que son unos valientes. Y en esta serie se ve. Por favor, Pablo Iglesias de Podemos, al igual que diste Juego de Tronos al rey también puedes ir repartiendo capítulos de Chernobyl entre tus colegas politicos (más a los diestros que a los siniestros pero a todos un poco de ésto no les vendrá mal).
8 de mayo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que iban a hacer una serie de este estilo me resultó interesante. Es decir, hablar sobre la situación de la mujer en los años 20 desde un punto de vista feminista mola. No obstante, aunque empieza fuerte, se va deshinchando a medida que van sucediéndose los capítulos, acabando como una especie de Velvet con un poco menos de gracia.

Pros: el espiritu que pretende la serie. El vestuario, iluminación, ambiente...
Contras: lo ya mencionado. Me falta desarrollar más los personajes y que no queden en meros estereotipos.
7 de enero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de chico conoce a chica. Totalmente predecible, llena de tópicos que se van enlazando unos con otros de una forma agradable hasta llegar al final.

No me gusta el hecho de que jueguen con el destino (un recuerdo de la película de Guillaume Canet y Marion Cotillard vino a mi cabeza). No obstante, me hizo recordar las hermosas casualidades que a veces ocurren en nuestra vida, y que gracias a ellas, somos quienes somos. Una calle, esa cena a la que no querias ir y al final acudiste... el azar aparece aqui y allá dando a veces buenos frutos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para