You must be a loged user to know your affinity with Dante
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
31.673
3
9 de agosto de 2007
9 de agosto de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que os extrañe el título, pero es que esta vez el ingenioso "asesino" (entrecomillado por que él mismo no se considera tal, sino un "liberador") está postrado en una cama y desde alli trama sus juegos mortales ayudado por su discípula. El último juego consiste en permitir que un hombre pase varias pruebas de venganza hasta llegar al final y poder escaparse. Mientras tanto el Puzle ha secuestrado a una joven médico para que le mantenga con vida al menos hasta el final de la prueba. Parece un argumento simple (y lo es) pero esta película me ha dejado una multitud de intrigantes preguntas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué hace ésto el puzle? Dicen que porque tiene un tumor ¿Resulta una buena terapia torturar gente?y si esto se pone de moda ¿expedirán alguna receta o permiso para poder torturar? ¿Es un negocio de futuro tal y como apuntan Hostel o éste mismo film?
Al precio que esta la vivienda, parece que el tio tiene una buena choza para sus jueguecitos ¿Cuanto espacio tendrá? Yo calculo que mínimo 500 metros cuadrados ¿No le sería mejor vender e irse de excursion a Benidorm? ¿O a lo mejor es alquilado? ¿Si fuese así vendría amueblado de forma tan pintoresca? Y si no fuese así ¿De donde saca el dinero o quien carajo le hace esos chismes? ¿Por qué los hace de hierro oxidado cuando el aluminio es más barato, ligero e higiénico?
¿Por qué su discipula es tan cabrona? ¿Tendrá la menstruación? ¿Si te vas a morir pero al final te salvas te entran ganas de matar gente? ¿Será relajante? ¿Por qué se retrotrae tanto al pasado? ¿Será pariente de Willy Wonka? ¿Cuántos peinados diferentes se le ven en la pelicula?
¿Por qué muere tanta gente? ¿Si quieren hacerles sufrir no es más sencillo ponerles el programa "Furor" que usar tantos chismes? Además sale más barato ¿Cuánto se gasta el puzle en grabadoras y cintas para grabación? ¿No le sale mejor comprar las nuevas grabadoras digitales que no usan cinta y además ofrecen una excelente relación calidad precio? ¿Por qué con tantas cámaras de por medio parece, de vez en cuando, que estemos viendo Gran Hermano? ¿Aplicará telecinco ésta fórmula a su reality? ¿Los espectadores podrán votar entre incineración o destripamiento?
¿Por qué la policía de pelo rizado de las dos películas anteriores muere en ésta? ¿No había conseguido la llave? Ah, que es que la otra es muy muy mala
¿Por qué el tio es tan vengativo?
¿Por qué el abogao ese que está atado en el fondo de un tanque con cuchillas y una incineradora le tiran batido de cerdo podrido en lugar de matarle de forma más chula? ¿Por qué en la escena siguiente sale limpio después de haberse bañado en mierda?
¿Como "el puzle" sabe tanto?
En fin, hay cientos de preguntas más, pero no quiero aburrirles. Respecto a lo que me ha parecido la película en sí, pues bueno, puede resultar curiosa y hasta entretiene algo. Pero la calidad va descendiendo alarmantemente en esta serie.
Al precio que esta la vivienda, parece que el tio tiene una buena choza para sus jueguecitos ¿Cuanto espacio tendrá? Yo calculo que mínimo 500 metros cuadrados ¿No le sería mejor vender e irse de excursion a Benidorm? ¿O a lo mejor es alquilado? ¿Si fuese así vendría amueblado de forma tan pintoresca? Y si no fuese así ¿De donde saca el dinero o quien carajo le hace esos chismes? ¿Por qué los hace de hierro oxidado cuando el aluminio es más barato, ligero e higiénico?
¿Por qué su discipula es tan cabrona? ¿Tendrá la menstruación? ¿Si te vas a morir pero al final te salvas te entran ganas de matar gente? ¿Será relajante? ¿Por qué se retrotrae tanto al pasado? ¿Será pariente de Willy Wonka? ¿Cuántos peinados diferentes se le ven en la pelicula?
¿Por qué muere tanta gente? ¿Si quieren hacerles sufrir no es más sencillo ponerles el programa "Furor" que usar tantos chismes? Además sale más barato ¿Cuánto se gasta el puzle en grabadoras y cintas para grabación? ¿No le sale mejor comprar las nuevas grabadoras digitales que no usan cinta y además ofrecen una excelente relación calidad precio? ¿Por qué con tantas cámaras de por medio parece, de vez en cuando, que estemos viendo Gran Hermano? ¿Aplicará telecinco ésta fórmula a su reality? ¿Los espectadores podrán votar entre incineración o destripamiento?
¿Por qué la policía de pelo rizado de las dos películas anteriores muere en ésta? ¿No había conseguido la llave? Ah, que es que la otra es muy muy mala
¿Por qué el tio es tan vengativo?
