You must be a loged user to know your affinity with ANTONIO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
12.227
4
8 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inclasificable película, de las que se denominan con bajo presupuesto, que debe ser escrita y dirigida por personas sumamente brillantes para mentes terriblemente brillantes, pero que para personas normalitas como yo, se quedan sin saber, muy bien, de qué va la vaina.
Solo se me viene una palabra a la cabeza SOBREVALORADA
La historia de que el pueblo judío es perseguido y hostigado por todo tipo de pueblos y civilizaciones a lo largo de la historia está muy trillada. Que son un pueblo que ha sufrido mucho, como lo hicieron historiadamente otros; Curdos, Árabes, Católicos, Arrianos, Indios...
Que, el pueblo más criminal, despótico y peor que ha parido esta tierra es el Católico Protestante, eso lo he dejado claro en varias críticas en esta página y no lo voy a dejar de decir.
Pero, dicho esto. Que tiene que ver esta cinta con la arquitectura. Con el hecho de que este hombre le encargan hacer una iglesia protestante ultra moderna? Para contar la historia de sufrimiento, muy evitable, por otro lado.
Y, en el epílogo, a qué viene contar el rollo de los campos de concentración? Si la película, ni la obra, ni nada de la historia anterior ha tenido que ver ni con la Iglesia ni los campos ni nada. Lo de los campos es el comodín del público. Que le hablen de campos de concentración a los Palestinos de hoy en día?
Las interpretaciones son buenas, la del personaje principal, bastante parecida en calidad al pianista. pero desde una personalidad mucho más despótica. En el pianista era un pobrecito, aquí el tipo se viene un poco arriba.
Y, por último, más de 3h para contar esta historia!! No hemos vuelto locos?
Solo se me viene una palabra a la cabeza SOBREVALORADA
La historia de que el pueblo judío es perseguido y hostigado por todo tipo de pueblos y civilizaciones a lo largo de la historia está muy trillada. Que son un pueblo que ha sufrido mucho, como lo hicieron historiadamente otros; Curdos, Árabes, Católicos, Arrianos, Indios...
Que, el pueblo más criminal, despótico y peor que ha parido esta tierra es el Católico Protestante, eso lo he dejado claro en varias críticas en esta página y no lo voy a dejar de decir.
Pero, dicho esto. Que tiene que ver esta cinta con la arquitectura. Con el hecho de que este hombre le encargan hacer una iglesia protestante ultra moderna? Para contar la historia de sufrimiento, muy evitable, por otro lado.
Y, en el epílogo, a qué viene contar el rollo de los campos de concentración? Si la película, ni la obra, ni nada de la historia anterior ha tenido que ver ni con la Iglesia ni los campos ni nada. Lo de los campos es el comodín del público. Que le hablen de campos de concentración a los Palestinos de hoy en día?
Las interpretaciones son buenas, la del personaje principal, bastante parecida en calidad al pianista. pero desde una personalidad mucho más despótica. En el pianista era un pobrecito, aquí el tipo se viene un poco arriba.
Y, por último, más de 3h para contar esta historia!! No hemos vuelto locos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si ves que el tio te está hostigando. Deja el trabajo. Pero la paga es buena, y que a tu mujer enferma la coloquen en un periódico tampoco está mal, no?
Si el tio te viola. Pues cojes y dejas ese trabajo, y lo denuncias o te vengas o lo que sea. No le terminas la obra 20 años después.
Si el tio te viola. Pues cojes y dejas ese trabajo, y lo denuncias o te vengas o lo que sea. No le terminas la obra 20 años después.

6,4
24.725
5
21 de diciembre de 2021
21 de diciembre de 2021
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que narra la vida en el Oeste de principios de siglo con situaciones muy cotidianas y totalmente rutinarias de la vida del campo en aquella época. La hace algo diferente el punto sutil de la homsexualidad, de la rivalidad entre hermanos, el alcoholismo etc...
Pero es que en la cinta no pasa nada, bueno si pasa al final, pero es que algo tenia que pasar porque sino en vez de una película, "parecería que se tratara de un documental de la vida de los vaqueros en el oeste americano".
Es lenta a morir, tediosa, para explicar algunas cosas se tira 2 min, cuando con 5 segundos valdría. Pasan cosas porque en mas de 2h tiene que pasar pero por favor!
Todo es tan intencionadamente sutil, que al final, de tanta sutileza, lo que queda es una visión panorámica del oeste "fuera de estereotipos o con clichés nuevos" que como los paisajes geniales que se ven en la película, son frios y casi una alegoria de algo que ha pasado pero que no te diste cuenta que pasó.
Pero es que en la cinta no pasa nada, bueno si pasa al final, pero es que algo tenia que pasar porque sino en vez de una película, "parecería que se tratara de un documental de la vida de los vaqueros en el oeste americano".
Es lenta a morir, tediosa, para explicar algunas cosas se tira 2 min, cuando con 5 segundos valdría. Pasan cosas porque en mas de 2h tiene que pasar pero por favor!
Todo es tan intencionadamente sutil, que al final, de tanta sutileza, lo que queda es una visión panorámica del oeste "fuera de estereotipos o con clichés nuevos" que como los paisajes geniales que se ven en la película, son frios y casi una alegoria de algo que ha pasado pero que no te diste cuenta que pasó.
7
13 de marzo de 2017
13 de marzo de 2017
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que no me he leído el libro por lo que solo hablare de la película.
Película muy bien ambientada que narra una historia de suspense de una manera algo lenta pero que te mantiene en tensión e intriga todo el tiempo que dura la cinta.
Su fotografía y su ambientación como digo es, tal vez, su punto mas poderoso aunque cabe reseñar el muy buen uso que se hace tanto de las leyendas y folclore tradicional así como de los idiomas ( con un buen acierto de introducir un personaje ingles secundario) lo que la dota de cierto "cosmopolitismo rural".
Dentro de sus puntos débiles esta el de que algunas interpretaciones de actores secundarios no creo que estén a la altura de la cinta pero tampoco creo que haya que lapidarla por esto.
Y en cuanto a su argumento, supongo que gracias al libro, esta muy bien atado con saltos en el tiempo y sin dejar prácticamente ningún cabo suelto, supongo que quien ha leído el libro podrá hacer una crítica mas profunda, pero como película me parece una buena película española.
Película muy bien ambientada que narra una historia de suspense de una manera algo lenta pero que te mantiene en tensión e intriga todo el tiempo que dura la cinta.
Su fotografía y su ambientación como digo es, tal vez, su punto mas poderoso aunque cabe reseñar el muy buen uso que se hace tanto de las leyendas y folclore tradicional así como de los idiomas ( con un buen acierto de introducir un personaje ingles secundario) lo que la dota de cierto "cosmopolitismo rural".
Dentro de sus puntos débiles esta el de que algunas interpretaciones de actores secundarios no creo que estén a la altura de la cinta pero tampoco creo que haya que lapidarla por esto.
Y en cuanto a su argumento, supongo que gracias al libro, esta muy bien atado con saltos en el tiempo y sin dejar prácticamente ningún cabo suelto, supongo que quien ha leído el libro podrá hacer una crítica mas profunda, pero como película me parece una buena película española.

