You must be a loged user to know your affinity with Nebelwerfer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
27.904
3
13 de mayo de 2017
13 de mayo de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues es ni más ni menos la continuación de este despropósito de saga que jamás debió de ver la luz del día. No faltan los elementos que hicieron que la anterior, Prometheus fuera una absoluta bazofia, a saber: La capacidad intelectual de la tripulación, que de nuevo, hicieron oposiciones a retrasado -su incompetencia llega a un punto que en escenas en las que se suponen que tiene que dar tensión, dan risa- Igual que en Prometheus, el motor que hace avanzar la historia es ni más ni menos que la inteligencia borderline de la tripulación, que en el mundo real sólo les daría para ser chaperos pero que aquí pues.... conducen naves espaciales. La trama, si puede llamarse así, defeca en toda la saga original de Alien, de hecho literalmente la sobrescribe: ¿Recuerda la nave de la primera película llena de huevos con uno de sus tripulantes muerto, que daba a entender que era una nave de combate que transportaba una bioarma letal, que era el Alien? Bueno pues olvídate de todo eso, porque aquí la historia es bien distinta. Dejando de lado como Ridley Scott escupe sobre su propia obra y sobre todos los que la alabamos, hay otras cosas que también merecen ser mencionadas por lo penosas que son: La historia tiene un montón de personajes completamente planos y vacíos, están para lo que están y no dan para más, de hecho se llega a un punto en el que casi uno se pone de parte del alien y lo anima para que se los cargue a todos, de hecho, el único personaje con un mínimo de carisma, sentido y con el que el espectador puede llegar a hacer un mínimo vínculo es con el personaje que interpreta Fassbender. Otra cosa que da absoluta rabia es ver a un alien (que no es ni por asomo el diseño original) hecho con un CGI bastante malo por cierto, atacar a la gente de frente como loco. ¿Donde están esos aliens de las primeras dos películas hechos con animatrónicos y maquillaje, que los hacían seres realmente aterradores porque eran palpables y que acechaban a los desdichados tripulantes hasta saltarlos por sorpresa dejándolos sin ninguna posibilidad? Bueno, se los debieron dejar en la época en donde las películas eran de calidad y pretendían mostrar algo nuevo y diferente en lugar de limitarse a ganar dinero aprovechándose de las rentas que deja la nostalgia a esas películas. Finalmente destacar lo absolutamente predecible que es toda la trama y su final, un niño de tres años lo deduce desde su casa en el orinal, pero se ve que el amigo Ridley se cree que todos somos tan bordeline como sus personajes. La película es insalvable, lo único bueno que tiene es la impresionante actuación de Fassbender y la banda sonora de la película original, el resto puede volverse al pozo del que nunca debió salir. Esta película, con otro director y con otro planteamiento de universo, sería una película muy mediocre, pero siendo una película que supuestamente es de Alien y está dirigida por el director de películones como Alien, Gladiator y otras, es una absoluta vergüenza. En resumen: Si le gustó Prometheus esta te encantará. Si por el contrario te pareció una basura, esta te va a parecer como si Ridley Scott te defecase en la cara y encima pagando por ello, en pocas palabras, si es un fan de la vieja escuela, no te va a gustar en lo que a mí respecta tiene un 3 y sólo porque Fassbender lo hace muy bien, lástima de 6 euros perdidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seguimos con la subnormalidad de llegar a un planeta nuevo y estar en él como Pedro por su casa. ¿Para qué vamos a llevar un traje protector? Total, como hay oxígeno ya uno puede respirar como si las sustancias tóxicas o los microorganismos no existieran. Llegan a un planeta y ni se molestan en hacer un escáner del terreno, ni si quiera se molestan en que amaine un poco el tiempo, "Hemos llegado a un planeta que constantemente está cubierto por nubes borrascosas eléctricas.....Seguro que es un sitio estupendo para vivir y colonizar".
