You must be a loged user to know your affinity with Johnwilliams
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeDocumental

5,7
185
1
11 de julio de 2012
11 de julio de 2012
22 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésimo documental financiado por el Instituto Juan de Mariana, que entre otras perlas, es el ''think thank'' de Esperanza Aguirre y las posiciones más extremas de la derecha en este país. En el aspecto formal destaca un estilo totalmente plano y pesado, de entrevistas de sillón a un supuesto grupo de economistas. El aburrimiento se contagia por lo poco atractivo del contenido del discurso de los individuos, que contrasta con la solemnidad con que lo pronuncian. Parece que se han perdido varias de las enseñanzas de la crisis, o que intentan ignorar para no desacreditar las políticas que ya se desacreditan cada día en este folletín audiovisual. Haciendo más malabares que en un circo, creen que ha quedado todo más o menos cohesionado. Sin embargo la sensación que a uno le queda es que han elegido a los entrevistados según el encaje a su guión, y que este guión trata sobre intentar lavar la cara del sistema del libre mercado que nos está llevando a nuestro país (y a muchos otros desde hace tiempo) a unos niveles de indignidad nacional inimiaginables. Esperemos que a nadie se la cuelen con esta propaganda y de la mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Es curioso comparar los 68 minutos que dura este documental, con los 72 de ''Del Poder'' de Zaván (2011). La mejor forma y la más gráfica de comparar un documental que huele a materia fecal de lejos, con uno soberbio e impactante. De estos que dejan poso al final.

7,6
11.650
5
31 de marzo de 2009
31 de marzo de 2009
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera, superando así a joyas como Vals con Bashir, hizo crearme unas expectativas que finalmente no fueron satisfechas.
La primera escena de la película ya marca el tono general del film, siendo honesta con la propuesta que se va a desarollar, ondulando y filtreando con género cómico y dramático.
El error de la propuesta viene dado por el director, que intentando saltar de un género a otro abusa de momentos cómicos que rara vez tienen gracia, y superdramatizando las escenas para conseguir el calado dramático sin arriesgar (en el hecho que no se puede permitir no dar pena), cambiando la naturalidad y sobriedad por la explosión de dramatismo.
El actor principal no logra acomodar la película sobre sus hombros en ningún momento, aunque pocos podrían tocar el violonchelo de esa manera. Hubiera preferido que mediante encuadres y montaje se hubiera solucionado este problema, con un buen actor en vez de un buen chelista. Esta película no aburre, a pesar de su larga duración, lo que me permite ser más benevolente, pero AVISO: Algunos momentos parecen sacados de un folletín barato. ''Moqueando, llorando, chillando. El moco sigue bajando''es uno de los lemas del film. Advertidos quedáis, si lo que queréis ver es una película dramática sin ''efectos especiales'', quedaros con Eastwood o Von Trier.
A DESTACAR:
- La impresionante labor del compositor Joe Hisaishi, autor de bandas sonoras como Hana-Bi o El viaje de Chihiro
-El actor secundario que hace de jefe de la empresa Nokto
-No aburre
LO PEOR:
-Efectiva y cutre para llegar al espectador, maniquea.
-El actor principal
-Algunas situaciones absurdas, y personajes planos
LA PENA
-Es el guión perfecto para Kitano. Si la hubiera dirigido el, estaríamos ante una obra maestra. Pido remake ya.
La primera escena de la película ya marca el tono general del film, siendo honesta con la propuesta que se va a desarollar, ondulando y filtreando con género cómico y dramático.
El error de la propuesta viene dado por el director, que intentando saltar de un género a otro abusa de momentos cómicos que rara vez tienen gracia, y superdramatizando las escenas para conseguir el calado dramático sin arriesgar (en el hecho que no se puede permitir no dar pena), cambiando la naturalidad y sobriedad por la explosión de dramatismo.
El actor principal no logra acomodar la película sobre sus hombros en ningún momento, aunque pocos podrían tocar el violonchelo de esa manera. Hubiera preferido que mediante encuadres y montaje se hubiera solucionado este problema, con un buen actor en vez de un buen chelista. Esta película no aburre, a pesar de su larga duración, lo que me permite ser más benevolente, pero AVISO: Algunos momentos parecen sacados de un folletín barato. ''Moqueando, llorando, chillando. El moco sigue bajando''es uno de los lemas del film. Advertidos quedáis, si lo que queréis ver es una película dramática sin ''efectos especiales'', quedaros con Eastwood o Von Trier.
A DESTACAR:
- La impresionante labor del compositor Joe Hisaishi, autor de bandas sonoras como Hana-Bi o El viaje de Chihiro
-El actor secundario que hace de jefe de la empresa Nokto
-No aburre
LO PEOR:
-Efectiva y cutre para llegar al espectador, maniquea.
-El actor principal
-Algunas situaciones absurdas, y personajes planos
LA PENA
-Es el guión perfecto para Kitano. Si la hubiera dirigido el, estaríamos ante una obra maestra. Pido remake ya.
Más sobre Johnwilliams
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here