Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Dulce_Utopia
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de octubre de 2006
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente esta es una de mis películas favoritas para quitar el estrés acumulado. La he podido ver como unas 20 ó 25 veces desde que fui al cine a verla y realmente no me canso de ella. Es simpática, los actores están a la altura de esta comedia, visualmente es una gozada entrelazando lo gótico, con lo colorido y un toque chic que la hacen valedora de ser una de las mejores comedias de la historia.

Al principio es un poco des-concertante, pero en cuanto se da lugar al accidente, comienza la serie de disparatados incidentes en los que se verá inmersa la pareja protagonista, luchando por conservar su casa que pasa a manos de unos yupies de ciudad que intentan destruir todo aquello por lo que en vida trabajaron tanto. Contarán con la ayuda inestimable de la hija del matrimonio de yupies (Winona Ryder), que hace muy buen papel. Keaton, por contra de esos papeles tan serios que suele hacer, haciendo de gamberro la verdad es que está genial.

Muchos esperábamos una segunda parte, pero Burton estimó que con una bastaba, ¡qué lástima! Hubiese sido guay volver a ver a Beetlejuice en acción una vez más, más que esa abominable serie de televisión de dibujos animados que se hizo.

En fin, muy buena, sin llegar a ser una obra maestra, y quién no la haya visto ya está tardando un poco.
30 de enero de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé bien, el porqué comencé a ver esta serie. Quizá el proyecto de marketing por la cadena que lo lanzó a la parrilla televisiva, me llevó a adentrarme en el mundo de “Un lugar llamado Eureka”. En ella he podido apreciar una serie de desaguisados de tal magnitud que me he quedado cuanto menos perplejo ante tal producto. Malos en los que encontramos ciertas dosis de bondad, buenos con intenciones grises, una historia que se reescribe en cada capítulo, líneas temporales que se entrecruzan, recuerdos olvidados, realidades extrañas, futuro-presente-pasado que no acaban de estar del todo claro, pasiones ocultas, indagaciones al más puro estilo de Agatha Christie, en fin un caos, que poco a poco se va desentrañando (mejor dicho enmarañándose) capítulo a capítulo.

Es quizá la serie más extraña de las que he podido ver en mi vida, porque nunca una premisa tan tonta, como la que se nos muestra en el primero de los capítulos dio tanto juego a un grupo de intelectuales guionistas como en la serie que tenemos entre manos. En la ciencia-ficción no podríamos haber encontrado nada como en Eureka, pero en fin, no tiene desperdicio, si no juzguen por ustedes mismos. ¡Pasen y vean Señores y Señoras! ¡El mayor espectáculo del mundo! ¿Un lugar llamado Eureka?
Porco Rosso
Japón1992
7,4
27.503
Animación
9
13 de diciembre de 2006
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta genial obra de Hayao me parece que es de los mejor que ha podido dirigir. Al principio puede resultar una obra infantil, pero a medida que avanza la historia se va transformando en toda una obra preciosa y entrañable, que acaba con un final agridulce.

Me parece que está muy cerca de ser una Obra Maestra, pero quizá sea ese comienzo lo que me frene para darle el 10, a pesar de que la historia tiene de todo, amor, aventura, acción, peleas, en fin un revoltijo muy bien engalanado que le vale una mención de honor entre las obras de este genial director.

Realmente cuando la vi, después de haberme acercado a otras de sus obras me pareció que la fantasía no dejaba de tener un lugar privilegiado dentro de la historia, pero mencionar, que en este caso, si los personajes hubieran sido de carne y hueso le hubiera valido lo mismo para ser creíble, vamos una película de esas que dices que está basada en un hecho real y te la crees. Pero el poner de personaje principal a un hombre con una maldición de tener una apariencia de cerdo es lo que diferencia a Hayao de otros autores. Su fantasía nos envuelve de tal forma que resulta cauitavadora y esto le hace valedor de un estilo muy personal.

