Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucia
You must be a loged user to know your affinity with kiki
Críticas 809
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
3 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un tema que quizás en la época del rodaje de la película no era tan actual como lo es ahora, es un punto a valorar y así lo manifiestan criticas anteriores.

La primera media hora de la cinta tiene buen ritmo, ritmo que decae durante la segunda media hora pues las acciones son bastante repetitívas, en la tercera media hora resulta interesante la configuración de la historia pero no como es expuesta, por ello no llega a recuperar el ritmo del principio, y al final me decepcionó bastante el personaje de Bruce Willis. A Bruce Willis le van más los papeles de acción directa o de cínico, pero no de avezado militar.

Me sorprendió que en una película americana criticara tan abiertamente ciertas acciones de su ejercito carentes de legalidad, ciertas acciones de la CIA moralmente reprobables, menos mal que quedó intachable el FBI, aunque no me creo que se escandalicen por ciertas técnicas disuasorias como en la película.

Me quedo de verdad sorprendida de que no le aplicaran la censura a esta cinta ¿o se la aplicaron?

Me reservo una entrada a ese maravilloso Hamman.
Heidi (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1974
6,1
37.204
Animación
6
5 de abril de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver el DVD "Heidi en las montañas" y he disfrutado mucho de como este personaje entra en contacto con la naturaleza, aunque me dió vértigo verla en varias escenas a pie de precipicio. Buena la musicalización e interesantes los personajes creados por Spyri.

La segunda parte en la que Heidi vive en Francfurt con Clara la recuerdo un poco más pesada.

Marco y Heidi fueron dos series dirigidas por Takahata que sobresalieron mucho en su época y quedaron en la memoria de mucha gente, lástima que otros trabajos animados de este prolífico director no me hayan llegado, pero intentaré solucionarlo.
7 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película se trabajó más la fotografía y la ambientación, que es sobresaliente, que la historia de los personajes.

Me pareció que algunas acciones de la trama no estuvieron suficientemente bien elaboradas por el guionista o por la dirección en general. También creo que Catherine Deneuve no logró sobresalir con su personaje, quizás por ello la frase aproximada de "Las historias de amor de los franceses se parecen a las historias de guerra de estas tierras, el secreto es la indiferencia".

En general, salvo algunas excepciones que agradezco, los personajes no lograron transmitirme sus porqués y a través de ellos enseñarme mejor sus sentimientos.

Me gustó conocer algo de esta antigua colonia francesa que derivó en tantas guerras posteriores por la independencia.
10 de mayo de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo de fiebre debía tener la película porque a mi me dió dolor de cabeza ante tanto discurso y tanta palabrería.

El peor personaje para mi fue el de Flipper interpretado por Wesley Snipes, a veces creí reconocer en él a las actuaciones de Eddie Murphy, pero sin gracia y algo sobrado (más en spoiler).

Un poco de sensatez y cordura a esta película les dió las interpretaciones de Annabella Sciorra y John Turturro, especialmente la historia de este último.

Para mi la manera de presentar esta trama es muy mala, y me da pena porque temática hay, y me da pena porque he visto hace poco "Criadas y Señoras" que trata los temas raciales con una perspectiva muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El peor discurso para mi fue el de las chicas de color, hablando de las blancas que les robaban sus supermaridos negros, porque estos no abundaban, lo que abundan son los tirados drogatas por todos lados.

El peor personaje (e interpretación por parte de Snipes) fue Flipper, con sus lios de soy un marginado negro a pesar de mi carrera y de lo bueno que soy en mi profesión, me lio con una blanca porque tengo ganas de probar lo que es, y como después me aburrí la dejo y vuelvo como un corderito con mi mujer de color, que aunque mi mujer no es 100% de color y parece tan blanca como las blancas, es negra de pensamiento. No se si este personaje quiere decir que hay negros que se quejan del maltrato de la sociedad por su color pero en el fondo ellos también son racistas, un mensaje poco edificante, aunque puede ser que sea real.

Llegados a este punto no se si hablamos de razas o de culturas.
3 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un sencillo pero entretendio film, que nos muestra dos problemas sociales de la actualidad: La pobreza de ciertas zonas deprimidas de Méjico y la soledad de las personas mayores en Alemania.

A pesar de ello la película tiene unos tintes optimistas, muy bien realizada e interpretada, el audio es parte en español (mejicano) y parte en alemán.

Quizás le falte algo más de chispa, pero a pesar de la puntuación que le doy la recomiendo.

La lección que saco es que todos tenemos necesidad de algo pero todos también tenemos algo que dar, la cuestión es querer arriesgarse y abrirse a los demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para