Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with matiasbbazan
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de febrero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta cinta dirigida por el argentino Armando Bo debería ser considerada dentro del ranking de las películas más bizarras y mal hechas de la historia. El argumento de la misma es bastante flojo, y los encuadres no ayudan mucho para mejorarla un poco. Por no hablar de la edición, que es de lo peor que he visto en toda mi vida. Las escenas aparecen muy mal enlazadas entre sí (ya haré énfasis en la sección spoiler).

Con respecto a las actuaciones: La mayoría de los actores y actrices están muy mal. Los demás simplemente mal.

Isabel Sarli (en esta película algo mayor y regordeta) actúa como siempre: muy sobreactuada, recitando sus diálogos como en una eterna declamación. José Marrone, el capo cómico del teatro de revista porteño, actúa en su eterno rol de “maleducado gritón”.

Los demás actores simplemente están ahí, en sus roles estereotipados: la vecina entrometida, la suegra gordinflona, el mayordomo homosexual, el modisto más homosexual aun, etc. Muy de la época, lograr supuestas situaciones de humor mediante el uso de estereotipos.

Y es evidente: Armando Bo no sabía dirigir comedias. Sus películas un poco más “serias” (Furia infernal, Carne) tenían el morbo de pervertido de algunas situaciones más truculentas y violentas. Pero en las comedias nunca funcionaba bien. Sus comedias “picantes” eran demasiado ingenuas, aun para el estándar de la época (y ni hablar para el estándar actual, tan alto por obra y gracia de las series de anime ecchi japonés, donde se crean las situaciones “picantes” excediéndose constantemente, corriendo límites visuales y, sobretodo, morales).

Solo recomendable para fans acérrimos de la “Coca” Sarli. E incluso a esos fans les recomendaría ver las dos secuencias en que ella nada haciendo topless en la piscina y nada más (que es dentro de todo el único punto fuerte de la cinta: algunos desnudos estilo vintage).

Sobre el argumento, más detalles en la sección Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por algunos detalles del argumento, parece ser que existe cierta continuidad entre el personaje de Isabel Sarli en esta película con el de La señora del intendente (1967). En aquella película, ella se casa con un tal Amable Gambetta (Pepe Arias), y en este film se la muestra como viuda de Gambetta (apare de haber enviudado de otros varios maridos). Así que podemos suponer cierta continuidad entre ambas cintas.Además, el personaje de ella tiene el mismo nombre en ambas películas (Flor Tetis).

El vendedor de diarios, interpretado por José Marrone, constantemente persigue, espía y acosa a la viuda (Isabel Sarli). Aun así, ella lo considera un gran tipo, de gran corazón. Raro, pero no para los estándares de la época (1980).

La canción del título es ABSOLUTAMENTE IRRITANTE. Se repite constantemente y no aporta nada al argumento (el estribillo dice constantemente “la viuda descocada, que fuerte está”), cantada con una voz horrenda y un sonido de guitarra eléctrica muy de los setenta. Muy fea canción, la verdad.

En la escena en que Marrone (aquí disfrazado de mucama/cocinera) tiene que arreglar el sujetador de Isabel Sarli con aguja e hilo, tiene al menos veinte cortes en la edición, en tan solo un minuto y medio de escena. La escena se supone continua pero salta de un encuadre a otro. Pareciera que la estuviesen filmando con veinte cámaras distintas y después está muy mal editada. Si lo hicieron a propósito o no, nunca lo sabremos. Pero resulta terrible de ver (y muy molesto).

La escena del casamiento entre la viuda y el vendedor de diarios es LARGUISIMA. Y no aporta nada al relato. Pudo al menos haberla resumido un poco.

José Marrone muestra el culo (literalmente) en la escena en que suspende su luna de miel para irse a apagar un incendio (el personaje era vendedor de diarios y bombero voluntario a la vez).

En resumen, la película no es buena. Los cortes entre escenas son demasiado abruptos. Entiendo perfectamente las limitaciones técnicas de la época. Pero si a eso se le suma un argumento carente de gracia, el fracaso es asegurado.
9 de enero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Usualmente las biopics pecan de mostrar a los personajes famosos de la historia (en general en el caso de los artistas, ya sean músicos, pintores o escultores) como personas llenas de aventuras, y descontrol en sus vidas: o sea, lo que el público general llamaría "una vida apasionante"; Y eso por lo general se me hace MUY odioso.
Por eso disfruté muchísimo de esta película. Por que nos muestra a un artista que sobre todo trabaja arduamente para realizar sus obras. Su proceso de creación es cien por ciento esfuerzo (además de talento). Y en el medio está la vida, en pequeñas porciones. Ya que el personaje retratado es un artista por sobre todo.
Es cierto: no es una película "apasionante", llena de emociones (esos artistas que de tan destruidos y llenos de "pose creativa pedante" a los que el cine en general nos tiene acostumbrados). Por eso no es una película que guste a todos. Yo por mi parte la disfruté muchísimo.
29 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La serie Ranma ½ fue muy novedosa para los primeros años de los noventa, ya que combinaba a la perfección la comedia "loca" con escenas de artes marciales y algo de romance. Duró 161 episodios, algunos mas entretenidos que otros, y una serie de OVAs y películas. El OVA que aquí comento es uno de mis favoritos, ya que la historia es muy entretenida, los dibujos están muy bien realizados. Además muestra un lado oculto en la personalidad del personaje de Kasumi Tendo, algo que siempre me intrigó, ya que en la serie y las películas siempre se la mostraba tan amable y cariñosa: ¿Ella sería capaz de obrar en forma malvada? Bien, eso es lo que se plantea en este divertido OVA. Solo para fans de la serie.
Lo mejor: el diseño del ogro malvado es muy gracioso.
26 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Un excelente final para la saga de Mazinger Z. Para los fanáticos de la serie es de seguro una maravillosa manera de volver a ver a los personajes de la serie en acción. El nivel de la animación es realmente bueno, con una actualización de los diseños de los personajes absolutamente lograda. Las escenas de acción son muy buenas.
Fue como volver a la infancia por un breve momento, ya que disfruté esta película como si fuera un niño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: el diseño de los personajes y los nuevos diseños de robots.
Lo peor: nada, todo me gustó.
Tiburcio
Documental
Argentina2018
--
Documental
9
25 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente documental argentino, dirigido por Cristian Pauls, el cual se adentra en las curiosas historias personales de los habitantes de un pequeño poblado rural. Tanto la música elegida por el director como el modo en que aborda cada historia de los pobladores está cargada de una gran cuota de nostalgia.
Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para