You must be a loged user to know your affinity with Falken
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
14 de octubre de 2013
14 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué más se puede añadir tras la oleada de críticas que está recibiendo Gravity?
Hace mucho tiempo que no disfrutaba tanto en una sala de cine. Porque Gravity es para disfrutarla en pantalla no grande, enorme. Y por supuesto en 3D. Sí, ese denostado por muchos, formato que el siglo XXI ha traído otra vez a la vida. Supongo que en 2D sería también disfrutable, pero en este film me parece fundamental para llegar a disfrutar de ella al 200%. Quizás junto Avatar y El Hobbit (3D HFR), el mejor 3D que he visto.
Me parece una película visceral, en el que ni el pasado ni el futuro importan, lo que prevalece es el presente, el aquí y ahora... el agárrate o morirás. Se le ha criticado que tiene un guión flojo, pero me parece una crítica poco acertada (aunque respetable) pues claramente la historia de la película es la lucha por la supervivencia, y todo desde un primer plano, focalizado en un naufrago espacial. Logrando ponernos en su piel (inolvidable plano secuencia inicial, con la cámara introduciéndose en el traje del protagonista).
Es una película experiencia. Un cine de lo más puro.
Una de las principales virtudes que veo en esta película es que se consigue tensión, miedo, y emoción sin abusar de numerosos planos, ni se usa la manida manía de la cámara nerviosa, que tanto gusta hoy en día. El montaje es limpio y de una tremenda genialidad. Eso en el Hollywood actual es una proeza.
Mención aparte se merece la espléndida banda sonora. Una banda sonora al servicio de la película. Muy incidental, y que esta vez tiene la poderosa función de añadir efectos de sonido que la película no puede ofrecer, pues en el espacio no se transmite el sonido. Eso añade tensión, y la sensación de estar en un lugar inhóspito como pocos. Cabe subrayar la maravillosa melodía en su tramo final que la convierte en épica.
Sobre Sandra Bullock... extrañamente me ha gustado en el film. Me ha gustado su trabajo bastante y me ha sorprendido.
Respecto a los errores que contiene el film, nada voy a reseñar aquí, (quizás uno menor en la sección spoiler) pues ya hay muchos artículos por Internet sobre ello. No los veo tan graves, y algunos son hasta justificables.
Creo que Gravity puede generar en Hollywood una ola parecida a la que originó Gladiator en su momento. Aquella puso de moda de nuevo el peplum, y Gravity pondrá de moda otra vez las películas espaciales. Aunque también es cierto que ya Nolan está preparando una epopeya espacial que se llamará Interstellar.
Para concluir... déjense de prejuicios y déjense llevar por la emoción de Gravity.
Hace mucho tiempo que no disfrutaba tanto en una sala de cine. Porque Gravity es para disfrutarla en pantalla no grande, enorme. Y por supuesto en 3D. Sí, ese denostado por muchos, formato que el siglo XXI ha traído otra vez a la vida. Supongo que en 2D sería también disfrutable, pero en este film me parece fundamental para llegar a disfrutar de ella al 200%. Quizás junto Avatar y El Hobbit (3D HFR), el mejor 3D que he visto.
Me parece una película visceral, en el que ni el pasado ni el futuro importan, lo que prevalece es el presente, el aquí y ahora... el agárrate o morirás. Se le ha criticado que tiene un guión flojo, pero me parece una crítica poco acertada (aunque respetable) pues claramente la historia de la película es la lucha por la supervivencia, y todo desde un primer plano, focalizado en un naufrago espacial. Logrando ponernos en su piel (inolvidable plano secuencia inicial, con la cámara introduciéndose en el traje del protagonista).
Es una película experiencia. Un cine de lo más puro.
Una de las principales virtudes que veo en esta película es que se consigue tensión, miedo, y emoción sin abusar de numerosos planos, ni se usa la manida manía de la cámara nerviosa, que tanto gusta hoy en día. El montaje es limpio y de una tremenda genialidad. Eso en el Hollywood actual es una proeza.
