You must be a loged user to know your affinity with Isidoro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
31.916
8
9 de enero de 2009
9 de enero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda, estupenda y estupenda.
No tengo otra palabra para calificarla, me encanto la historia, los personajes, las interpretaciones, todo.
Una pobre muchacha atormentada por su marido pero sumisa como muchas mujeres han estado ve como su hermana algo trastornada la abre los ojos ante la realidad. Parece mentira que una película así se rodase en 1951 sin duda alguna muy adelantada a su tiempo, es triste pero hoy en día encontramos muchas mujeres como las protagonistas. Sin duda tríste.
No tengo otra palabra para calificarla, me encanto la historia, los personajes, las interpretaciones, todo.
Una pobre muchacha atormentada por su marido pero sumisa como muchas mujeres han estado ve como su hermana algo trastornada la abre los ojos ante la realidad. Parece mentira que una película así se rodase en 1951 sin duda alguna muy adelantada a su tiempo, es triste pero hoy en día encontramos muchas mujeres como las protagonistas. Sin duda tríste.

7,2
58.209
8
9 de enero de 2011
9 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de Quentin Tarantino, escrita y dirigida por él mismo, es un homenaje al “Blaxploitation”, género favorito de Tarantino. En ella aparecen una de las actrices más conocidas del género en los años 70 y 80, Pam Grier, que interpreta a una azafata que tras ser detenida por la policía acusada de trafico de drogas y evasión decide colaborar para atrapar a su jefe, un importante traficante de armas (Samuel L. Jackson); y Robert Foster interpretando a un abogado fiador.
De todas las películas de Tarantino, esta creo que es una de las mejores a pesar de que es la que más desilusionó, por lo distinto que tiene del resto de sus films. Pam Grier está estupenda (en todos los aspectos) y hace un maravilloso papel de femme fatal que la va que ni pintado, Samuel L. Jackson (el chico de Tarantino por excelencia) está sublime y el resto del reparto mantienen la atención durante las dos horas y media de película.
El trabajo técnico también se merecen una aprobación, la estética (fotografía, decorado y ambientación) nos recuerda a la estética del género en los años 70 y 80 a lo serie B.
Estupenda.
De todas las películas de Tarantino, esta creo que es una de las mejores a pesar de que es la que más desilusionó, por lo distinto que tiene del resto de sus films. Pam Grier está estupenda (en todos los aspectos) y hace un maravilloso papel de femme fatal que la va que ni pintado, Samuel L. Jackson (el chico de Tarantino por excelencia) está sublime y el resto del reparto mantienen la atención durante las dos horas y media de película.
El trabajo técnico también se merecen una aprobación, la estética (fotografía, decorado y ambientación) nos recuerda a la estética del género en los años 70 y 80 a lo serie B.
Estupenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial la escena (casi final) en la que Jackie Brown hace la jugada con el dinero en los probadores del centro comercial, visto desde tres puntos de vista (el de Jackie; el de Melanie y Louis, y el de Max).

7,8
57.847
8
18 de enero de 2010
18 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre los años 1950 y 1965 Alfred Hitchcock firma algunas de sus obras maestras y los films más recordados del director británico, entre ellas evidentemente se encuentra “Los pájaros” quizás su obra más famosa, por la que más se le recuerda.
La película se convirtió en un gran éxito de taquilla y de público , y además se hizo un referente del cine de terror para muchos directores y películas, dando incluso lugar a varias (y bochornosas secuelas, que mejor no comentar mucho).
Melanie (Tippi Hedren) , un chica de la alta sociedad de San Francisco conoce por casualidad a Mitch Brennen en una pajarería, cuando el va a comprar unos periquitos para Kathy, su hermana pequeña. Pero resulta que Mitch ya conocía a Melanie por un caso publicado en la prensa en la que salía ella, y este hecho provoca una discursión entre ellos. Tras el incidente ella decide llevarle personalmente a Mitch la pareja de periquitos, pero resulta que él se ha ido al pueblo de su madre a pasar el cumpleaños de su hermana. Melanie decide irse al pueblo (Bahía Bodega) en busca de Mitch. Cuando llega al pueblo inexplicablemente ella sufre un ataque de un pájaro, pero no será el único ataque….
