Haz click aquí para copiar la URL
España España · BILBAO
You must be a loged user to know your affinity with NEXUS 6
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de enero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral película de suspense con un tramposo pero estupendo guión que nos lleva por donde quiere, hasta el desenlace.

Los escenarios crean la atmósfera deseada, la fotografía es estupenda y la música te mantiene en vilo. ¿qué más se puede pedir a una película de género?
Pues que el reparto esté bien y te lo creas. Concedido: todos los actores están muy bien pero Leo DiCaprio se sale, película por película va convirtiéndose en uno de los grandes.

El único pero que le puedo poner es que quizá viendo el desenlace, el guión es demasiado tramposo en algunos casos, no todo encaja a la perfección.

Pecata minuta para una película recomendable 100%
12 de junio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que el personaje de Sherlock Holmes nos fascina y hemos disfrutado leyendo sus aventuras, siempre nos apetece ver algunas de sus incursiones cinematográficas. Las vemos con verdadera expectación y, a veces, nos llevamos alguna pequeña o gran decepción.
En el caso que nos ocupa, digamos que la decepción es pequeña. La película es entretenida, correcta y respetuosa (no todas las películas de Sherlock pueden presumir de eso) pero nada más: no tiene magia, ni fascinación, no te traslada al Londres de la época, que tan cinematográfico resulta, no fascina con el personaje, que tantos recovecos tiene, la intriga no te atrapa, …
Los actores están correctos, con el incombustible Christopher Lee haciendo un buen trabajo, pero no levantan la película.
Hay buenas películas de Holmes de hace muchos años, pero qué bonito sería que se hiciera una gran película ahora mismo, y no los bodrios que nos meten últimamente usando el buen nombre de Holmes. Seguiremos esperando
19 de febrero de 2013
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja comedia de uno de los grandes, que arranca bien, con un punto de partida y un argumento prometedor pero que a medida que avanza languidece, aburre, y lo peor, no divierte en ningún momento.

Quizá en su día tenía su chispa, su aquel, pero hoy en día yo al menos no lo encuentro, el humor de tan blanco que es ni se le ve, las situaciones (por ejemplo, la pelea final) son simplonas y carentes de gracia, quizá aptas para mi hijo de 3 años.

Y mira que en un principio lo tiene todo: grandísimo director, buenos intérpretes, guión de Billy Wilder y ese aroma añejo que tan buen gusto deja. Pero a la hora de la verdad, decepción total.

En definitiva, se echa de menos que la bola de fuego eche un poquito de humo negro, el que echa es tan blanco que ni se ve ni se siente.
19 de diciembre de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emotiva película de José Luis Garci que bucea con mucho acierto en la nostalgia. Era su primera película y en ella ya vemos lo que iba a ser su cine. Un cine que, vaya por delante, en términos generales, me gusta (El Abuelo me parece memorable). Garci es de los pocos directores españoles que sin perder la identidad hace un cine con un regusto de cine clásico americano.

Creo que la película cuenta con un guion maravilloso, magníficamente escrito, con muchas de esas frases maravillosas que uno desea aprender para decirlas en el momento más oportuno.

En el “debe” hay que apuntar que la ambientación de la película la temporaliza demasiado, lo cual es bueno y es malo: es bueno porque ese ambiente es un personaje y un condicionante más de la historia y es malo, porque contextualiza la historia quitándole la atemporalidad que debería tener, lo cual le provoca cierto envejecimiento.
Y el otro debe, para mí, es el personaje de José Sacristán (no el actor, al que estimo): me parece insufrible y que no encaja para nada en el tono de la historia.

En términos generales, una película muy estimable y que le hace a uno relamerse en más de un ocasión.
10 de septiembre de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película del poco experimentado (por entonces) Jonathan Demme, que expone claramente sus virtudes y sus defectos.
Como virtud no cabe duda que atesora lo más importante: entretiene y te capta y más o menos consigue mantener el interés.
Como defecto, un guion bastante tramposo y deslavazado, con algunas carencias importantes, derivando en algunas escenas carentes de toda lógica, unos intérpretes un tanto forzados y un historia que pretende abarcar demasiado y deja flecos sin cerrar a mitad de la película sin importarle.
Digamos que la película arranca muy bien pero se va desvaneciendo hasta llegar a un torpe e inverosímil final.
Aun así, ya digo, entretiene y permite ver las buenas maneras que ya apuntaba el amigo Demme, aunque nadie podría prever que luego firmaría una joya del calibre de “El silencio de los corderos”.
Recomendada para espectadores no muy exigentes que quieran pasar un ratillo sin esperar grandes cosas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para