You must be a loged user to know your affinity with Jun Seba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
250
6
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Unos Youtubers pranksters, sus bromas crecen en desmesura hoy en día sí, a estos les pasa eso y más.
El punto fuerte de esta peli es el tema de que su presupuesto fue muy bajo para lograr el nivel que lograron, y aquí no me extiendo en eso pues ya hay artículos sobre dicho tema en internet. Debo resaltarle a esta peli que no me pareció para nada predecible punto que se gana muy bien teniendo en cuenta el mal trabajo que hacen las producciones anuales de terror en las salas de cine que sólo sirven de excusa para cita de adolescentes; tiene una duración a penas buena para evitar el hastío y aún así desarrollar su historia bien. Finalmente sus actuaciones son creíbles, sobre todo la de Seven, cuyo papel de más drama y confusión tenía que ser bien representado. Y aunque no puedo decir que me asustara, si diría que en un buen ambiente para asustarse (audífonos, sala oscura, noche) puede que te incomode.
Ahora, sí acepto que puede resultar aburrida para algunos porque por lo mismo, no es la típica peli de horror de fórmula, o simplemente por su bajo presupuesto algo le traspira al look de la peli. Y también debo decir que yo esperaba que la trama se desarrollara diferente, pensé que lo que les pasaría sería un accidente pero no exactamente lo que ocurrió en la peli
No es un favorito, tienes buenas actuaciones y se mueve muy bien con los escasos recursos usados y por eso gana un punto alto. Pero yo no lo volvería a ver.
Recomendada para los que les guste el found-footage y los que quieran darle una oportunidad a algo diferente en el género del terror.
El punto fuerte de esta peli es el tema de que su presupuesto fue muy bajo para lograr el nivel que lograron, y aquí no me extiendo en eso pues ya hay artículos sobre dicho tema en internet. Debo resaltarle a esta peli que no me pareció para nada predecible punto que se gana muy bien teniendo en cuenta el mal trabajo que hacen las producciones anuales de terror en las salas de cine que sólo sirven de excusa para cita de adolescentes; tiene una duración a penas buena para evitar el hastío y aún así desarrollar su historia bien. Finalmente sus actuaciones son creíbles, sobre todo la de Seven, cuyo papel de más drama y confusión tenía que ser bien representado. Y aunque no puedo decir que me asustara, si diría que en un buen ambiente para asustarse (audífonos, sala oscura, noche) puede que te incomode.
Ahora, sí acepto que puede resultar aburrida para algunos porque por lo mismo, no es la típica peli de horror de fórmula, o simplemente por su bajo presupuesto algo le traspira al look de la peli. Y también debo decir que yo esperaba que la trama se desarrollara diferente, pensé que lo que les pasaría sería un accidente pero no exactamente lo que ocurrió en la peli
No es un favorito, tienes buenas actuaciones y se mueve muy bien con los escasos recursos usados y por eso gana un punto alto. Pero yo no lo volvería a ver.
Recomendada para los que les guste el found-footage y los que quieran darle una oportunidad a algo diferente en el género del terror.

6,2
8.722
6
16 de noviembre de 2024
16 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una peli de tipos duros en la USA de principios de siglo 20, la historia de los hermanos Bondurant quiénes destilaban alcohol de manera ilegal pues esta era la época de la prohibición. Está Basada en un libro que no me he leído.
La tensión que maneja, el estilo quasi-western, algunas escenas de ajusticiamiento, y el casting notable me hicieron quedarme. Hay un par de encontronazos y están bien.
Pero hay que decir que ese buen casting fue desperdiciado. Gary Oldman tuvo una gran entrada pero no hace nada más el resto de la peli, aparece muy poco. Tom Hardy es un actorazo para papeles de tipo duro pero básicamente se la pasa farfullando y no es muy notable. Shia Labeoeuf resulta ser el prota y hace un buen papel del hermano torpe que busca un camino en la vida. Y el personaje de Cricket se supone que debió darme lástima pero creo que aunque tuvo exposición la actuación no me dio para quererlo mucho. Siento que nada fue muy épico, que le faltó algo más.