Así comienza un film claustrofóbico, una genial película que mantiene en tensión al espectador durante todo el metraje. Magníficas secuencias en las que el director muestra como bandadas de pájaros atacan sin motivo aparente a los humanos, sin que estos puedan evitarlo. Pero aparte de esto, la película tiene otra historia, la de Melanie y Mitch, cuando Melanie llega al pueblo se encuentra con Gloria, la profesora, un antiguo amor de Mitch que se hará amiga de Melanie. Por otro lado está la hermana y la madre de Mitch, una mujer acaparadora y castrante que no permite que nadie le quite a su hijo y que ve en cada mujer una amenaza…
En la película podemos ver de nuevo ese personaje, la madre, que ya apareciese en varias de sus películas “Marnie la ladrona” o “Psicosis”, un personaje negro, oscuro, una madre castrante que protege a su hijo a capa y espada de cualquier mujer que se le acerque, una madre posesiva que teme la ida de su hijo y hará todo lo posible por retenerlo a su lado.
La película se convirtió en un gran éxito de taquilla y de público , y además se hizo un referente del cine de terror para muchos directores y películas, dando incluso lugar a varias (y bochornosas secuelas, que mejor no comentar mucho).
Melanie (Tippi Hedren) , un chica de la alta sociedad de San Francisco conoce por casualidad a Mitch Brennen en una pajarería, cuando el va a comprar unos periquitos para Kathy, su hermana pequeña. Pero resulta que Mitch ya conocía a Melanie por un caso publicado en la prensa en la que salía ella, y este hecho provoca una discursión entre ellos. Tras el incidente ella decide llevarle personalmente a Mitch la pareja de periquitos, pero resulta que él se ha ido al pueblo de su madre a pasar el cumpleaños de su hermana. Melanie decide irse al pueblo (Bahía Bodega) en busca de Mitch. Cuando llega al pueblo inexplicablemente ella sufre un ataque de un pájaro, pero no será el único ataque….
Así comienza un film claustrofóbico, una genial película que mantiene en tensión al espectador durante todo el metraje. Magníficas secuencias en las que el director muestra como bandadas de pájaros atacan sin motivo aparente a los humanos, sin que estos puedan evitarlo. Pero aparte de esto, la película tiene otra historia, la de Melanie y Mitch, cuando Melanie llega al pueblo se encuentra con Gloria, la profesora, un antiguo amor de Mitch que se hará amiga de Melanie. Por otro lado está la hermana y la madre de Mitch, una mujer acaparadora y castrante que no permite que nadie le quite a su hijo y que ve en cada mujer una amenaza…
En la película podemos ver de nuevo ese personaje, la madre, que ya apareciese en varias de sus películas “Marnie la ladrona” o “Psicosis”, un personaje negro, oscuro, una madre castrante que protege a su hijo a capa y espada de cualquier mujer que se le acerque, una madre posesiva que teme la ida de su hijo y hará todo lo posible por retenerlo a su lado.

7,7
98.843
8
19 de noviembre de 2009
19 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1996 un chico llamado Alejandro Amenábar de veintipocos años que había dejado la carrera de audiovisuales se enbarca en su primera película. Jose Luis Cuerda, famoso director y productor de nuestro país trás ver dos de los cortometrajes de Alejandro ("Himenóptero" y "Luna") confía en su talento y se decide a producirle esta opera prima.
"Tesis" nos cuenta la vida de Angela (Ana Torrent) una estudiante que está preparando una tesis sobre la violencia en el mundo audiovisual, Figueroa el profesor que está llevando su tesis se compromete a buscar el la biblioteca de la Facultad material para cumplimentar el trabajo de Angela. Un día Angela se encuentra muerto a Figueroa y esta le roba la cinta que estaba viendo cuando murió, y descubre que la cinta en una snuff movie, junto con Chema (Fele Martinez) un compañero de la Facultad descubren que la chica asesinada en la cinta es Vanesa una compañera de Chema y de Bosco (Eduardo Noriega) que años atrás desapareció misteriosamente, juntos intentaran descubrir lo que pasó, y quien es el asesino de las snuff movies.