4,6
2.763
4
20 de agosto de 2018
20 de agosto de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta cinta no esta tanto en la historia, que sinceramente no se sostiene..., o que los preadolescentes se enamoren... asi como así o que ocurran un conjunto de estructuras y situaciones mas o menos previsibles, el problema es que este tipo de historia esta ya "algo vista", desde Crepusculo, los guionistas del cine americano han encontrado un nuevo filon a rentabilizar en 3 o 4 episodios donde una serie de chicos con unos poderes o cualidades especiales... se enfrentan a un mundo distòpico y lo cambian o al menos pretenden cambiarlo.
No creo que sea ni buena ni mala trilogía solo que creo que es otra más....
No creo que sea ni buena ni mala trilogía solo que creo que es otra más....
Serie

5,4
1.208
7
28 de marzo de 2023
28 de marzo de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las series españolas tienen un sello de calidad, y a la vez, un sello de cutrez que no se les despega ni con agua caliente. Digo esto, porque la serie es buena, buena, para los niveles que se ve por ahí, de series USA O UE, que son bastante malas y las ponen por las nubes, pero chirría en muchas ocasiones. Y lo explico:
El personaje principal que de entrada no parece mal estructurado, pero al no darle profundidad, no tiene sentido que actúe, y haga lo que hace. Primero, porque siempre parece cabreada / empoderada, y en el mundo en el que sucede la serie todo eso no tiene sentido. Segundo, porque tiene que haber mayor grado de profundidad o de transición en esa chica para que se convierta en lo que se convierte. No estar cabreada con toda la gente porque si. El personaje necesita evolucionar... (o eso creo yo)
Luis Tosar es un gran actor, y cuando lo ves en este tipo de series te da un poco de pena, pero le habrán pagado un buen dinero, espero.
Los policías incluido el guapo, son personajes que no evolucionan, son siempre la misma cansina letanía de policías corruptos, pero que se describen así mismo en los 2 primeros minutos de metraje. Y no cambian jamás.
El guapo es guapo, pero para hacer lo que hace tiene que tener algo más detrás, darle un contexto, no puede hacer lo que hace por arte de magia. Solo vale para justificar las escenas de sexo. Esto no puede ser física y química.
Y el rollo de la España multicultural es tan impostado que, realmente, resulta ridículo.
Con todo ello, la serie es divertida, es corta, te anima, no tiene tintes de pretenciosidad europeos por lo que la puntuo con un 6
Es un 6 pero como es española le pongo un 7
El personaje principal que de entrada no parece mal estructurado, pero al no darle profundidad, no tiene sentido que actúe, y haga lo que hace. Primero, porque siempre parece cabreada / empoderada, y en el mundo en el que sucede la serie todo eso no tiene sentido. Segundo, porque tiene que haber mayor grado de profundidad o de transición en esa chica para que se convierta en lo que se convierte. No estar cabreada con toda la gente porque si. El personaje necesita evolucionar... (o eso creo yo)
Luis Tosar es un gran actor, y cuando lo ves en este tipo de series te da un poco de pena, pero le habrán pagado un buen dinero, espero.
Los policías incluido el guapo, son personajes que no evolucionan, son siempre la misma cansina letanía de policías corruptos, pero que se describen así mismo en los 2 primeros minutos de metraje. Y no cambian jamás.
El guapo es guapo, pero para hacer lo que hace tiene que tener algo más detrás, darle un contexto, no puede hacer lo que hace por arte de magia. Solo vale para justificar las escenas de sexo. Esto no puede ser física y química.
Y el rollo de la España multicultural es tan impostado que, realmente, resulta ridículo.
Con todo ello, la serie es divertida, es corta, te anima, no tiene tintes de pretenciosidad europeos por lo que la puntuo con un 6
Es un 6 pero como es española le pongo un 7
Más sobre ANTONIO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here