Haz click aquí para copiar la URL
España España · estepona
You must be a loged user to know your affinity with holden69
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de noviembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende ver todas las críticas profesionales en "verde". Vaya, debe estar la cosa muy mala en los festivales de nuestro arte. Productora A24, tiene que ser buen film, ¿o no?
Debo confesar que la primera mitad de la película me ha tenido intrigado acerca de dónde podía ir la historia, primera parte bien realizada e interpretada. ¿Adónde vamos?, me preguntaba... para la decepción que me ha supuesto el desenlace.
Imagino a una comunidad de nerds, de freakies de comics realizados en una editorial casi desconocida de Taiwan, de emos que asisten a festivales musicales en la otra parte del orbe para ver (junto a otros cien seguidores) a grupos musicales inéditos de los que son fieles seguidores, de extraños vecinos que leen libros que no ha leído nadie, que adorarán esta película, que la atesorarán cual joya inapreciable. Sólo para demostrar, todo ello, que son diferentes... y, por supuesto, mejores que el resto de los mortales.
Vaya por delante que no soy yo una persona de mayorías, que siga la corriente de lo que hace o dice la mayoría de la gente. Yo también fui un adolescente que me sentía diferente, que tenía interés por cosas que no interesaban a mis coetáneos. Y también imaginé una vida menos monótona, pero, eso va con mi condición, necesito una estabilidad para poder desarrollarme.
En estos tiempos de series buenísimas, de enorme producción, en esta Era de las Series, yo también soy fanático de alguna de ellas (por ejemplo la maravillosa The Leftovers), aunque con los pies en la tierra (como me corresponde por ser signo de tierra), y también he visto como, con la distancia que da el tiempo, series que hace años me encantaron ahora no ocultan para mí sus muchos defectos.
Sin andarme con rodeos, ¿qué clase de vida quiere uno para sí? ¿la vida que uno desearía tener a lo que uno "puede" tener? En ese momento del paso de la adolescencia a la joven adultez es cuando uno tiene que decidir, y es una de las dos o tres más importantes decisiones a las que nos enfrentaremos en la vida. Afición o Trabajo. Incertidumbre o estabilidad. Yo, por mi parte, me he planteado muchas veces que opté equivocadamente por la segunda, que podía haber elegido mejor opción, y me pregunto qué hubiera sido de mi vida en tal caso. No lo sé y quizás no lo sepa nadie.
En fin, las preguntas que me causa esta película son: ¿Hace falta 100 minutos para dar un mensaje breve? Y ¿no se puede entretener el camino de mejor manera?
Ay el paso del tiempo, ese lento asesino. La Ley número 1 de la Vida, del paritorio al tanatorio en un suspiro. Hagamos que merezca la pena... dentro de nuestras posibilidades.
Moonage Daydream
Documental
Estados Unidos2022
7,3
1.641
Documental, Intervenciones de: David Bowie, Iman, Michael Kamen ...
8
25 de diciembre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien espera un recorrido biográfico lineal, un biopic al uso, ésta no es su película documental, tampoco es la más recomendable para acercar la extraordinaria figura de David Bowie a desconocidos. Este documental, que bien podría haber realizado el propio David Jones, alias David Bowie, trata de comprehender para comprender la inmensa figura artística a través de todos sus ámbitos, no sólo el musical.
El universo de un alienígen, que no dejó de cambiar, que no dejó de moverse, que hizo del cambio una tesis vital.
La imagen de David Bowie se nos presenta omnipresente en sus 1000 formas en casi todo el metraje, quién es David Bowie, quién se oculta detrás de esas máscaras, quizás al final no podamos saberlo bien, pero sí que este documental es la mejor manera de intentar conseguirlo.
31 de diciembre de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Don Paolo Sorrentino es uno de esos escasos directores absolutamente particulares, con un universo propio y unas inquietudes repetidas en su filmografía, es algo bien sabido por nosotros, sus fieles seguidores. Universo plasmado en "La Gran Belleza", "Juventud" o en la serie "Young Pope". Lo aceptamos, lo queremos y lo admiramos. ¿De dónde vienen esas inquietudes? ¿Cómo se forjó ese universo propio? Las respuestas están en esta película. Dice Don Paolo (Sorrentino, no Rossi, que diría el propio director italiano) que durante mucho tiempo le faltó valor para escribir esta película y luego para rodarla. Ahora ha reunido ese valor. Con él ha creado una obra muy personal, como todas las suyas, en la que, impúdicamente, nos muestra los hechos que le marcaron en esa edad que se nos queda marcada a fuego a todos como es la adolescencia. El sexo, la familia, la amistad, la diversión, la pérdida, el futuro incierto, el fichaje de Maradona por el Nápoles, son tratados bajo el prisma siempre personal del magnífico director italiano. Y por encima de todo, Nápoles, este film es una declaración de amor a su ciudad natal, una ciudad en la que ya no vive y que, como dice él mismo, le causa tanto placer como dolor. Ha puesto tanta pasión Don Paolo en esta obra y resulta tan extraordinariamente divertida la misma, al mismo tiempo como, a ratos, dolorosa, que no es sino su mejor película hasta la fecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta todo un ejercicio de quiromancia apriorística adivinar el significado de la película más allá de aquel gol de Maradona a Inglaterra, antes del final de la película se desentrañará su significado. Más fácil va a resultar conocer quién le puso los puntos sobre las íes sobre la dirección de cine, un muy (mucho) malhumorado Antonio Capuano.
Disfrútenlo, es todo un placer para la cabeza y para el corazón.
12 de octubre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la edad, que ya va uno cumpliendo años, cada vez valoro más mi tiempo, porque no sabe uno cuánto falta para el final. Y la verdad es que bien que he perdido mi tiempo y mi dinero (me planteo, que para eso tengo formación jurídica, reclamar judicialmente el precio de mi entrada y una cantidad como indemnización por daños y perjuicios) con esta película.
Sí que le reconozco a Aronofsky agallas, los redaños de hacer lo que le da la gana y sin red, lo que le ha colocado en esa posición de ser un director tan admirado por unos como denostado por otros. O bien tener películas que gustan y otras que son odiadas. Más o menos como le sucede a Terrence Malick. Maniqueísta como pocos y, en este caso, al máximo, también es capaz de dirigir films sencillos y sentidos como "el luchador". La presente película ría a la par de "la fuente de la vida", películas que no hay por donde pillarlas y con más trampas que una película de chinos.
Hay que reconocer, no obstante, la esforzadísima interpretación de Jennifer Lawrence, así como que Javier Bardem no se ría de su personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película que comienza lenta, lentísima, y que hacia su mitad te sugiere, de puro aburrimiento, que te salgas de la sala, justo cuando adquiere más acción también te ofrece las costuras de su argumento, y empiezas a ver hacia dónde va y cómo va a terminar.
Todo no es sino una metáfora hiperbólica de la dialéctica entre las necesidades personales del artista y el síndrome del nido que tienen las mujeres embarazadas, y lo incompatible de ambos sentimientos.
Ni más ni menos. Dos horas para explicar eso.
No te quedas más conmigo Aronofosky.
26 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene dos partes claramente diferenciadas esta película, y es en la segunda en donde el tedio puede hacer mella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si en la primera parte puede presumirse que habrá algo de suspense e incluso de acción, el film te sorprende dando carpetazo rápido al encierro. A partir de ese momento se encamina exclusivamente a ofrecer las terribles consecuencias psicológicas del cautiverio y del sentimiento de culpa. Y es en mi opinión la interpretación del niño ( que parece niña) Jacob Tremblay la que conmueve, más que la de La oscarizada y aquí afeada Brie Larson.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para