Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Cristóbal de La Laguna
You must be a loged user to know your affinity with Sam Tiko
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de mayo de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos años fue el boom de "El Código da Vinci"... en aquel entonces lo leí y me gustó (aunque apenas seguí luego la moda de "novelas pseudo-históricas de misterio" que invadieron las librerías). Vi la adaptación cuando salió al cine y también me gustó: me pareció bastante fiel y funcionaba bien como película de acción (aunque conocer el final del libro resta emoción, claro).

Vi "Ángeles y demonios" sin haber leído el libro, que muchos me dijeron que era superior al del código. Confiaba en que de esta forma disfrutaría más de la intriga, y efectivamente la película te mantiene en tensión, te hace sospechar de todo el mundo... pero también es cierto que es bastante tramposa (como su predecesora) ya que por momentos te orienta a pensar una cosa para luego retorcer la tuerca y sorprender (por cierto, esto me recuerda al estilo de los libros de Agatha Christie).

Por tanto, si perdonamos que a veces es algo retorcida, tenemos una intriga aceptable. El ritmo es muy bueno: la película no aburre y tiene buenos momentos de acción (aunque nunca me ha gustado que se pasen de cracks conduciendo). Las imágenes de Roma me gustaron, el reparto muy acertado y la BSO de Hans Zimmer acompaña, oyéndose a veces el bonito tema principal de "El Código da Vinci"... supongo que para fomentar esa sensación de que ésta es una continuación de aquella.

En resumen, que la película es entretenida y creo que merece la pena, sobre todo si se dejan las exigencias a un lado, junto con el rigor científico (mejor no comentar el tema de la antimateria) e histórico (también había pifias en "El Código da Vinci", pero al fin y al cabo son novelas de ficción y no se deben tomar mucho en serio).

Eso sí, la rapidez mental de Robert Langdon en descubrir pistas mirando estatuas me jodió bastante: la próxima vez que vea una estatua señalando a algún lado seguiré el mensaje oculto para desmoronar a la Iglesia...

Me quedo con la historia que cuenta "El Código da Vinci".
1 de octubre de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente: creía que sería algo mediocre, algo así como una escusa para el lucimiento del atractivo físico (sobre todo entre el público adolescente) de la pareja protagonista, Hayden Christensen y Jessica Alba... sin embargo, y tras un principio que tampoco hacía presagiar gran cosa, la película comienza a atraparte con una historia de amor hasta que se desata la intriga, de mano de un guión que, moviéndose dentro de lo típico del suspense, es bastante efectivo.

Comentar algún otro aspecto del guión es arriesgarse a hablar más de la cuenta, así que recomiendo verla a los seguidores del género, pues la película es entretenida y apenas dura hora y veinte.

Como principal punto fuerte cuenta con lo agobiante y claustrofóbica que es la situación de permanecer en un estado de conciencia en una operación (aunque tampoco sé lo real que puede ser todo lo planteado), pero por otra parte se nos presentan situaciones claramente poco creíbles y que caen en una emotividad un tanto forzada para intentar dejar con un buen sabor de boca.

Por tanto, mi consejo es que si la quieres ver no te informes demasiado y no te esperes una obra maestra: así es como la he considerado mejor de lo que me esperaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el primer giro del guión te puedes empezar a temer el resto de vueltas de tuerca, pero eso no le quita mucho mérito a la interesante historia, ni tampoco el final que busca la emotividad de mano de la decisión de la madre (aunque este aspecto es de lo menos creíble que se muestra: el médico llega y opera sobre la marcha, sin ningún papeleo o complicación legal).

También me gustó la forma de mostrar la importancia de detalles aparentemente insignificantes, y el enfoque del "limbo" donde queda momentáneamente atrapado el protagonista.
4 de mayo de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Popular película que, con su escasa hora y media, se convirtió en todo un éxito de taquilla dando lugar a una serie de secuelas que no alcanzan su “calidad”, puesta en entredicho por buena parte del público y de la crítica.

Esta parodia de las películas de terror de los 90 combina en muchos gags el estilo del clásico “Aterriza como puedas” (en cuanto al humor carente de lógica, que también fue perdiendo mucho nivel tras varias películas similares) con un estilo más próximo a “American Pie”, estrenada el año anterior (en cuanto al contenido sexual explícito y escenas subidas de tono).

Es decir, tenemos una entretenida película protagonizada por adolescentes americanos, donde se suceden un gran número de escenas divertidas, alocadas y muchas veces desternillantes. El guión combina muy bien los guiños a las distintas películas que se parodian, a la vez que crea una historia disparatada con mucho ritmo.

Es cierto que la película realmente es un poco cutre... pero habiéndonos mentalizado de esto, estamos listos para disfrutar de un buen rato de carcajadas.
14 de junio de 2008
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo la ambientación y la estética de la película son magníficas (como ocurre con las anteriores entregas), pero en esta ocasión los efectos especiales son mejores que nunca, pudiéndose apreciar más detalles de los aliens en escenas muy buenas, que aportan algo nuevo a la saga (la escena acuática, por ejemplo).

Es cierto que el argumento no es muy creíble, y hay algunos detalles que desafían a toda explicación científica (la escena final, por ejemplo). Además, aquí se hace más hincapié en usar a los aliens como armas amaestradas, y aunque esta intención ya se dejaba ver en las anteriores películas, es en ésta cuando me he planteado lo absurdo de la idea ("alien, dame la patita... buen chico, buen chico").

Pero estos detalles realmente no me han importado, ya que la película funciona bien... es algo más que una obra visualmente impecable: para mi gusto es la más entretenida y sangrienta de la saga, y consigue combinar la claustrofobia de la original con la acción de "Aliens: el regreso" (aunque en esta ocasión con armas futuristas).

Sigourney Weaver vuelve a meterse de forma más que correcta en el papel de Ripley, ahora más heroína que nunca... disfruten de sus nuevas aventuras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La inmolación de Ripley en "Alien 3" me sorprendió y me gustó, pero me hizo temer que "Alien Resurrección" sería una escusa para sacar más dinero de la rentable saga.
Sin embargo, tras haberla disfrutado, considero que es un buen final para la misma: Ripley (aunque sea una "extranjera") vuelve por fin a La Tierra...
4 de octubre de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Seven" sorprende por su bien elaborado guión: John Doe es un asesino en serie que está utilizando los siete pecados capitales (gula, avaricia, pereza, lujuria, soberbia, envidia e ira) para llevar a cabo sus inteligentes crímenes, obra por la que pretende ser recordado.

Además de tratar la interesante historia de un asesino con lógica dentro de su fascinante locura, la película cuenta con otros puntos fuertes como la ambientación en una decadente ciudad y unos personajes bien definidos, que constantemente están planteándonos sus puntos de vista sobre la humanidad. La trama en torno a la mujer de David Mills fue la que menos me convenció, pero es completamente necesaria para lograr el efecto final que se pretende conseguir.

Aunque para mi gusto sea algo floja en su comienzo, la película poco a poco aumenta su nivel, ayudada por las más que correctas interpretaciones, sobre todo la de Kevin Spacey: cuando su personaje entra en escena se acelera el ritmo hasta llegar a un tenso y angustioso tramo final, acabando de configurar un thriller criminal que deja huella, y regalando un asesino inolvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para