¿Por qué el abogao ese que está atado en el fondo de un tanque con cuchillas y una incineradora le tiran batido de cerdo podrido en lugar de matarle de forma más chula? ¿Por qué en la escena siguiente sale limpio después de haberse bañado en mierda?
¿Como "el puzle" sabe tanto?
En fin, hay cientos de preguntas más, pero no quiero aburrirles. Respecto a lo que me ha parecido la película en sí, pues bueno, puede resultar curiosa y hasta entretiene algo. Pero la calidad va descendiendo alarmantemente en esta serie.

5,4
75.085
5
10 de mayo de 2007
10 de mayo de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiciosa, excesiva, larga, recargada... estos son sólo unos pocos adjetivos que se me vienen idóneos para describir lo que han hecho con esta pelicula. Spider-man ha tenido un traspaso inmejorable en sus dos primeras apariciones en pantalla grande, si en la primera asistíamos a una medianamente fiel recreación del nacimiento del superhéroe (se tomaba sus licencias, comprensibles, aunque no perdonaré que Gwen Stacy no apareciera en ella), en la segunda asistiamos a un genial despliegue de acción que nos transportaba directamente al mundo de las viñetas. Todo en ellas estaba perfectamente medido, con su cantidad justa de romance, acción y humor. Todo ello se va al garete en esta tercera entrega.
En un intento de hacer lo más dificil todavía radica el principal fallo del film, los villanos. Ninguno de ellos está desarrollado ampliamente, son meros esbozos para crear algunas de las mareantes escenas de acción del film. (spoiler 1)
En cuanto al segmento en que el simbionte se adhiere al traje de Spiderman, qué decir es la parte que más gracia me hizo y a la vez más pena me dió. (spoiler 2)
Ya con los personajes secundarios pues que decir, Gwen Stacy se podría haber llamado Pitita Ridruejo y seguiría siendo igual (si no la incluyeron en la primera pelicula que no la incluyan ya, no tiene sentido),la tia May da dos "caraillas" sin ninguna relevancia a lo largo de la película, Mary Jane y su relación con Peter y sus cortes y reconciliaciones son lo más aburrido de la cinta, y el genial J.J. Jameson aporta los mejores golpes de humor de la cinta.
Si quieren mi opinión, creo que habiendo hecho una película sólo con el nuevo duende y el hombre de arena, reservando el traje negro con el simbionte y a Venom para otra ocasión y olvidando a Gwen Stacy la cosa habría quedado muy muy muy superior.
Lo mejor: El hombre de arena y los zumbidos que le meten a J.J. Jameson para "controlar" su tensión.
Lo peor: Es larga, lenta y la parte digamos que romántica se hace demasiado culebrón en algunos momentos.
En un intento de hacer lo más dificil todavía radica el principal fallo del film, los villanos. Ninguno de ellos está desarrollado ampliamente, son meros esbozos para crear algunas de las mareantes escenas de acción del film. (spoiler 1)
En cuanto al segmento en que el simbionte se adhiere al traje de Spiderman, qué decir es la parte que más gracia me hizo y a la vez más pena me dió. (spoiler 2)
Ya con los personajes secundarios pues que decir, Gwen Stacy se podría haber llamado Pitita Ridruejo y seguiría siendo igual (si no la incluyeron en la primera pelicula que no la incluyan ya, no tiene sentido),la tia May da dos "caraillas" sin ninguna relevancia a lo largo de la película, Mary Jane y su relación con Peter y sus cortes y reconciliaciones son lo más aburrido de la cinta, y el genial J.J. Jameson aporta los mejores golpes de humor de la cinta.
Si quieren mi opinión, creo que habiendo hecho una película sólo con el nuevo duende y el hombre de arena, reservando el traje negro con el simbionte y a Venom para otra ocasión y olvidando a Gwen Stacy la cosa habría quedado muy muy muy superior.
Lo mejor: El hombre de arena y los zumbidos que le meten a J.J. Jameson para "controlar" su tensión.
Lo peor: Es larga, lenta y la parte digamos que romántica se hace demasiado culebrón en algunos momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(spoiler 1)Respecto al nuevo duende verde se falla al no profundizar en sus deseos de odio y a la vez amor hacia su amigo Peter Parker, una dualidad que el film soluciona de un golpe (nunca mejor dicho). El hombre de arena aporta al villano más espectacular de lo que llevamos de saga (porque si quieren saberlo, hay muchisimas posibilidades de ver a spidey colgandose de nuevo por Nueva York), ha cambiado sus orígenes y se ha intentado dar una explicación a lo que hace (el hombre de arena es un ladrón y nada más), pero lo que más me fastidia es ese hecho que se han sacado de la manga, que él es el que mató al tio Ben. Por último, Venom, el más esperado, el que más deseábamos ver, apenas aparece en pantalla y cuando lo hace es de manera fugaz. Una espectacular set piece final es el marco donde puede lucirse, pero este villano daba para muchisimo más, aparte, apenas se explica nada de su origen ni sus poderes, cosa con la que los que sean algo profanos respecto al universo spiderman se quedaran algo pillados.
