Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zamora
You must be a loged user to know your affinity with Helver
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de diciembre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar: ¡¡¡Que alguien le suba el brillo a esta película por favor!!! No se ve nada, ¿qué es este filtro horroroso?

A pesar de su edad, Scott sigue rodando con maestría. El mejor ejemplo de ello en "Napoleón" son las batallas. En ellas la brutalidad se manifiesta a la par que su talento.

Argumentalmente resulta un retrato fallido de Napoleón. La cinta no profundiza en su faceta de líder carismático y estratega militar. Se muestran acontecimientos que hacen intuir dichos rasgos, pero en ningún momento se explica por qué el francés gana batallas o por qué sus hombres le siguen ciegamente.

Otro error importante está en el montaje. En la versión estrenada en cines se notan demasiado los cortes. Algunas secuencias quedan inconexas y se intuye cierta falta de desarrollo en muchas de las tramas secundarias. Varios personajes desaparecen de la película. Además, faltan elementos importantes como la guerra en España. La versión de 4 horas dirá hasta que punto "Napoleón" ha sido mutilada en postproducción.
1 de octubre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Heredera de "En el calor de la noche" (1967). Los protagonistas fueron calcados luego para "L. A. Confidential" (1997).

Rodada y montada con maestría, con una fotografía apabullante. Alan Parker sabe cómo utilizar la música, su leitmotiv es inolvidable. Las actuaciones están a la altura, aunque Frances McDormand les come en escena a todos. Hasta el personaje se queda corto para el vendaval interpretativo que es ella, puede que la mejor actriz de la historia del cine.

Alcanza la genialidad cuando mezcla ficción y documental. Mordaz y necesaria como retrato histórico. Hunde su raíces en la podredumbre sobre la que se construyó Estados Unidos de América, la misma que sigue sosteniendo sus cimientos.
1 de octubre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película viene a ser una nueva reinvención del mito de Orfeo, supongo que al igual que la novela que adapta. Ya hemos visto diferentes versiones del viaje del músico heleno al infierno: desde la Divina Comedia de Dante Alighieri, pasando por otras obras como Apocalipsis Now, Memento o Shutter Island dentro del cine, hasta videojuegos como Bioshock o Silent Hill 2. En este caso el infierno es el mundo sureño estadounidense de los años 50. Un ambiente imbuido por el racismo, la pobreza y la fervosidad religiosa.

La puesta en escena, marca de la casa en Alan Parker, es excelente. Junto a la fotografía y la banda sonora, se consigue una atmósfera que rima con el misticismo de la magia negra. Está hecha con gran sensibilidad. Y De Niro haciendo del diablo está delicioso.

Sin embargo, no deja de ser cierto que peca de un efectismo característico en la obra del director. El cierre resulta algo artificioso y apresurado.
5 de diciembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado fría. Entiendo que Soderbergh busque un relato veraz, casi documental, pero es que a un personaje como el Che le vendría perfecto un poco del aderezo hollywoodiense que se ha querido evitar.

Porque la vida del Che es la historia de un romántico. Su biografía debería ser emocionante, épica y con gran fuerza dramática. Al fin y al cabo es un héroe popular, un superhéroe. Por su puesto también tiene que tener momentos de crudeza, no se debe olvidar el contexto. Pero sería mucho más rica e interesante una obra que quisiera trasmitir el espíritu revolucionario de Ernesto Guevara.

Así Soderbergh consigue una narración aburrida y plana en la que los personajes se perciben demasiado lejanos, no permite empatizar al espectador con ellos. Realmente solo se profundiza en el Che, pareciendo la cinta un estudio de personaje algo superficial.

Al menos no se puede negar que está bien dirigida. Las secuencias de acción están especialmente bien rodadas, con una violencia que aporta gran veracidad. No obstante, su gran virtud está en el casting. Benicio del Toro es el Che, no solo por su parecido físico, es que se mimetiza en Ernesto. También se consiguen buenos retratos con otros como con Fidel Castro, pero la profundidad del Che de Benicio es inigualable.

El resultado es una película bien dirigida, brillantemente actuada, que muestra la cruda lucha revolucionaria. Sin embargo, al mismo tiempo es una propuesta carente de la pasión que levanta un alma como era la de Ernesto "Che" Guevara.
24 de septiembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al volver a ver "No es país para viejos" me reencuentro con uno de los finales más frustrantes de la historia del cine. El final de una película que es realmente injusta con sus personajes y, por ello, tremendamente realista.
Como ya mostró "La Niebla", en ese mismo 2007, los protagonistas de detrás de la pantalla no siempre tienen que acabar logrando su cometido, porque la vida real puede ser a veces cruda y cruel.
Existen personas llenas de maldad, que no tienen por qué seguir un motivo lógico en sus actos. También existen personas bondadosas a las que el destino nunca recompensa. O personas que ponen todo su esfuerzo en superar una meta, para al final nunca llegar a alcanzarla. Porque así es la vida. Hay miles de asesinatos sin solución, de asesinos sin castigo y de asesinados sin justicia. Y más en Estados Unidos, un país salvaje que no tiene lugar ese viejo valor.
(Sigue en spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo esto es lo que enseña "No es país para viejos". Y al ofrecer su moraleja a mi consigue frustrarme. Aunque sepa que Llewelyn Moss nunca llega a huir con el dinero, que Tom Bell no avanza en el caso y que Chigurh siempre se saldrá con la suya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jimmie
    2018
    Jesper Ganslandt
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para