Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with CinePescadores
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de enero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo de Roland Emmerich es digno de estudio. Búscale explicación a cómo un cineasta puede hacer Stargate (mas o menos buena y bien hecha), y sin embargo el resto de sus obras ser una parodia (sin pretenderlo) del americanismo de banderita.
''Independence Day: El Contraataque'' es otra vez el conjunto de obsesiones de Emerich:
imbécilmente pro-U.S.A
exagerada
insustancial
personajes anodinos
una catástrofe por medio
un protagonismo al presidente de EEUU
...y por todo esto, obviamente, a los 30 minutos ya te cansa.
Solamente para gente capaz de pagar entrada por ver blockbusters ensalzando la grandeza de patria de Estados Unidos, su moralina y su capacidad de salvar al mundo (curiosamente en el cine no salvan nunca a ningún país con petróleo, cosa rara).
20 de febrero de 2016 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento por los seguidores de la saga, pero si tenéis un poquito de criterio estaréis de acuerdo en que es muy inferior a las anteriores.
El equipo se sentó una tarde, tenían un fondo de croma (fondo verde para simular paisajes y decorados ahorrando millones) y algo fuerte para fumar y rato después llegaron a la conclusión de que había que estirar el producto.
Solo así se entiende semejante homenaje al croma, un guión repetitivo y aburrido, monstruos de ordenador mas propios de 1995 que de 2013, y ausencia total de emoción y novedad.
Notar que casi toda la película la han hecho delante de un fondo verde..sin un mísero decorado ni escenario natural, desluce.
El abogado del terror
Documental
Francia2007
6,7
1.002
Documental, Intervenciones de: Jacques Vergès
6
12 de mayo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo depende de cómo lo veas o como seas de radical y anárquico. Imagínate a un abogado que defiende a los peores genocidas y asesinos pero luego un documental quiere 'blanquear' su imagen, a pesar de que se tire piedras encima cuestionando genocidios.
También lo puedes ver como un ejercicio de libertad sin censura para retratar a un defensor de terroristas y las 'loables' razones que aquellos tenían para atentar.
Sea como sea, es tan necesario como bien realizado y documentado. Eres tu quien debe forjarse la opinión cuando acabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que el hecho de que naciera de un mestizaje y en un país colonizado determinó que se volviese a favor de cualquiera que fuera contra imperialismos, colonialismos y occidente en general.
10 de mayo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas (aunque sea animación) más serias y necesarias para entender la sinrazón de las guerras, el dolor en cada población, en cada familia, en cada vida. Y para recordarnos que Estados Unidos, ese país al que tanto se le llena la boca con las libertades, tiene tras de si la crueldad mas grande cometida en todo el sureste asiático, desde Vietnam a Japón. Los civiles nunca deben ser un objetivo, y esta película precisamente muestra eso, ni un solo soldado sino gente de a pie viendo como sus vidas quedan arrasadas para siempre desde la raíz. Todo lo que conoces desaparece, todo muta, todo cambia, y el director traslada el famoso relato a la pantalla con sabio tacto.
Imprescindible, deberían ponerla en colegios e institutos. Y los adultos deberían verla a solas, sin interrupciones ni nadie chascarrilleando, dejándote envolver.
8 de abril de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pertenece al muy nutrido grupo de películas (cuya eclosión en los últimos 10-15 años es brutal) que se basan en extasiarte la vista con una gran riqueza de efectos visuales.
Me parece un blockbuster de consumo para multicines de extrarradio, lleno de referencias a la cultura pop, personajes muy endebles.. pero eso si, explosión de retinas.
¿Que mas da la historia o los personajes si solo queremos dar un espectaculo que reviente taquillas?
Disfrutó mas un niño de 9 años que todos los demás que íbamos.
Si la hubiera hecho otro director, pues vale, pero ¿Spielberg y en 2018?
¿Ha olvidado sus décadas de experiencia y lo ha jugado todo a los efectos visuales?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para