Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Austeriano
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de agosto de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un detector de prejuiciosos. La decidí ver algo asustado por miedo al estilo de dirección superficial de los thrillers de los últimos tiempos y , sin embrago, me encuentro con una verdadera película de super-héroes, auténticos super-héroes destinada a subvalorarse por los flipaos de la vieja Europa (mentalmente viejísima) que buscan ecos de realismo, personajes "profundos" (afligidos lloricas como Fassbender en Shame) y que luego valoran con demasiada ligereza una película europea que denuncie cualquier situación de desigualdad social sin atender a la calidad artística de la película.

¿Quien coño se piensa que dos ferroviarios en España lleven acabo una gesta así? Lo fácil sería pensar en dos tíos cabreados por llegar media hora tarde a casa. En Europa los fachas y progres antihérores es difícil que se paren a ver una película como Imparable sin prejuicios.

Las comparaciones con Speed son odiosas ya que esta peli no es una chupapollada de thriller anti terrorista. Tony Scott es el verdadero héroe de acción con la cámara, porque normalmente tanto plano y tanto movimiento queda reservado a directores pretenciosos de modernidad, sin embrago flipé en cada minuto por la fluidez real narrativamente hablando. Tony Scott no tiene en su haber obras artísticas como su hermano (Blade Runner o Los Duelistas) exceptuando The Hunger (para mí una obra maestra aunque todo el mundo diga que es flojita) pero hay que reconocer que él ha sido mucho más regular y ha dado muchas menos decepciones al los espectadores.

La dirección, el montaje, la ambientación musical y la fotografía son de 10. El uso del color de los hermanos Scott en todas sus películas debería ser de estudio en las escuelas de cine y de publicidad.

Algunos pensarán que este tipo de películas son insustanciales, pero pueden estar seguros de que inspiran cosas inimaginables. Recuerden Top Gun, ese homenaje a la gente con cojones y que cree en sí misma que inspiró a miles de norteamericanos a unirse a las fuerzas armadas, y que hubiera sido mejor valorada si Tom Cruise hubiese sido un tipo feo y si no hubiera acabado en el forro de las carpetas de vuestras hermanas y compañeras de cole.

Mejor busquen inspiración en la próxima mierda española sobre la guerra civil donde un niño/a guapo/a de las series de antena 3 nos recuerda de forma realista (normalmente con actuación inverosímil) las penitas que ahora rondan las cabezas de los que no lo sufrieron. Pero cuando a alguien le llaman para hacer un personaje terciario en un thriller americano se le hace el culito cocacola.

Tony Scott descanse en paz.
20 de noviembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título engaña, la crítica no la entendió. Imaginen una película hecha por un hipotético Woody Allen nacido en Francia y fumado de Sartre.

Digamos que lo que se revela en el spoiler no desnuda la película, y sí te pone la miel en los labios invitándote al atracón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No fue comprendida ni el título fue acertado. Resumamos:

Adolescente mansa se deja meter mano.

Los que se dan cuenta se forran.

Ella no se enamora de ninguno, pero uno espera "una conexión especial" después de muchos encuentros intensos.

¿Dónde aparece la comedia?

Como decía Stephan Zweig, en un grotesco desajuste. Ejemplo: el gordo y el flaco se meten a bomberos. Entran en el vestuario a contra reloj a causa de una emergencia y por error el flaco se pone la ropa del gordo (parece un fantasma) y el gordo la del flaco (ni le entra por la cabeza). Todos se ríen.

¿Y aquí? ¿Dónde está el desajuste?

Después de mil polvos creando relación entre los personajes, la frialdad más encantadora es desatada por la lengua de la adolescente dejando congelao al madurísimo amante.

-Tienes una mancha blanca en la blusa.
-Será semen.
-¡Pero si lo hemos hecho desnudos!
-No es tuyo.

-¿Vienes de casa de tus padres?
-No, de casa de Jamal.
-¿Ese compañero tuyo?.
-Si.
-¿Habéis repasado?
-No.
-¿Entonces?
-Hemos hecho el amor.
-¿Te estás tirando a otro?
-Si.
-¿Por qué?
-Porque me da placer.
-¿Y yo?
-También.
-¿Te da igual estar con dos?
-(Silencio)

-No podemos seguir así. Quiero que vayamos en serio. Ven a vivir conmigo. ¿Quieres?
-Si.
-Mañana mismo hacemos la mudanza y se lo explicamos a tus padres.
-Tiene que ser después del jueves.
-¿Por qué?
-Por que esta tarde me voy con Jamal a Italia. Cuatro días.
-¡¡¡¡¡¡&/·"·%&(&)$%&?!!!!! ¿A qué?
-(Silencio)

Adorable. Me reí hasta las lágrimas.
4 de enero de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de singular finura. Claramente 'Amadeus' de Milos Forman bebe de esta pieza.

La trama orbita en torno al dilema de Mozart de dejarse llevar por la sexualidad o atender los deberes conyugales en medio de un vida artística que no le deja respirar. La fotografía es excelente y es de valorar la perfección de los actores y la puesta de escena, quiero decir que tienen tablas, muchas horas de teatro que se reflejan en su actitud ante la cámara. Todo resulta en este festín interpretativo con un final dramático de gran belleza. Bien podría haberse llamado 'Mozart en la cuerda floja' por el vaivén al que está sometido el célebre músico.

Cuesta creer que tras los bastidores de esta serena y alegre película se sucediera la peor guerra de la historia de la humanidad. Goebbels, el impulsor de todo este cine, era un monstruo, pero tenía buen gusto.
14 de octubre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no he entendido de qué va la película. ¿Unos trabajadores de una editorial conviven en el lugar de trabajo, y surgen algunos problemas? ¿Una especie de trabajador obsesivo compulsivo desconcierta a los compañeros con su comportamiento? Poco más he entendido, por lo tanto, la historia fracasa. Pero rescatemos la causa por la que la película es interesante.

Los planos son magníficos, el montaje es extraño, es vanguardista, muy vanguardista, bellamente vanguardista. Parece un collage de fotografías en blanco y negro diseñado por un editor de una revista de moda. Puro alarde de estética. Donde la narrativa muere, aparece Vivaldi subrayando magníficos encuadres y así se salvan los muebles.

En resumen: imaginen perderse en un laberinto cuyas paredes están forradas con páginas de fotografías en blanco y negro de revista Vogue con japoneses jóvenes trabajando en una oficina, hablando en una cafetería, follando en una habitación... es caminar desorientado por un lugar atractivo.

Una extraña `El año pasado en Marienbad´ japonés, pero con menos intensidad.
15 de septiembre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa protagonista. Megumi hace que empatices con ella desde el inicio gracias a su graciosa fragilidad. Es un pajarito triste en una jaula. En algún momento te crees que el drama va en serio, pero tras los primeros desnudos, aparecen los gritos, las gilipolleces pseudointelectuales y... en fin, aguanté hasta el final porque me enamoré de la protagonista.

En ocasiones me preguntaba cuantas vueltas de tuerca son capaces de dar los actores a su auto-denigración personal por un poco de dinero y fama. En esta película casca el tornillo de tanto apretar.

Sion Sono, otro gilipollas que mezcla violencia con música clásica. ¡Oh, que novedad! ¡Qué genio!

Por cierto, Takashi Miike gana a Sion Sono en bizarro de lejos, pero al menos, como artista, tiene talento.

Si te gustó esta película, felicidades, oficialmente estás mal de la cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para