El argumento no es muy complejo, creo que llama más la atención porque es una peli de hombres rudos en la época de la prohibición que evoca a las pelis de mafia, o sea una época ruda. No esperen mucha acción ni grandes giros de trama, sólo un muy bien villano y un buena escenificación en general.
Por lo anterior creo que vale la pena verla para pasar un rato con una peli sencilla y sin pretensiones.
Recomendado para los que les gustan los western, las pelis de época y de tipos rudos.
La tensión que maneja, el estilo quasi-western, algunas escenas de ajusticiamiento, y el casting notable me hicieron quedarme. Hay un par de encontronazos y están bien.
Pero hay que decir que ese buen casting fue desperdiciado. Gary Oldman tuvo una gran entrada pero no hace nada más el resto de la peli, aparece muy poco. Tom Hardy es un actorazo para papeles de tipo duro pero básicamente se la pasa farfullando y no es muy notable. Shia Labeoeuf resulta ser el prota y hace un buen papel del hermano torpe que busca un camino en la vida. Y el personaje de Cricket se supone que debió darme lástima pero creo que aunque tuvo exposición la actuación no me dio para quererlo mucho. Siento que nada fue muy épico, que le faltó algo más.
El argumento no es muy complejo, creo que llama más la atención porque es una peli de hombres rudos en la época de la prohibición que evoca a las pelis de mafia, o sea una época ruda. No esperen mucha acción ni grandes giros de trama, sólo un muy bien villano y un buena escenificación en general.
Por lo anterior creo que vale la pena verla para pasar un rato con una peli sencilla y sin pretensiones.
Recomendado para los que les gustan los western, las pelis de época y de tipos rudos.
Miniserie

7,6
20.713
10
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cada cap sea un plano secuencia le da muchos puntos porque Dios, eso debe ser difícil, pero se ve muy smooth. Y bueno, eso ayuda a la trama pues genera más tensión, como si jugaras un videojuego estás viendo todo casi de primera mano.
Pero bueno, la trama me pareció innovadora, el problema de ego de los hombres que se miden aún por su sexualidad (lo cual creo es natural hasta cierto punto) y lo que genera este problema silencioso y obvio, el menosprecio de otros, en este caso tanto de las chicas como de los chicos (aunque a ellos también les afecte). La obra fue tan buena e impactante que hasta el gobierno de UK quiere hacerla material educativo. Obra maestra de Netflix.
Pero bueno, la trama me pareció innovadora, el problema de ego de los hombres que se miden aún por su sexualidad (lo cual creo es natural hasta cierto punto) y lo que genera este problema silencioso y obvio, el menosprecio de otros, en este caso tanto de las chicas como de los chicos (aunque a ellos también les afecte). La obra fue tan buena e impactante que hasta el gobierno de UK quiere hacerla material educativo. Obra maestra de Netflix.
9
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial? Obvio? Lo que más resalta en general es su animación bestia de buena, y en particular resalta para los nostálgicos de los 90... Pero yo no soy de los que se vieron la original.
Para mi el plus es la animación más que todo, y algunos combates. Obvio que la premisa de los X-Men de "La segregación de los que son diferentes" es un punto fuerte pues la serie tiene algo que enseñar. Y de pronto aquí me sacrifique alguien pero la sentí apurada, como que había una trama que daba para más por cada cap . Para mí fue una serie más episódica que con una trama central, pienso que de pronto fue un experimento y les alió bien; por lo mismo espero que la segunda temporada se tome más su tiempo. Y le pongo 9 porque a pesar de mi crítica deja muy en alto a las series animadas.
Para mi el plus es la animación más que todo, y algunos combates. Obvio que la premisa de los X-Men de "La segregación de los que son diferentes" es un punto fuerte pues la serie tiene algo que enseñar. Y de pronto aquí me sacrifique alguien pero la sentí apurada, como que había una trama que daba para más por cada cap . Para mí fue una serie más episódica que con una trama central, pienso que de pronto fue un experimento y les alió bien; por lo mismo espero que la segunda temporada se tome más su tiempo. Y le pongo 9 porque a pesar de mi crítica deja muy en alto a las series animadas.
Más sobre Jun Seba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here