Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranjuez
You must be a loged user to know your affinity with Urteil
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La película tiene el nombre del lugar donde se produce: Manchester-by-the-Sea. En español o catalán, esto se traduciría buscando cómo se suele hacer en nuestras lenguas: Torre del Mar, Oropesa del Mar, L'Ametlla de Mar. Pero, ay, ahí vemos la actual ignorancia de aquellos que se dedican al negocio de la cultura en España y esto ya produce una confusión tremenda en el título, un frentismo que no existe.

Hay un drama, sí, esbozado, sí, y la costa de Masschussets maravillosamente rodada (grabada, realmente, hoy día, los rodajes ya no existen) en invierno.

Pero, no, no es genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casey lo hace solventemente, pero no demuestra una grandísima actuación. Me parece mejor su mujer, con sus apariciones más cortas y más convincentes.

Las poblaciones pequeñas (¿como las redes sociales?) pueden contribuir a evitar la reinserción en la vida (lo dice una canción en un momento en que parece que la vida vuelve a sonreírle un poco) de un individuo que murió un determinado día por irresponsable. ¿Menos que los demás? El policía lo deja claro: no, pero te ha tocado a ti.
25 de junio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Cada vez entiendo menos que se vuelvan a hacer películas que, de una u otra forma, ya hemos visto. Y no porque la película no muestre la capacidad del equipo, del director, del guionista y de los actores, sino porque, simplemente, ya se han hecho sobre los mismos temas y con la misma perspectiva. Depende de qué películas de zombis se hayan visto recientemente, no nos aportará mucho esta nueva producción.
25 de junio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Delirante película que muestra una infinidad de situaciones, no por raras, imposibles; podemos imaginar nuestro país o la UE entera en una situación parecida y, al bies, retratar la situación política y social del momento mediante la exageración.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un rey que logra mantener la dignidad en la doble situación de carecer de país, de la noche a la mañana, y de ser un inmigrante ilegal recorriendo países por los que atravesar sin ser reconocido.

De paso, vemos otra Europa que existe y que no es la más glamourosa; vemos una Unión Europea que quiere ser y aún no es (Serbia) y una Unión Europea que es pero no termina de ser (Bulgaria); vemos una Europa que nos parece inexistente pero está ahí.

A veces, lo más difícil de reconocer es lo que tenemos justo delante.

Por otro lado, ser o no investido con el poder es algo tan tenue que, con el movimiento de una simple pluma, puede volatilizarse y aparecer como tan carente de existencia como los ángeles que bailan sobre la cabeza de un alfiler.
11 de julio de 2019 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película difícil, compleja y con constantes autorreferencias del cine en el cine, de la voz en el cine, del texto en el cine, del recuerdo en el cine, de la voz que lee el texto, del texto que expone un recuerdo, de la voz que lee un recuerdo, del recuerdo (siempre imperfecto) del recuerdo, de la dificultad de la comunicación verbal...

Freud anda por aquí, así como un postestructuralismo. La influencia de Ingmar Bergman también se deja notar.

Hay grandes momentos en la película y es magnífico como se ha rodado un paisaje tan áspero; por cierto, ese paisaje tan áspero es "bueno para los girasoles".

Pero creo que Geraldine Chaplin no era la actriz adecuada para este papel; se habría necesitado más intensidad en la pantalla para corresponder a un Fernando Rey mayúsculo. Lejos de transmitir emociones cercanas, da la impresión de constantes frialdad y tirantez.

En cualquier caso, muy interesante e intensa a ratos. No recomendable para aficionados a las plantillas de Excel del Hollywood del siglo XXI.
22 de octubre de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende que se valore tan mediocremente una película tan bien hecha como esta. Sorprende, porque cuando uno lee que es una película "que apabulla, pero donde hay poco que rascar" uno se pregunta quién tiene las limitaciones para rascar o quién le pagó para escribir algo como eso (si los antipatriotas anticine español o las multinacionales oligopólicas de Disney, Marvel y DC -¡perdón!, de Hollywood-).

Recomiendo ver la película a todos los públicos, incluyendo a los que están acostumbrados a las plantillas de Excel del Hollywood del siglo XXI.

Esto es gran cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El plano secuencia que nos sugiere El Molino Rojo es maravilloso; el travelling circular con velocidad alterada del altercado entre los anarquistas y los amarillistas que nos muestra la confusión que percibe el público del momento entre ambos -es genial; las escaramuzas que se producen en la película... todo está en la mejor línea de un espectáculo cinematográfico.

Pero, además, se nos cuentan muchas otras cosas con diferentes niveles: el inicio del feminismo, la corrupción policial, el negocio como fraude, abuso y estafa, los empresarios como síndicos del crimen, los militares poniendo en marcha una operación para justificar el golpe de estado de Primo de Rivera, la intolerable distancia entre la opulencia y la miseria, el funcionamiento del servicio secreto, la pornografía y la prostitución, el amor, la lealtad, la traición.la sensualidad de Adriana Torrebejano (tenía que nombrarla), etc.

Los actores, magníficos; tanto los principales (ese superlativo Luis Tosar), como los secundarios (la importancia extrema de los secundarios en el cine español).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para