Realmente preciosa, encantadora y embaucadora.
27 de diciembre de 2006
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuáles son las similitudes entre el aceite y el agua? Pues básicamente son dos: que ambos son líquidos y que sus nombres empiezan por la letra "A". Pero si los unes el aceite siempre queda por encima del agua, y por mucho que te esfuerces nunca van a mezclarse.

Esto es lo que ocurre con esta película, que si bien nos ofrece la oportunidad de ver de nuevo a Sean Connery encarnando al agente más famoso del mundo entero, no lo hace como nos tenía habituados en sus anteriores films. Como le pasaba a Moore en 1983 y su Octopussy, vemos a un Bond fondón y camino de abueletes, que más que emoción dan algo de pena. Ambas se disputaron las taquillas de ese año, pero Octopussy, por pertenecer a la saga oficial de 007 se llevó el gato al agua, y obtuvo una mejor recaudación de taquilla.

Hay que decir que si Octopussy es mejor en cuanto a la parte técnica, Nunca digas... es mejor en la parte artística. Ambas son películas que si bien no aportan nada nuevo, dan al espectador el gusto de no ver muertas las expectativas que se sitúan en este personaje tan carismático del panorama de intriga y acción.

Para más ver, estamos tratando sobre una película que pretende ser original, pero que cae en el mero hecho de ser un remake, más o menos visto de Operación Trueno, repitiéndose incluso los nombres, aunque el recorrido de la historia, en muchas ocasiones tome un giro distinto de la original, pero con el mismo tema central de fondo.

Es cuanto menos una de las películas más singulares que podemos ver sobre el universo de 007, aunque se echa en falta la presencia de tantos secundarios que nos ofrecen en la saga oficial esa simpatía que nos atrae.

Aún así se deja ver, siempre y cuando no vayas buscando algo muy fiel a la oficialidad de la serie, y realmente los secundarios están bien, aunque no en demasía, pero ¿qué se le va a hacer? Tengamos en cuenta que esta no pertenece a la United Artists, sino que es de Orión, por lo tanto habrá que perdonarles algunas incoherencias en esta temática.

Basinger y Connery forman una pareja realmente curiosa, porque parecen abuelo y nieta, pero ¿y si no encontraron nadie más a la altura? ¿Y si de lo que se trataba era de relanzar carreras y no se encontró otra forma de hacerlo? En fin, no hay que tomarlo muy en serio, si no, no disfrutarás del resto del apartado artístico de la cinta.
30 de diciembre de 2006
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá cometí el pequeño error de ver primero la de Burton, que con sus efectos especiales nubló mi mente, y me hizo reconocer en aquella obra suya toda una joya del cine infantil con moraleja de por medio. Pero he de decir que esta es aún mejor, quizá le falta un par de historias pequeñas que poseía la obra de Burton, pero en el fondo está es artísticamente toda una delicia.

Gene Wilder es todo un genio, un actor que se sabe rehacer a sí mismo con cada papel que pasa por sus manos, imprimiéndole un carácter muy personal, con una vis cómica muy marcada, que por contra de entorpecer sus actuaciones la verdad es que las mejora.

Un aspecto a destacar son los Oompa Loompas, que en aquella de Burton era un actor repetido hasta la saciedad, y en esta son una serie de enanos reales, con una indumentaria parecida entre ellos que les hace más cómicos si cabe que en su remake. Además que sus canciones son más interesantes, porque todas tienen el mismo comienzo, lo que cambia es el contenido.

Los niños son pedantes a más no poder, mucho más si cabe que en su versión más moderna, mucho más caprichosos y con peores modales, cosa que hace que toda la simpatía que uno pueda mostrar se vuelque inevitablemente en el bueno de Charlie, aunque quizá este papel esté mejor interpretado en su versión moderna.

De resto es una muy buena película infantil, igual de "moralizante" que su remake, y con alguna sorpresa que no aparece en ella. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para