Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Joel Schumacher nos ofreció en su filmografía películas como El cliente (1994), Tiempo de matar (1996), Asesinato en 8mm.(1999), Tigerland (2000), todas muy buenas películas dentro de sus respectivos géneros.

Su obra maestra y más personal, es sin duda Un día de furia (1993). El actor Michael Douglas tiene dos películas que son consideradas como la cumbre de sus interpretaciones Wall Street (1987) y The Game (1997), aunque la mejor interpretación de su carrera es Un día de furia (1993).

El director Joel Schumacher consiguió sumergirnos en un guión qué nos lleva a un ambiente lleno de violencia y estrés.

Michael Douglas muestra en su actuación lo violento y maligno qué puede llegar el hombre.

Un ambiente que te tiene en tensión, una atmósfera violenta, sangrienta, una crítica a la sociedad y al problema de la violencia.

Una película de culto y una obra maestra qué merece la pena verla.
7 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Acabó de terminar de ver la serie Carnival Row (2019), reconozco que he tardado varios años en terminarla de verla, al fin la he logrado menos mal qué sólo son dos temporadas.

El actor Orlando Bloom se embarca en una serie de ciencia ficción y fantasía, un país imaginario y en la guerra imaginaria donde existen elfos, centauros, hadas, duendes, demonios, vampiros, hombres lobo, etc... Es decir la Tierra Media pero adaptada al Londres del siglo XVIII.

La serie está llena de buenos efectos especiales y un vestido muy bueno, lo demás son buenas pretensiones pero cae conforme vas viendo la serie, la primera temporada más o menos escapa, la segunda temporada ya es insoportable, una decepción.

Tiene muy buenos actores pero no logran sacar a flote la serie, el guión tiene muchas luces y sombras y la historia empieza bien pero no tiene un buen desarrolló ni tampoco un buen final.

Una decepción total.....
31 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Está película es remake de La cabaña del fin del mundo (1975) del director Stewart Raffill.

Harrison Ford estuvo dos veces a las órdenes del director Peter Wei, Único testigo (1985) y en la película La costa de los mosquitos (1986).

El actor Harrison Ford nos ofreció en ambas películas, sobre todo en La costa de los mosquitos (1986) su mejor interpretación.

La película con un mensaje antibelicista y antinuclear, con un mensaje claro y directo.

Un guión muy bueno y bastante original y una música espectacular.

Han pasado muchos años desde su estreno, quizás no sea tan valorada y conocida, pero sin embargo es una obra maestra dentro de su género.

Mención especial al desaparecido River Phoenix qué hace un papel muy bueno en esta película.

Harrison Ford estuvo brillante en está película, un papel de loco, soñador y paranoico que plasma la idea de un genio.

Para todos los qué nos han visto esta película, os la recomiendo.
16 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Reinaldo Marcus Green nos ofreció su película El método Williams (2021), película que está basada en una biografía, con ella nos dejó muy buenas vibraciones.

El intento de seguir la misma linea de contar biografías y hacer películas basadas en vidas y personajes históricos o emblemáticos, no da el mismo resultado para el joven director Reinaldo Marcus Green.

Está vez el intento de llevar la vida del músico y revolucionario Bob Marley a la gran pantalla es fracasó, el guión está mal elaborado y tiene demasiado contexto político, se desaprovecha su vida y se explica poco su niñez e historia. En cuánto a su carrera musical casi no se explica nada, lo representativo de su persona en cuanto a su país si queda plasmado, pero el guión político eclipsa al personaje.

Un metraje muy corto y más elaborado, la actuación del protagonista Kingsley Ben-Adir llega a ser buena, pero queda en un intento de ofrecer una buena interpretación, dado qué no es sufriente.

La película y el personaje merecían algo mejor, merecían algo más épico, más emotivo, más revolucionario, más musical ( aunque las escenas de música e interpretación son buenas).

Un intento fallido, muy buenas intenciones qué se quedan en nada ....

Esperaba algo más de ella ....
22 de abril de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La directora nominada al Óscar Justine Triet nos ofrece una buena película, la película tiene todos los elementos básicos para una buena película, quizás sus 150 minutos son el problema, el guión qué ha sido premiado con un Óscar es digno de ser obtenido, pero el metraje es demasiado largo.

Sandra Hüller la protagonista hace un papel bastante bueno, papel que fue nominada al Óscar, aunque realmente la nominación perdida de esta película es el joven actor Milo Machado Graner qué es lo mejor de la película, en mi opinión mereció la nominación y es la mejor interpretación de está película.

Una película con denominación Francesa, un drama judicial con abogados/as, y un Thriller .

Que más se puede pedir ....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para