You must be a loged user to know your affinity with Alexander Supertramp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
24 de abril de 2009
24 de abril de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día, debido a la mezcla de géneros, es difícil encuadrar a una película en alguno de estos, pues bien, no se dejen engañar por las sinopsis o reportajes en revistas cinematográficas, jamás verán algo de Thriller en "El rey de la montaña". Más bien se podría definir como un Road-movie rural, y es que durante los 20 primeros minutos del film, López Gallego-el director- no se cansa de mostrar la carretera, el paisaje y los coches, nos muestra todos sus entresijos. Al final de la introducción usted sabrá exactamente cuantas piedras hay en la pantalla, los rasguños del coche y hasta el numero de pecas que tiene Leonardo Sbaraglia, porque los siguientes 20 son un continuo ejercicio de enseñar la cara en primer plano y con el recurso de cámara en mano, de los dos protagonistas.
De un simple encuentro fortuito en una gasolinera entre Quim (Sbaraglia)y Beatriz (María Valverde), surgirá un desconcertante trama, la cual les lleva a adentrarse en un bosuqe donde inexplicablemente reciben disparos desde la montaña. El fin que consigue no es otro que ofrecer al público 90 minutos de somnolencia y aburrimiento. Por si fuera poco, la falta ritmo y tensión no queda compensada para nada por el exceso de incertidumbre que causa en el espectador, producido como dije anteriormente por el efecto carretera y el efecto peca en la cara del protagonista. El sonido fantástico, hasta yo mismo creía que había tiros en la sala, pero nada más. Unas actuaciones penosas que van unidad al pésimo desarrollo narrativo de la hi y que en todo este tiempo solo ha sido capaz de plantearle una pregunta sin respuesta al espectador: ¿Que coño están haciendo?
"El rey de la montaña" tiene efectos preocupantes, que el espectador irá descubriendo a lo largo del film. Lo más destacable es que da risa, hay momentos en los que lo que hay en pantalla es tan absurdo o tan descabellado que uno se encomienda al cualquier cosa que tenga cerca y se echa unas risas. Poco más que añadir, no se la recomiendo, pero, como arma de destrucción masiva va que ni pintado, esto es lo que buscaba Bush, pero no se dio cuenta de que estaban en España.
De un simple encuentro fortuito en una gasolinera entre Quim (Sbaraglia)y Beatriz (María Valverde), surgirá un desconcertante trama, la cual les lleva a adentrarse en un bosuqe donde inexplicablemente reciben disparos desde la montaña. El fin que consigue no es otro que ofrecer al público 90 minutos de somnolencia y aburrimiento. Por si fuera poco, la falta ritmo y tensión no queda compensada para nada por el exceso de incertidumbre que causa en el espectador, producido como dije anteriormente por el efecto carretera y el efecto peca en la cara del protagonista. El sonido fantástico, hasta yo mismo creía que había tiros en la sala, pero nada más. Unas actuaciones penosas que van unidad al pésimo desarrollo narrativo de la hi y que en todo este tiempo solo ha sido capaz de plantearle una pregunta sin respuesta al espectador: ¿Que coño están haciendo?
"El rey de la montaña" tiene efectos preocupantes, que el espectador irá descubriendo a lo largo del film. Lo más destacable es que da risa, hay momentos en los que lo que hay en pantalla es tan absurdo o tan descabellado que uno se encomienda al cualquier cosa que tenga cerca y se echa unas risas. Poco más que añadir, no se la recomiendo, pero, como arma de destrucción masiva va que ni pintado, esto es lo que buscaba Bush, pero no se dio cuenta de que estaban en España.
3
9 de enero de 2009
9 de enero de 2009
62 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo puede resolver, lo resolverá
Corolarios:
1- Todo se soluciona tan rápido como el mentalista quiera.
2- Todo lleva el tiempo que crea necesario el mentalista.
3- Si cabe la posibilidad de que varias cosas salgan mal (véase el caso de que van a matarlo y se salva con un mísero teléfono móvil), el mentalista lo solucionará todo llamando a su compi guay para que lo salve.
4- Si el mentalista intuye lo que hay detrás de una puerta, está en lo cierto , son grafitis, al momento aparecerá una cara sonriente pintada de rojo.
5- Cuando las cosas se dejan a su aire, el mentalista resuelve las cosas con el rabo.
6- En cuanto el mentalista se ponga a hacer algo, eso será la correcto, y da igual que haya incumplido normas gubernamentales por las que podría ir a la cárcel, él es más sabio que Yoda.
7- Cualquier solución es correcta para el mentalista.
8- Es inútil hacer cualquier cosa a prueba del mentalista, es tonto, y los tontos son muy ingeniosos.
9- La situación siempre está de lado del mentalista.
10- El mentalista crea las situaciones
Filosofía del mentalista:
Bájate los pantalones que te la meto mientras resuelvo un par de casos.
Corolarios:
1- Todo se soluciona tan rápido como el mentalista quiera.
2- Todo lleva el tiempo que crea necesario el mentalista.
3- Si cabe la posibilidad de que varias cosas salgan mal (véase el caso de que van a matarlo y se salva con un mísero teléfono móvil), el mentalista lo solucionará todo llamando a su compi guay para que lo salve.
4- Si el mentalista intuye lo que hay detrás de una puerta, está en lo cierto , son grafitis, al momento aparecerá una cara sonriente pintada de rojo.
5- Cuando las cosas se dejan a su aire, el mentalista resuelve las cosas con el rabo.
6- En cuanto el mentalista se ponga a hacer algo, eso será la correcto, y da igual que haya incumplido normas gubernamentales por las que podría ir a la cárcel, él es más sabio que Yoda.
7- Cualquier solución es correcta para el mentalista.
8- Es inútil hacer cualquier cosa a prueba del mentalista, es tonto, y los tontos son muy ingeniosos.
9- La situación siempre está de lado del mentalista.
10- El mentalista crea las situaciones
Filosofía del mentalista:
Bájate los pantalones que te la meto mientras resuelvo un par de casos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pregunta : ¿Numero 1 en USA?
Respuesta: es normal, allí no saben ni donde está Europa.
Respuesta: es normal, allí no saben ni donde está Europa.

6,4
8.426
3
24 de enero de 2009
24 de enero de 2009
7 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa, por la manera en la que está rodada, por lo que quiere abarcar y no es capaz, por lo que pretende transmitir y no transmite, por una pésima visión de la España de la época y por un estereotipo de personajes aristocráticos nada convincente.
Empalagosa, por una historia de amor imposible mil veces vista, por personajes planos y sin ningún sentido, por una historia cansina y sin matices, porque no me acuerdo si follan o no, y eso es ya seña del cine español.
Insoportable, por el cochinillo corriendo, por su agotador LENGUAJE CORTESANO, que en algunos momentos del film me sugirieron que quizás si había algún momento bueno para suicidarse era ese y no otro.
Y por último, detestable por no coger a una actriz que tuviera más pechos para interpretar el papel, si los personajes son planos, al menos que no lo sea la actriz.
Empalagosa, por una historia de amor imposible mil veces vista, por personajes planos y sin ningún sentido, por una historia cansina y sin matices, porque no me acuerdo si follan o no, y eso es ya seña del cine español.
Insoportable, por el cochinillo corriendo, por su agotador LENGUAJE CORTESANO, que en algunos momentos del film me sugirieron que quizás si había algún momento bueno para suicidarse era ese y no otro.
Y por último, detestable por no coger a una actriz que tuviera más pechos para interpretar el papel, si los personajes son planos, al menos que no lo sea la actriz.
Más sobre Alexander Supertramp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here