(spoiler 2)Gracia porque ese estúpido intento de hacer que Peter Parker pareciese "malo" queda totalmente ridículo (bailar y tirarle los tejos a toda la que pase, que tonteria). Y pena porque se ridiculiza uno de los momentos más conflictivos en la historia del superhéroe.
La escena: Sin duda la mejor escena de la trilogía aparece aquí, cuando el hombre de arena va "naciendo" de ese monton poco a poco.
(spoiler 2)Gracia porque ese estúpido intento de hacer que Peter Parker pareciese "malo" queda totalmente ridículo (bailar y tirarle los tejos a toda la que pase, que tonteria). Y pena porque se ridiculiza uno de los momentos más conflictivos en la historia del superhéroe.
La escena: Sin duda la mejor escena de la trilogía aparece aquí, cuando el hombre de arena va "naciendo" de ese monton poco a poco.

5,7
55.457
6
16 de julio de 2007
16 de julio de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer un amigo y yo nos dispusimos a ver ésta película y, bien, a mi me gustó bastante. He escuchado hasta la saciedad que el gran fallo de esta película es el guion y la verdad es que no lo necesita por que ¿como carajo se inventa uno una historia minimamente coherente y creíble en la que robots venidos del espacio se transformen en vehiculos?La respuesta es que muy poca gente tiene la cabeza tan retorcida como para hacerlo.
Aparte de eso, la película con sus dos horas y cuarto de duración (absurda moda ésta la de que para que una película se considere importante ha de durar mas de las horas, ya saben el dicho de lo bueno si breve...) pero aún así se pasa en un suspiro, con la mayor cantidad de grandes escenas de acción que haya visto en los últimos años (deberían aprender otras terceras secuelas que costando mas del doble que ésta no sé donde habrán ido a para sus presupuesto)y un personaje principal que se sabe ganar al público. El principal fallo que le veo al fin es la acumulación final de acción que hace que te hagas un lio con lo que pasa y termina cansando. Por lo demás los personajes son planos, hay mucho patriotismo y pro militarismo pero eso ya lo sabíamos.
Aparte de eso, la película con sus dos horas y cuarto de duración (absurda moda ésta la de que para que una película se considere importante ha de durar mas de las horas, ya saben el dicho de lo bueno si breve...) pero aún así se pasa en un suspiro, con la mayor cantidad de grandes escenas de acción que haya visto en los últimos años (deberían aprender otras terceras secuelas que costando mas del doble que ésta no sé donde habrán ido a para sus presupuesto)y un personaje principal que se sabe ganar al público. El principal fallo que le veo al fin es la acumulación final de acción que hace que te hagas un lio con lo que pasa y termina cansando. Por lo demás los personajes son planos, hay mucho patriotismo y pro militarismo pero eso ya lo sabíamos.
8
20 de septiembre de 2007
20 de septiembre de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es, sin duda, una película ejemplar para ver en el cine. Desde el principio te apabulla con su música, te hipnotiza con sus imágenes, te encoge el corazón con su acción y consigue involucrarte en lo que acontece. Tú eres uno más de esos 300 espartanos que luchan.
Una historia simple a mas no poder (una batalla) con un ritmo e intensidad in crescendo que sólo se ve lastrada por la lentísima historia metida a calzador de la reina Gorjo. Batallas espectaculares a las que quizás les sobre demasiada cámara lenta, pero es por ese uso de la cámara uno de los motivos por los cuales se recordará a este film.
Una historia simple a mas no poder (una batalla) con un ritmo e intensidad in crescendo que sólo se ve lastrada por la lentísima historia metida a calzador de la reina Gorjo. Batallas espectaculares a las que quizás les sobre demasiada cámara lenta, pero es por ese uso de la cámara uno de los motivos por los cuales se recordará a este film.

6,6
87.643
8
29 de noviembre de 2007
29 de noviembre de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, soy un asiduo al cine de terror y a estas alturas ya creía que ninguna película iba a poder inquietarme y acelerarme el corazón por un tiempo continuado y no recurriendo a burdos sustos y efectos de sonido. Todo en esta película tiene tal sensación de realidad que si la viésemos en cualquiera de nuestros televisores podría parecer un reportaje demasiado escalofriante. La cámara al hombro de toda la película proporciona esa sensación de mareo y agobio, unido a unas interpretaciones creíbles de los actores, la opresión que causa el lugar oscuro y cerrado en que ocurre la acción y el desarrollo creciente de acontecimientos terroríficos que culmina con unos 20 minutos de un no parar de agarrarse a la butaca o comerse las uñas (cada cual con sus manías).
En fin, una sorprendente película de terror, una experiencia que todo el que se atreva debería verla en pantalla grande. La única pega: por momentos la cámara al hombro marea demasiado.
En fin, una sorprendente película de terror, una experiencia que todo el que se atreva debería verla en pantalla grande. La única pega: por momentos la cámara al hombro marea demasiado.
Más sobre Dante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here