Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
You must be a loged user to know your affinity with dadise
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de diciembre de 2007
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucinante producto donde se mezclan la filmación real con la animación para contarnos lo que pasa fuera y dentro del personaje de Bill Murray (a mi gusto, de pobre actuación, probablemente porque debía caracterizar a un tipo algo lento y siempre enfermo.)
Indudablemente la parte de animación es lo mejor del film. Con escenas de gran acción, gran banda musical y unos personajes típicos pero muy queribles, todo lo que ocurra dentro de este cuerpo nos resultará interesante y divertido.
Viniendo de unos especialistas en humor tonto como los hermanos Farrelly -cuyos filmes me resultan imposibles de ver-, creo que esta cinta es de lo más rescatable de su producción, no sólo por la parte visual de animación, sino también por la trama, ya que la idea de ver cómo un glóbulo blanco pelea dentro de un cuerpo es muy original.
Conexiones: si eres nuevo en el cine, no veas nada más de los hermanos Farrelly (excepto, tal vez, There's something about Mary.) El resto de su producción sólo puede traer decepciones.
9 de junio de 2006
32 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no terminó de llegarme esta película. Me gustan los buenos clásicos, los buenos dramas y los buenos thrillers judiciales (bueno, supongo que en el '62 todavía no existía este término, jaja), pero a mi gusto ésta se queda a medio camino de todo. Reconozco buenas interpretaciones en Peck y Mary Badham (su hija 'Scout'), momentos emocionantes en la sala del juzgado y el logrado misterio en torno a la figura de 'Boo' Radley, pero la película se me hizo un tanto lenta y larga.
Sin duda que la atmósfera nos hace recordar a 'La noche del cazador', y en mala hora para mí, ya que me pareció igualmente floja.
19 de noviembre de 2006
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que el argumento me pareció bastante original, y la peli es bastante entretenida, aunque por momentos cae en ciertas exageraciones. Pero se deja ver.
Por supuesto, está llena de mensajes morales sobre el despiadado camino al éxito, los perjuicios de no mantener una vida honesta, la inconveniencia de elegir el camino de la ira para solucionar los problemas, etc., etc., que resultan tan obvios que no vale la pena repetir acá.

Me hizo acordar al episodio de los simpsons donde marge es enviada a un curso de manejo por reiteradas faltas de tránsito y en el video que le muestran, lleno de irascibles conductores haciendo desastres en las calles, la voz del locutor dice "la ira ha hecho grande a esta nación."
5 de julio de 2007
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bella película sobre la fe y la esperanza. Pero no en el sentido religioso del término (si bien en gran medida la trama gira en torno a temas religiosos): creo que estamos hablando de la fe y la esperanza que un niño -todos los niños- tienen en sus propias ideas, en una visión aún ingenua del mundo, en creer que pueden cambiarlo.
Es una película de ideas, de reflexiones y de sonrisas. Muy bien llevada a cabo, con convicentes actuaciones, destacando Adam Butcher, que interpreta al niño protagonista.
Supongo que la película podría ser cuestionada por cuestiones religiosas o prácticas; por ejemplo, al contemplar la posibilidad de que un niño pueda ganar una extenuante maratón. Pero el enfoque está tan logrado, tan respetuoso de la inteligencia del espectador, que no hay practicamente nada que objetar.
Esta película canadiense es llevada con gran inteligencia; toca con delicadeza muchos temas un tanto álgidos. Sin dudas un gran contraste con el estilo fílmico industrial de Estados Unidos.
Muy recomendable; una posibilidad de refrescar la mente de los amantes del cinematógrafo.
13 de septiembre de 2007
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película narra las peripecias de una periodista -con una vida casi perfecta- cuando se entera que le espera algo trágico en su futuro cercano. Esto la lleva a replantearse varios puntos -todos aquellos en los que basaba su supuestamente perfecta vida.
De acuerdo, el argumento es archi-remanido, las situaciones son previsibles y los personajes siguen el derrotero que tienen que seguir en películas así. Pero los personajes tienen química -la relación entre Jolie y Burns llena perfectamente la película, desde el comienzo, donde se sacan chispas, hasta la previsible evolución de esa relación-, y Angelina Jolie con ese cabello a lo Marilyn se ve muy interesante.
No es una película que nos va a dejar con la boca abierta, pero es ideal para distraerse un rato.
Mención aparte para el título; la verdad que lo de 'Siete días y una vida' suena algo soso, lo mismo puede decirse del título dado en Argentina: 'Una vida en siete días'; me resulta mucho más disparador de ideas el original, que podríamos traducir como 'Una vida o algo que se le parece.'
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para