La película en su día causó un gran revuelo y arrasó en taquilla y además fué la ganadora de los goyas de ese año llevandose siete de los premios: Mejor película, dirección novel, actor revelación (Fele Martinez), guión original, dirección de producción, montaje y sonido. Amenabar se comvertía así en un chico con talento que luego volvio a demostrarlo con sus siguientes trabajos "Abre los ojos" (que tuvo menos exito), "Los otros" y "Mar adentro" (que volvió a arrasar en los goya y se llevó el Oscar).
La película está muy bien escrita y bien interpretada (la dirección de actores es muy correcta, a destacar a Fele Martinez), el sonido realizado por Amenabar también es muy acertado y el montaje está genial. Amenábar supo conquistar al público dándoles lo que querían ver y además lo hizo bien, y hay que tener en cuenta que es un thriller, género poco frecuente en el cine español.
Una pelicula que el que no haya visto disfrutará viendola y agradable de volver a revisarla.
"Tesis" nos cuenta la vida de Angela (Ana Torrent) una estudiante que está preparando una tesis sobre la violencia en el mundo audiovisual, Figueroa el profesor que está llevando su tesis se compromete a buscar el la biblioteca de la Facultad material para cumplimentar el trabajo de Angela. Un día Angela se encuentra muerto a Figueroa y esta le roba la cinta que estaba viendo cuando murió, y descubre que la cinta en una snuff movie, junto con Chema (Fele Martinez) un compañero de la Facultad descubren que la chica asesinada en la cinta es Vanesa una compañera de Chema y de Bosco (Eduardo Noriega) que años atrás desapareció misteriosamente, juntos intentaran descubrir lo que pasó, y quien es el asesino de las snuff movies.
La película en su día causó un gran revuelo y arrasó en taquilla y además fué la ganadora de los goyas de ese año llevandose siete de los premios: Mejor película, dirección novel, actor revelación (Fele Martinez), guión original, dirección de producción, montaje y sonido. Amenabar se comvertía así en un chico con talento que luego volvio a demostrarlo con sus siguientes trabajos "Abre los ojos" (que tuvo menos exito), "Los otros" y "Mar adentro" (que volvió a arrasar en los goya y se llevó el Oscar).
La película está muy bien escrita y bien interpretada (la dirección de actores es muy correcta, a destacar a Fele Martinez), el sonido realizado por Amenabar también es muy acertado y el montaje está genial. Amenábar supo conquistar al público dándoles lo que querían ver y además lo hizo bien, y hay que tener en cuenta que es un thriller, género poco frecuente en el cine español.
Una pelicula que el que no haya visto disfrutará viendola y agradable de volver a revisarla.
5 de enero de 2009
5 de enero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí el maestro español del terror Chicho Ibañez Serrador... tras sus conocidísimas "Historias para no dormir" saltó a la gran pantalla con sólo dos películas pero sin duda alguna marcó huella en las pupilas de los espectadores y hoy son obras de culto no sólo en España.
En esta, creo que su primera película nos muestra a una isla habitada sólo por unos encantadores niños y una pareja de ingleses en viaje de novios... y hasta aquí puedo leer como diría Jordi Estadella (yo soy de las últimas generaciones, ¡qué pasa!),jajaja.
Pero en serio la película rodada en Ibiza si no recuerdo mal, es una auténtica joyita que no tiene desperdicio alguno y creo que está editada en DVD al igual que su segunda película "La residencia" también magnífica. Si quieren pasar un rato de terror háganme caso y vean esta maravilla.
En esta, creo que su primera película nos muestra a una isla habitada sólo por unos encantadores niños y una pareja de ingleses en viaje de novios... y hasta aquí puedo leer como diría Jordi Estadella (yo soy de las últimas generaciones, ¡qué pasa!),jajaja.
Pero en serio la película rodada en Ibiza si no recuerdo mal, es una auténtica joyita que no tiene desperdicio alguno y creo que está editada en DVD al igual que su segunda película "La residencia" también magnífica. Si quieren pasar un rato de terror háganme caso y vean esta maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda no podré olvidar nunca esa escena de la peculiar piñata humana que hacen los niños con el anciano.
Más sobre Isidoro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here