Otra cosa que es insalvable el líquido negro, aquí nos cuentan que es un virus que en el mejor de los casos mata en cuestión de segundos y en el peor provoca que expulses un bicho como un puño de grande (recordemos que esto pasa en menos de un cuarto de hora) y que tras dicha expulsión, el bicho dobla su tamaño en cuestión de segundos. Todo esto teniendo en cuenta que en la primera película de este despropósito se ve a un "Ingeniero" ingerirlo para descomponer su ADN, parece que la humanidad tuvo suerte, llega a convertirse en un bicho de esos y estamos listos.
Pero hablando de bichos, otra cosa que realmente es indignarte, en la primera película vemos como el abrazacaras se pasa horas pegado al cuerpo del hospedador y tras eso, muere porque ya ha cumplido su función. Aquí, por lo visto, basta con que te rocen un poco la cara durante unos segundos para infestarte con el embrión del xenomorfo, ni si quiera el tipo al que le está infestando queda inconsciente.
Y finalmente tenemos ese plot twist tan maravilloso, una cosa que cualquier persona con dos dedos de frente habría hecho: Tienes dos robots iguales que han estado peleando entre sí, qué menos que comprobar que te vas con el bueno y no con el malo. Pero recordemos que la tripulación forma parte del programa de integración de discapacitados mentales así que se lo perdonamos.
De verdad, esta película es un insulto a la inteligencia.
Otra cosa que es insalvable el líquido negro, aquí nos cuentan que es un virus que en el mejor de los casos mata en cuestión de segundos y en el peor provoca que expulses un bicho como un puño de grande (recordemos que esto pasa en menos de un cuarto de hora) y que tras dicha expulsión, el bicho dobla su tamaño en cuestión de segundos. Todo esto teniendo en cuenta que en la primera película de este despropósito se ve a un "Ingeniero" ingerirlo para descomponer su ADN, parece que la humanidad tuvo suerte, llega a convertirse en un bicho de esos y estamos listos.
Pero hablando de bichos, otra cosa que realmente es indignarte, en la primera película vemos como el abrazacaras se pasa horas pegado al cuerpo del hospedador y tras eso, muere porque ya ha cumplido su función. Aquí, por lo visto, basta con que te rocen un poco la cara durante unos segundos para infestarte con el embrión del xenomorfo, ni si quiera el tipo al que le está infestando queda inconsciente.
Y finalmente tenemos ese plot twist tan maravilloso, una cosa que cualquier persona con dos dedos de frente habría hecho: Tienes dos robots iguales que han estado peleando entre sí, qué menos que comprobar que te vas con el bueno y no con el malo. Pero recordemos que la tripulación forma parte del programa de integración de discapacitados mentales así que se lo perdonamos.
De verdad, esta película es un insulto a la inteligencia.

4,7
6.810
5
29 de julio de 2019
29 de julio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un intento constante de emular el estilo de Guillermo del Toro en donde o se queda corto o se excede. El Hellboy de Marshall carece por completo de cualquier tipo de personalidad más allá de "el protagonista duro" cualquier personaje de una película de acción de los 80 podría hacer de protagonista y no habría diferencia. Mientras que en las del Toro Hellboy era ocurrente y rompía los ritmos de las peleas para lanzar ingeniosas puyas a sus oponentes aquí solo hay silencio. Esto también se transmite a sus secundarios donde el único que tiene algo de interés es el padre. La trama se cuenta de una manera torpe y a trompicones con unos antagonistas que no tienen ni el más mínimo interés y donde los guionistas no hacen nada para desarrollarlo. Pero una de las cosas que más llama la atención son los decorados y los efectos especiales, que recuerdan a películas como Iron Sky y otras realizadas con muy bajo presupuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De antagonista tenemos al cerdo mutante de las Tortugas Ninja que busca venganza y a una bruja descuartizada muy poderosa cuyas partes se esparcen por toda Inglaterra y que es recompuesta en 10 minutos y derrotada en 5 segundos. La trama podría haber girado al rededor de la recomposición de la bruja y como esta poco a poco va mellando el deseo de Hellboy de proteger a los humanos. En lugar de eso, tenemos unos protagonistas que van de un lado a otro sin que pase nada relevante mientras se va desvelando información que cualquier persona que haya visto las películas anteriores sabe perfectamente.
