Haz click aquí para copiar la URL
España España · albacete
You must be a loged user to know your affinity with freda
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de febrero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche ví de nuevo Cabaret.
Es sin ninguna duda el musical de los musicales. Personalmente este género no es uno de mis favoritos pero es que Cabaret lo tiene todo: buena música, buena ambientación, buena historia, buenísimas interpretaciones (Liza Minnelli, Joel Grey).
Bob Fosse lo hizo todo perfecto. Dotó al cabaret de una magia inigualable, todos los numeros musicales son fantásticos, la pensión en la que viven tiene un ambiente especial.
Bob Fosse mezcló lo pintoresco, lo extrafalario, lo artístico, lo alegre, lo decadente le dió vuelta a todo y le salio este pedazo de peliculón que es Cabaret.
Incluso la unica escena "musical" que se desarrolla fuera del cabaret te pone los pelos de punta por todo, por su significado, por lo que se ve venir, por el fanatismo que desprende y de nuevo Bob Fosse lo hace de lujo.
Para mi es perfecta y es totalmente cierto :"la vida es un cabaret", pero este cabaret no es otro que el de Bob Fosse.
Homeland (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2011
7,6
43.768
Howard Gordon (Creador), Alex Gansa (Creador) ...
7
20 de febrero de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues ya he visto las 5 temporadas emitidas hasta ahora de Homeland.
Ponerle nota a esta serie ha sido complicado porque está varia mucho en función de las temporadas e incluso de cada capítulo.
Sín duda mi nota más alta sería para las dos primeras temporadas seguidas por la cuarta. La 3ª y la 5ª las dejo para el spoiler.
Cuando empezó la serie, me entusiasme. Casi todo el peso estaba en Carrie, Saul y como no en Nicholas Brody.
La serie estaba llena de giros que te atrapaban y que la hacían sumamente adictiva pero después llego la 3ª temporada y todo se desmembró. La serie empezó a convertirse en una pesadilla y también en una pesadez.
Desues de haber visto ya hasta la 5º temporada, creo que va siendo hora de ponerle punto y final antes de que la destrozen totalmente.
Sí en las primeras temporadas empatizabas con algunos personajes a partir de la 5ª ya te da igual la suerte que corran los protagonistas de la serie.
Incluso piensas que ya que a los gionistas les gusta tanto los giros argumentales bien podrían idear un atentado en algún lugar en el que estuvieran reunidos todo los personajes principales de la serie y que estallaran todos por los aires sin mas explicaciones. Despues nos bastaría con un The end y a otra cosa.
A Homeland sí que hay que reconocerle algo muy importante y es que no deja a nadie en buen lugar. Ni a los EEUU ni a los fundamentalistas arabes ni tampoco a los gobiernos europeos.
Todos son iguales. A ninguno le importa sacrificar a los demás con tal de salirse con la suya.
Esto es algo que sí que esta muy bien reflejado en la serie. Casi todos son unos fanáticos y unas muy malas personas.
(Continuo en spoiler desvelando algunas cosas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya he dicho, las 2 primeras temporadas me parecieron fantásticas. Tienen una trama muy interesante y un inmenso Damian Lewis que hacen que te enganches a la serie casi sin darte cuenta. Todo esta muy bien ideado y muy cuidado.
LLegamos a la tercera temporada y empieza la pesadilla y la pesadez.
Empiezas a desear con todas tus fuerzas que se carguen de una vez a Brody y que no lo hagan padecer más.
Por otra parte también tienes ganas de que se carguen a Dana, la hija de Brody. Aunque en este caso es para no hacernos padecer más a los pobres espectadores que bastante tienen ya con ver todas las putadas que le hacen a Brody.
La cuarta temporada empezó algo floja pero pronto se puso emocionante con giros de guión muy bien logrados e incluso con bastante suspense.
Y por fin llegamos a la 5º temporada, francamente decepcionante. Terminé de Saul y de la dichosa Carrie y de sus aspavientos hasta los mismísimos y la verdad es que se me han quitado las ganas de seguir viendo la serie.
Por cierto no me quiero olvidar del personaje de Quinn alias "el atormentado". Pobre chaval.
27 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí en general me ha gustado. Si que puede ser algo ñoña pero es entretenida y efectivamente la ambientación, vestuario, etc. esta muy conseguido.
Hay algunos temas musicales cojonudos como the cold song, aunque sale muy poquito y es una pena porque si no me equivoco la canta el fallecido Klaus Nomi que tenia una voz realmente prodigiosa.
Bueno y ahora voy a dejar de hacerme la interesante y os voy a recomendar que veais esta película, que es algo más que una cinta romántica y del director de la maravillosa C.R.A.Z.Y,
Eso sí, nada que ver la una con la otra, a mí personalmente me gusto mucho más C.R....
PD: Los secundarios son de lujo y creo que a la pareja protagonista les falta pasión.
24 de julio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es cierto, la peli no es ni mucho menos para 8 oscars. También es verdad que pueda resultar bastante surrealista. Definitivamente no es un drama. Ahora bien, es original, es entretenida y no creo francamente que quiera engañar a nadie.
Creo que mucha gente se ha tomado la película muy en serio y se ha ofendido con el tono poco profundo de la cinta.
Dudo que Danny Boyle se esperara tanto revuelo, creo que en cierta forma ha parodiado el cine bollywodiense, o como coño se escriba.
No olvidemos que es una película y que como tal puede tomarse las licencias que quiera sin que por ello tengamos que analizar hasta el último gesto de los protagonistas.
Si analizáramos profundamente una película como "Moulin Rouge", posiblemente ni aprobaría pues tiene un argumento ñoño y algo insípido, pero a mí me encanto y salí del cine con un subidón de adrenalina.
Sin embargo, la super y mega valorada "La vida es bella" es para mí una mierda de película con un argumento tonto y patético, en la que no aparece ni una nota de humor inteligente y sin embargo esta considerada como una de las mejores obras del cine.
Perdonarme, pero no entiendo nada.

PD:Creo que el tal Pablo Kurt se ha tomado la peli muy a pecho: "A la hoguera con Boyle"
31 de mayo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto, es que me reí muchísimo con esta película.

Una vez acaba, lo primero que te viene a la cabeza es que te han tomado el pelo a lo bestia.
El guión no puede ser mas absurdo y loco.

Mi nota es de un 7 porque creo que los Coen podrían haberlo hecho mucho mejor.

Hay quien dice que se parece al grán Lebowsky pero para mí ni de lejos.

También puede dejarte un regusto amargo sí te la tomas en serio, pero francamente es prácticamente imposible que esto ocurra.

En definitiva se deja ver muy bien, además tiene momentos absolutamente tronchantes aunque no creo que pase a la historia, como una gran película o cinta de culto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nasty Old People
    2009
    Ami-Ro Sköld
    5,7
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para