Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with greuze
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
7 de julio de 2015 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía muy bien, visualmente la película es una pasada, y la banda sonora no está nada mal... Pero ahí se queda la cosa. El guión no engancha nada, y se enmarca en una situación política que aquí se conoce muy poco...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De verdad hacia falta cargarse a todos los lobos a tiros, que se suiciden montaña abajo y en derrumbamientos, reventándolos a correr, etc.? Yo creo que se puede dar un mensaje ecologista sin que la gente tenga que salir asqueada del cine.
11 de junio de 2021
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparentemente empieza como una serie en la que una persona tiene que revivir siempre el mismo día, sin saber por qué, como ya se ha visto otras veces... En este caso, la serie no aporta nada nuevo (a parte de salir temas "modernos" que no aportan nada a la trama).

La trama avanza muy lento, para que tengas que verla entera o casi para saber lo que estás viendo... y el final me pareció una decepción total, hace que no tenga sentido la mayoría de lo visto anteriormente. No recomendable, no sé de dónde sale una nota tan alta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo lo de que la fruta y flores se pongan malas, ¿a qué viene? ¿Qué aporta eso de espacio en cuatro dimensiones, y por eso por dentro no está podrida?

¿Y lo de que desaparezca gente sin venir a cuento, en los últimos capítulos? Como ya han revivido 15 o 20 veces, pues ahora desaparece la gente, pero el resto siguen haciendo su vida sin darse cuenta, incluida una fiesta de cumpleaños con una persona, o una niña desayunando sola sin su padre... No tiene ningún sentido (ni se explica).

La historia de la madre, que estaba medio loca, no sirve para gran cosa tampoco... salvo para rellenar minutos... Y la del ex que sigue enamorado y le quiere presentar a la hija, ni te cuento... y la del vagabundo sin zapatos, y las amigas lesbianas... Al final van contando historias "modernas" y "molonas" que no tienen nada que ver con la trama.
23 de mayo de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es previsible, poco creíble, nada novedosa, y con malas actuaciones... Lo tiene todo, vamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de la profesora que viene de Santander que no para de hablar, no se la cree nadie, pero que encima el tío sea un borde y la otra vaya detrás, más imposible todavía...

La historia con el hermano tampoco es nada creíble, aunque esté en silla de ruedas no tiene que aguantar las gilipolleces continuas de su hermano mayor, ¡y menos la novia!

Dudo que haya una sola persona que no supiera que al final el del gimnasio iba a cobrar, si al final todo era de quien era más gallito... Al final le asaltan por la calle sin venir a cuento (pero le dejan el dinero, eso sí), y arreglada la historia.
2 de octubre de 2024 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte del clásico heroísmo americano, y algunas batallas aéreas (que es lo único bueno, aunque terminan siendo repetitivas), tiene poco contenido está serie, la vida de la fuerza aérea estadounidense, a un nivel de lentitud importante.
Realmente no te interesa lo que le pase a ninguno de los personajes, hay muchos "gallitos" en el curso, y te muestran repetidamente (hasta la saciedad) que caen como moscas, aunque eso no es realista del todo (en spoiler aclaro).
No la recomiendo, en mi opinión, no tiene nada que ver con el carisma de los personajes de Hermanos de Sangre, se me hizo pesadísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Viendo la serie, dirías que ha sobrevivido un 1% del 100° Grupo de Bombarderos o menos, cuando la realidad fue que hicieron 8630 misiones (la mayoría sin ninguna baja), perdiendo 177 aviones y 732 hombres (que son muchos, pero no lo que presentan en la serie).

En total hubo más de 450 tripulaciones de 10 hombres, y por otro lado, de los 361 hombres iniciales murieron o tuvieron heridas graves 94, y otros 182 fueron derribados y hechos prisioneros, para tener un poco de perspectiva con los números.

Los estadounidenses en la serie, salvadores del mundo, cómo no, exigen cosas a los oficiales de las SS en el campo de prisioneros (que por supuesto las hacen), marchan de noche con nieve y están más fuertes que los nazis, teniendo que sostenerles y ayudarles a andar, hasta llevándoles el rifle, que luego les devuelven, claro ¡WTF!

¿Alguien cree que es interesante estar capítulos enteros yendo de un campo de prisioneros a otro? ¿Y estar no se cuántos minutos persiguiendo a la subalterna con la que te has liado, que le está dando esquinazo? ¿Y no sé cuánto rato volando hasta África con los aviones rotos? Hay mucho relleno, porque hay poco que contar.
22 de junio de 2022
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como tantos otros ejemplos, es una historia sobre un país oriental protagonizada por un occidental, que ya chirría bastante... Si se hubiera rodado en EE.UU. con protagonistas estadounidenses, sería una historia muy floja, y si el protagonista fuera japonés, sobraría la mitad de la historia (que en mi opinión no aporta nada, salvo entretener a los occidentales).

Supuestamente la historia es "real", pero todo lo que pasa es bastante inverosímil, si se piensa mínimamente (en spoiler pongo algún ejemplo).

Además, la historia se hace muy lenta, el "gaijin" se recorre la ciudad buscando pistas, hasta que mágicamente le llegue alguna
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el protagonista haga el mejor examen y hasta le sobre tiempo, adelantando a los japoneses, es muy increíble, y lo que cierre el examen en plan chulo y no vea que hay otra página ya es de traca.

Que se ponga a contar chistecitos a los directivos del periódico, sobre judíos y lo poco que pagan... tela.

Que en el periódico haya muchos casos de gente que le quiera echar de la sala, que le empuje por haberse colado, etc. sólo por ser occidental (que es más propio de la era Meiji) no tiene sentido ninguno, ¿en España alguien haría eso con un chino o japonés? ¿Por qué lo iban a hacer allí?

La trama sobre Samantha y Polina (también occidentales) me parece que está puesta de pegote, sólo para que los occidentales no se sientan demasiado extraños con tanto japonés...

Dicen que está muy bien que se haya grabado parte en japonés... pero si se quiere ser realista, no debería haber sido una parte, nadie tendría motivos para hablar en inglés, estando en Japón, y entendiendo el protagonista japonés perfectamente... Otra muestra de que es "para quedar bien".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para