9 de septiembre de 2017
9 de septiembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues básicamente el título lo resume todo. Hay que admitir que la película entretiene, pero poco más. No veía un abuso tan innecesario y absurdo del CGI desde la escena de los dos barcos peleando dentro de un remolino en la tercera película. Quizás y hablando de eso, el punto más interesante es el desenlace que básicamente cierra todo un ciclo que bien podría haber acabado en la primera película de todas. Por el resto, es más que evidente que se han quedado sin ideas, a parte de que no se ve ni una sola batalla de barcos mínimamente interesante y con un poco de sentido, además, no sé ahora qué les ha dado con hacer barcos absurdamente estrechos cuya popa parece salida de la cabeza de Tim Burton y por supuesto esto que les ha dado con hacer barcos tipo Transformers resulta bastante ridículo, con el Holandés quedaba bien, con el resto sobra. En resumidas cuentas, película para verse una tarde muerta en la que no tengas nada mejor que hacer. Con respecto a la historia general, a parte de ser muy floja está muy mal llevada, cuando los personajes necesitan hacer un monólogo para definirse y mostrar al público sus intereses es que el guión hace aguas por muchas partes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cosa que me ha parecido nefasta (quizás la que más) es el absoluto surrealismo de algunos instantes, la saga siempre ha estado llena de personajes peculiares, eso siempre ha sido gracioso y se ha agradecido lo que nunca ha pasado es que haya escenas tan absurdas como las de ver un banco entero siendo arrancado del suelo y arrastrado por un grupo de caballos. Y si bien esa es la que más desentona hay otras que son igual de lamentables.

5,8
18.249
7
31 de julio de 2019
31 de julio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que DC empieza a darse cuenta de que el ambiente oscurito para dar realismo a unos señores con leotardos que meten leches como panes no es, igual, la mejor idea. Película divertida, llena de referencias, que prácticamente se parodia a sí misma y a los superhéroes, sin querer quedar en la historia del cine y solo proponiendote pasar un buen rato. Ideal para un domingo por la tarde. Y sí, es mejor que la de Superman, Batman vs Superman y la liga de la justicia.
23 de diciembre de 2018
23 de diciembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cantidad de tiempo empleado en contar una cosa tan insustancial. La película se monta una subtrama de misterio con la familia Lestrange que luego no tiene ningún tipo de relevancia y no sirve para nada pero que ocupa gran parte de la trama principal.Trama que bien podría haberla ocupado gente más interesante como Dumbledore, el propio Scamander o saber algo de Grindelwald (nombre que lleva el título de la película), sin embargo, todos estos personajes quedan diluidos en una entropía de cosas explicadas como si de una película de Michael Bay se tratara y un exceso de personajes irrelevantes y planos, que termina con el espectador saliendo del cine preguntándose que es lo que ha visto, qué ha pasado realmente (que se resume en dos eventos y una revelación) y por qué se han hecho una película para contar tales milongas. La mejor prueba de que la película está desastrosamente contada y que hay demasiados personajes absurdos la da Katherine Waterston que se supone que es un personaje principal y aparte de poner cara de pena y decir literalmente dos líneas de diálogo no hace absolutamente nada más. Así pasa, prácticamente con todos los personajes mínimamente interesantes. Una lástima, porque la primera de esa saga sorprendió de lo interesante que fue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película en sí se resume en Grindelwald escapa y....¿Monta un plan absurdo para que un grupo de personas concretas vaya a uno de sus mitines? Y por último se descubre que el chico del obscurus es un Dumbledore. Eso es lo que pasa realmente. Pero la mitad de la película es un relleno donde se dedica a dar una pista falsa que luego no lleva a ninguna parte
Más sobre Nebelwerfer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here