Mención aparte se merece la espléndida banda sonora. Una banda sonora al servicio de la película. Muy incidental, y que esta vez tiene la poderosa función de añadir efectos de sonido que la película no puede ofrecer, pues en el espacio no se transmite el sonido. Eso añade tensión, y la sensación de estar en un lugar inhóspito como pocos. Cabe subrayar la maravillosa melodía en su tramo final que la convierte en épica.
Sobre Sandra Bullock... extrañamente me ha gustado en el film. Me ha gustado su trabajo bastante y me ha sorprendido.
Respecto a los errores que contiene el film, nada voy a reseñar aquí, (quizás uno menor en la sección spoiler) pues ya hay muchos artículos por Internet sobre ello. No los veo tan graves, y algunos son hasta justificables.
Creo que Gravity puede generar en Hollywood una ola parecida a la que originó Gladiator en su momento. Aquella puso de moda de nuevo el peplum, y Gravity pondrá de moda otra vez las películas espaciales. Aunque también es cierto que ya Nolan está preparando una epopeya espacial que se llamará Interstellar.
Para concluir... déjense de prejuicios y déjense llevar por la emoción de Gravity.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los errores justificables del film sería el de las lágrimas de Bullock que flotan en estado de ingravidez por la nave.
Aparte de quedar espectacular e incluso poético, es totalmente imposible que suceda de esa forma. Hay un vídeo de la Nasa en el que se hace el experimento y se muestra que ocurre cuando una persona llora en el espacio. El resultado es de lo más sorprendente... las lágrimas no caen y se van acumulando hasta generar una bolsa de lágrimas pegada al ojo... Imaginaros eso en los momentos de más dramatismo del film. Quedaría real, pero de lo más ridículo. Sería muy cómico. Si por el contrario se mostraran las lágrimas igual que sucede en la Tierra, la gente pensaría que no es real que suceda de esa forma en el espacio. Supongo que la decisión de que flotaran fue un camino intermedio. Aparte de que queda genial en 3D. ¿o no?
Aparte de quedar espectacular e incluso poético, es totalmente imposible que suceda de esa forma. Hay un vídeo de la Nasa en el que se hace el experimento y se muestra que ocurre cuando una persona llora en el espacio. El resultado es de lo más sorprendente... las lágrimas no caen y se van acumulando hasta generar una bolsa de lágrimas pegada al ojo... Imaginaros eso en los momentos de más dramatismo del film. Quedaría real, pero de lo más ridículo. Sería muy cómico. Si por el contrario se mostraran las lágrimas igual que sucede en la Tierra, la gente pensaría que no es real que suceda de esa forma en el espacio. Supongo que la decisión de que flotaran fue un camino intermedio. Aparte de que queda genial en 3D. ¿o no?

6,8
25.735
7
23 de febrero de 2006
23 de febrero de 2006
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película sin duda alguna es su comienzo. La larga secuencia del atasco.

8,1
138.233
10
28 de febrero de 2006
28 de febrero de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi favorita de la trilogía original. Genial en todo los sentidos, con un magnífico Yoda, y con secuencias que han quedado en la retina de miles de personas.

6,8
83.538
8
23 de febrero de 2006
23 de febrero de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta película es una nueva versión de Bailando con Lobos. La ambientación está muy conseguida, gracias a los paisajes, el vestuario y la bella música creada por Hans Zimmer (casi que lo mejor de la película). Las escenas épicas la guinda del pastel.
Muy entretenida, y consigue su propósito con creces. Emocionante.
Muy entretenida, y consigue su propósito con creces. Emocionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ha destacar la impresionante secuencia de la carga de caballos, mientras explotan los cañones.
10
28 de febrero de 2006
28 de febrero de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas de ciencia ficción. Con guión de uno de mis favoritos escritores de ciencia ficción. Película con acción a raudales, y con magníficos efectos especiales, que, por cierto, han envejecido bastante bien. Siguen sorprendiendo. No ha perdido ni un ápice. Trepidante.
Más sobre Falken
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here