Haz click aquí para copiar la URL
España España · Candelaria
You must be a loged user to know your affinity with VictorPS
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de mayo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
In Time es una película que crea unas expectativas que no es capaz de cumplir. Comienza con una historia prometedora, original, curiosa y fácil de entender que logra captar la atención.

Es entretenida, sí, pero no pasa de ahí. Lo que al principio parece que puede ser un film que nos hará recapacitar sobre todo nuestro sistema financiero y la estructura de nuestra sociedad a nivel económico , se queda en una película de buenos y malos con pistolas.

Los personajes, anodinos, sin ningún carisma y con historias detrás que no llegan nunca a explicarse. En parte culpa de un guión muy de andar por casa y unos actores que no ayudan mucho.

No todo es malo, es una película entretenida, como he mencionado, con una idea original y muy capaz de hacernos pasar un buen rato, sólo que una vez planteada la historia, se antoja muy superficial y simple.
22 de abril de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando una película toca los aspectos técnicos de una forma tan notable y no consigue transmitir ni un ápice del heroicismo, epicidad e importancia que se le presuponen a la historia que nos cuenta, algo falla. Del querer al no poder en tan solo un momento. Eso sí, no queiro decir que heroicismo o epicidad sea clavar la bandera de los Estados Unidas mostrándola en un plano para que ocupe toda la pantalla, eso nunca, por favor. Pero sí el tipo de importancia que se merece 'un gran salto para la humanidad', aunque sea 'un pequeño paso para el hombre'.

Durante el visionado de la película la gran duda es si, el que se trata de uno de los personajes más importantes de la historia, es en realidad tan soso y carente de carisma como se muestra en el film, o si se trata de un mal retrato de Gosling y Chazelle, lo que sería una auténtica faena para Mr. Amstrong.

Puede tratarse de los momentos escogidos en la vida del protagonista, de no saberse contar, de una actuación mejorable, de que realmente la historia no tiene la garra que se le presupone, pero en definitiva, aquí estamos ante una película blanda que no hace vibrar al espectador con el acontecimiento que está a punto de presenciar.

Mención a parte merecen apartados como la música o la fotografía, que consiguen transportarnos a los años 60 de una manera magnífica, además de los efectos visuales en las escenas de navegación espacial, que consiguen sumergirnos en el vacío del espacio de una forma maravillosa. Además, cuenta con la ventaja de contarnos detalles de la historia, tanto técnicos como políticos, que el gran público desconocemos, lo que la convierte en una película interesante para mostrar, incluso como ejercicio de culturilla general.

En resumen, película interesante, que se deja ver, con un buen nivel técnico, pero a la que le falta mucho sostén argumental para brillar como la luna llena.
30 de agosto de 2019 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez un director sobresaliente que le hizo un homenaje al cine de Hollywood como nunca antes se había hecho, pero como siempre ha contado en sus películas -Es imposible no ver aquí los sellos de toda su filmografía-.

'Érase una vez en Hollywood" es una exhibición visual de encuadres perfectos, fotografía exquisita, juegos de cámara marca de la casa que nos transportan al Hollywood de finales de los 60' y principios de los 70' de una forma genial. Lástima que la imagen no esté acompañada de un guión tan genial como a los que nos tiene acostumbrado el director de 'Pulp Fiction'. Un film donde lo visual gana la partida a la narrativa. A momentos notables, por momentos floja, Tarantino nos entrega una película que, pese a ser un ejercicio de buen cine, se queda corto, teniendo en cuenta a lo que nos tiene acostumbrados. Una historia que homenajea desde dentro, enseñando las tripas de la meca del cine americano al más puro estilo americano.

Probablemente, además del gran trabajo visual, el éxito de Tarantino en esta cinta es la elección y el trabajo de los dos actores principales que consiguen mantener un nivel colosal durante todo el metraje. Los dos rubios guaperas demuestran que no se les da mal esto de hacer cine, consiguiendo dos personajes absolutamente magníficos. Brad Pitt demuestra una vez más solvencia para interpretar los papeles más gamberros, mientras que Di Caprio hace un ejercicio de interpretación complejo, con una infinidad de matices que puede que le den más de una alegría en forma de premios individuales por esta película.

Lo mejor, el final, pero eso ya no se cuenta, sólo se disfruta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda, la película puede hacerse larga para más de uno, sobre todo si no se conoce la filmografía del director de Tennessee. Pero la traca final es canela fina. Un suma y sigue en escenas sobresalientes para este Tarantino. Diálogos surrealistas que ponen la guinda a un pastel no tan dulce como se podría esperar, pero que deja buen sabor de boca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para