Haz click aquí para copiar la URL
España España · Suances
You must be a loged user to know your affinity with sayko
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de febrero de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tía buena se va a pasar un tiempo a una cabaña por ahí perdida en la américa profunda. Unos paletos de la zona la violan salvajemente y la dan por muerta. Pero no, no lo está, y la va a liar pardísima. La originalidad brilla por su ausencia, y hay que hacer algo de suspensión de la incredulidad, pero hay trucos para que eso no sea un problema. Y el mejor es ser salvaje. Pero no salvaje así de cualquier manera, sino SALVAJE. Que Freddy Krueger o Jason parezcan unas niñatas.

Es un remake, y recuerdo malamente la original, pero no creo que esta sea inferior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es sólo ser explícito y gore, sino que psicológicamente se tome su tiempo en sumergirte en lo que pasa la chica para que luego la sensación de pasártelo teta cuando ella entra en modo berseker no te haga sentirte culpable ni un poquito. Es más, aplaudes y pides más burradas con los sacos de mierda objeto de la venganza. A mí el gore moderno me suele aburrir, pero es que aquí es sólo lo que debe ser, un vehículo más para contar bien las cosas, el verdadero triunfo de la peli es que te mete de lleno en la historia. Y ojo a la prota, qué pedazo de profesional la amiga Sarah Butler, porque hay que tener dos ovarios para hacer este papel así de bien. Qué maravilla amigos, no os la perdáis porque lo bestia que es da para comentar ampliamente.
4 de febrero de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bien me lo paso con esta peli cada vez que la revisiono. Digirida por un artesano de los que pocas veces fallan como Wolfgang Petersen es increíblemente entretenida y efectiva. Y eso que tiene prácticamente todos los clichés del género, pero puestos en orden y con cierto gusto por un ritmo narrativo ágil la cosa se pasa volando y entretiene cojonudamente bien.
Y como no podía ser menos en la típica cinta de catástrofes, tiene un reparto que quita el hipo, empezando por Dustin Hoffman, Rene Russo, Kevin Spacey jovencito (no confundir con jovencitos), Morgan Freeman haciendo de Morgan Freeman y Donald Sutherland haciendo de Donald Sutherland. Y por ahí secundarios como Patrick Dempsey brevemente.
Funciona a las mil maravillas siendo simplísima, si la hubieran complicado más hubiera perdido efectividad, todo un ejercicio de equilibrio. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cara que pone el negro del principio después de esperar pacientemente la ayuda de los Americanos y ve como le tiran una bomba para acabar con el problema. Me le imagino pensando (ah claro...).

La película me consiguió una gran frase que siempre utilizó “Tienes más virus que la mona de Estallido)
28 de agosto de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de "psicópatas listos" fue una cosa noventera que tuvo su punto. Yo creo que inauguró el género "El silencio de los corderos", y este llegó al paroxismo con "Seven".

Y después estaban las imitaciones, unas más conseguidas que otras: estaba "Copycat" con Sigourney Weaver y Holly Hunter, "El coleccionista de huesos" con Denzel Washington y Angelina Jolie, "El coleccionista de amantes" con Morgan Freeman y Cary Elwes, "El coleccionista de culos" con Rocco Siffreddi (sí, existe, la he visto y se puede incluir en el género perfectamente), y esta joya de la corona que voy a comentar, "Resurrección".

Escrita por su propio protagonista, Christopher Lambert, y dirigida por Russell Mulcahy (director de "Los Imortales"), siempre me ha dado la sensación de que Lambert, al salir del cine de ver "Seven", llamó a Mulcahy para decirle algo del estilo de "oye, que tengo una idea para un guión que no sé cómo me ha venido a la cabeza..."

Resumen, un asesino pilla cachos de sus asesinados para reconstruír el cuerpo de Cristo. Lambert, que es el madero, se da cuenta porque... bueno, básicamente porque se ha leído el guion. No le doy una nota más alta por ser una copia descarada de “Seven”, pero es una auténtica JOYA.
10 de febrero de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te has quedado en el paro con 47 años? Ponte Habitación En Roma.
¿Te ha salido a pagar la declaración de Hacienda? Ponte Habitación En Roma.
¿Te ha sodomizado tu propio galgo? Ponte Habitación En Roma.
¿Te ha dejado la novia por un shemale? Ponte Habitación En Roma.
¿Te han desahuciado? Ponte Habitación En Roma (en el hogar del mendigo, claro).
¿Te han meado en las córneas cobrándote el servicio? Ponte Habitación En Roma (solo el audio).
¿Te han diagnosticado cáncer sobre el tumor que ya tenías? Ponte Habitación En Roma.
¿Te quedan 2 horas de vida? Ponte Habitación En Roma.
¿Te has muerto? Ponte Habitación En Roma (como epitafio).

La idea creo que queda clara, ¿no? En todo caso, para que no conduzca a equívocos lo anterior, usaré una premisa que concluye en si misma -tanto si la respuesta es afirmativa como si no-, formando un bucle loco:

¿Has visto Habitación En Roma? Ponte Habitación En Roma.

Si, haminjos, así es la versión 2.0 del otrora interesante Julio Medem. Ahora Julio -MIERDER- trasciende el Cine para dedicarse a una tarea tan loable como es hacer reír, quitar hierro a todo lo malo que te haya pasado en la vida, gozar el instante de jolgorio que proporciona esta película. Es tan mala y risible a la vez que ella misma es su alfa y omega; sólo ella puede joderte el momento y solo ella puede hacer que el rato atroz que te hace pasar el verla se convierta en felicidad infinita. Chapó, Julio. Bien por tí y bien por Habitación En (C)roma.

Para los escépticos acerca de las bondades curativas de esta película, una anécdota personal que bien pudiera ser real, pero no: reía yo a mandíbula batiente durante el visionado de esta bosta y sonó el teléfono. Era un doctor, para comunicarme que unas pruebas pretéritas confirmaban que tenía la peor cepa de SIDA que existe en la actualidad. Y nada, que no podía parar de reír, jijí jajá a ultranza. Terminó por colgar él, tomándome por loco.

Ojalá pongan esta película a todos los niños que están internados en hospitales con sus cánceres, sus amputaciones, sus leucemias, sus esguinces y sus celiaquías. Nada de mierdas como la infraserie Pulseras Rojas, productos que dan falsas esperanzas a los enfermos y no muestran para nada la tristeza de lo que supone el día a día en un Hospital de la Sanidad Pública Española. Habitación En Roma no les curará, aquí no se dan falsas esperanzas, pero hará felices sus últimas horas.

Y todo esto gracias a que Julio, cuando quiere ver mujeres desnudas, en vez de dejarse 10 euros en hacer el recorrido de cabinas de un peep show prefiere ir más lejos: guión, subvención, casting -a tope de tetas- y película. Nos lleva años de ventaja el tío.
9 de febrero de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo debilidad por las catástrofes. En este remake es un barquito al que le viene una ola gigante que no han visto venir y se queda cual corcho flotando boca abajo. Si aceptamos eso como premisa, te lo pasas de puta madre.

El amigo Petersen dota a la peli de un ritmo endiablado y todas las escenas están cojonudamente rodadas, y hay un par realmente emocionantes, como la del ascensor y la del conducto de aire que se va inundando, realmente agobiante. Además, minipunto para el director, el niño no es hostiable y hasta termina cayendo bien. Por lo demás, se pasa el rato de narices entre muerto y muerto, y tiro porque me toca. Además sale Kurt Russell en buena forma.

Que me ha gustado, coñe. Un 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para