You must be a loged user to know your affinity with lancefre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
26.694
9
10 de marzo de 2010
10 de marzo de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparando esta película del género carcelario del director Jacques Audiard, con la otra del mismo tema, tan propragada por Tele 5, "Celda 211" de Daniel Monzón, hay que decir muy claramente que la obra de Daniel Monzón no le llega a la de Jacques Audiard ni al forro de la caja guarda-celuloides. Porque mientras "Un profeta" es un drama de magnífico realismo y gran intensidad convincente o atrapadora", la película "Celda 211" es una pérfida historieta, falta de realismo, de auténtico enganche y poco convicente.
En "Un profeta", toda la narración, de principio a fin es cautivadora, bien descrita, real, en ningún momento sobra ni una sola escena ni parece que esté exagerada o sea fantástica (bueno sí, hay una escena que sí hay que admitir que está sobredimensionada y exagerada: la del asesinato en plena calle transitada y céntrica, a plena luz del día, en una ciudad francesa).
Un joven de diecinueve años entra en prisión, será captado a la fuerza por un grupo mafioso de corsos que tienen gran poder dentro del centro penitenciario, entre otras cosas porque éstos dominan a uno de los jefes de los funcionarios de prisiones y en consecuencia dentro de la cárcel hacen lo que les da la gana.
Película obra de arte. Sin duda, de lo mejor del cine europeo en 2009 y más tiempo.
En "Un profeta", toda la narración, de principio a fin es cautivadora, bien descrita, real, en ningún momento sobra ni una sola escena ni parece que esté exagerada o sea fantástica (bueno sí, hay una escena que sí hay que admitir que está sobredimensionada y exagerada: la del asesinato en plena calle transitada y céntrica, a plena luz del día, en una ciudad francesa).
Un joven de diecinueve años entra en prisión, será captado a la fuerza por un grupo mafioso de corsos que tienen gran poder dentro del centro penitenciario, entre otras cosas porque éstos dominan a uno de los jefes de los funcionarios de prisiones y en consecuencia dentro de la cárcel hacen lo que les da la gana.
Película obra de arte. Sin duda, de lo mejor del cine europeo en 2009 y más tiempo.

5,5
14.568
7
17 de marzo de 2012
17 de marzo de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho más aquella película de temática parecida titulada "El oso". Ésta está bien, pero en conjunto resulta demasiado fría, demasiado lobuna, demasiado poco respetuosa con el ser humano y menos aún con Dios.
Se estrella un avión que lleva de permiso a unos trabajadores de una base ártica, y a partir de ahí, mucho frío, mucha nieve y sobre todo: mucho cuento sobre lobos y más lobos (vamos es que parece que piensan ellos más que los hombres).
Se estrella un avión que lleva de permiso a unos trabajadores de una base ártica, y a partir de ahí, mucho frío, mucha nieve y sobre todo: mucho cuento sobre lobos y más lobos (vamos es que parece que piensan ellos más que los hombres).

5,5
8.521
7
5 de abril de 2010
5 de abril de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un alto ejecutivo de empresa, de la noche a la mañana se convierte en un soplón del FBI, denunciando que en su empresa se acuerdan precios en contra de los competidores. ¿Por qué se convierte en un soplón? A simple vista por honestidad, porque no quiere que sus colegas del equipo empresarial jueguen con ventaja respecto a otras empresas. Pero detrás hay más motivos.
Película interesante aunque algo pesada. No merece mayor comentario.
Película interesante aunque algo pesada. No merece mayor comentario.
8
8 de marzo de 2011
8 de marzo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es fabulosa pero sí buena y agradable a los oídos, sobre todo para los amantes del jazz a piano, pues oirán espléndidas melodías tocadas con este instrumento.
Por otra parte, da gusto ver la actuación de los hermanos Bridges (ambos son actores de gran talento y reconocimiento en EE.UU.), a Jeff se le conoce mucho más que a Beau, pero éste último también ha dejado huella en la historia del cine con interpretaciones impresionantes como aquella que hizo cuando aún era un muchacho de menos de 20 años en la película en blanco y negro "El incidente".
El argumento que flota es el de un duo de pianistas de bares u hoteles que contratan a una cantante, se convierten en un trío y empiezan a tener mayor fama, a ser más solicitados y a ganar más dinero; pero dado que uno de los dos hermanos está soltero se enrredará amorosamente con la solista y esto provocará la crisis en el conjunto.
Por otra parte, da gusto ver la actuación de los hermanos Bridges (ambos son actores de gran talento y reconocimiento en EE.UU.), a Jeff se le conoce mucho más que a Beau, pero éste último también ha dejado huella en la historia del cine con interpretaciones impresionantes como aquella que hizo cuando aún era un muchacho de menos de 20 años en la película en blanco y negro "El incidente".
El argumento que flota es el de un duo de pianistas de bares u hoteles que contratan a una cantante, se convierten en un trío y empiezan a tener mayor fama, a ser más solicitados y a ganar más dinero; pero dado que uno de los dos hermanos está soltero se enrredará amorosamente con la solista y esto provocará la crisis en el conjunto.
9
28 de julio de 2010
28 de julio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue la 1ª película que vi en un cine europeo del director chino Zhang Yimou. Recuerdo que me impactó, y supongo que a los críticos de Occidente les pasó lo mismo, el exotismo de la cinta, más que otra cosa: un exotismo sorprendente por la belleza de la joven Gong Li, por los sonidos musicales chinos, por el sorgo y la elaboración del vino que de este cereal se extrae, y en definitiva y por la construcción fílmica del director Zhang Yimou, que luego nos presentaría sucesivas películas a cual mejores y más cautivadoras.
A destacar la escena donde la pantalla se llena con una pradera verde de sorgo crecido, mecida u ondula por el viento como si de un mar se tratase y al fondo un horizonte rojizo: preciosa panorámica. Y muy especial la escena donde el jefe de porteadores, haciéndose pasar por bandido, rapta a la muchacha y la hace suya (parece ser que a ella le place, dado que él es joven, fuerte y le gusta), en medio del sorgo, aplastando unos metros en redondo del cereal y empleándolo como cama silvestre.
A destacar la escena donde la pantalla se llena con una pradera verde de sorgo crecido, mecida u ondula por el viento como si de un mar se tratase y al fondo un horizonte rojizo: preciosa panorámica. Y muy especial la escena donde el jefe de porteadores, haciéndose pasar por bandido, rapta a la muchacha y la hace suya (parece ser que a ella le place, dado que él es joven, fuerte y le gusta), en medio del sorgo, aplastando unos metros en redondo del cereal y empleándolo como cama silvestre.
Más sobre lancefre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here