Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Ylla
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de mayo de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un período de relax, un descanso impuesto para curarse; desea ser aprovechado por una pareja y así reafirmarse juntos. Pero: ¿Desde cuándo los deseos se cumplen? Todo parece truncarse cuando una visita inesperada acaba con su intimidad ..pero ahora y más que nunca acaban todos desnudos de cuerpo y alma.
Muy interesante film que habla, a veces sin palabras, de que lo anhelado es siempre lo que no poseemos, la idealización del pasado y lo expuestos que estamos a enfermar, si solamente hacemos lo que el deseo clama en los demás.

Cae el mito de que existan vacaciones idílicas, solamente lo son antes, cuando anticipamos la felicidad que, suponemos vamos a sentir en ellas. Éste es el panorama al que se enfrenta esta pareja protagonista que "quiere" ser feliz, unidos por un sentimiento de orden y continuidad pero cegando al pasado con un antifaz, que cada día se deshilacha un poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay ocasiones que nuestras decisiones nos llevan a consecuencias trágicas. Aprendemos que decantarse por algo; es malo..es el momento de refugiarse en el mutismo. Esa no elección que elude responsabilidades es la que acompaña al personaje que encarna Tilda Swinton y se siente cómoda; es casi un refugio..un paraíso idílico en donde nadie se sentirá dañado por lo que ella diga..o cante.
Ese concierto en el que le es imposible disfrutar. Ese momento álgido en su carrera, le es arrebatado por su pasado y su presente que ansían canciones diferentes..¿Daría voz a la canción que le solicita el pasado o protegería su presente? No sabemos que pasó, pero el presente se sintió dañado y escribió solamente su nombre antes de ir a buscar una muerte que no halló.
Lo que sí hallaron todos fue el deseo encarnado en los ojos, juventud y palabras del personaje de Dakota Johnson que pulula con igual descaro, en todos y cada uno de los personajes, causando estragos, rindiéndose; una ante el pasado y el otro hacia un futuro, al que ahoga en una piscina idílica que, rebosante de torpeza y xenofobia lo salva de otra muerte anunciada.
16 de octubre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película e impecable y asombrosa la interpretación de Aura Garrido. Son muchos los temas que se tratan, como larga fue la noche de los dos protagonistas; una noche llena de luces artificiales y palabras de la misma índole; una noche plagada de batallas dialécticas en donde el sentir nunca puede ganar si de letras se trata el juego.. es un retrato de la verdad que juega al escondite con el que le toca buscar.. escondiéndose tras las caretas de coleccionistas de triunfos, derrotando toda esperanza de encontarla..y sospechando que, simplemente no está.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos jóvenes se cruzan la mirada, solo hay magia, un instante especial:
Ella lo mira..y él no quiere parar de mirar.
¿Por qué no dejarlo así? Ese instante por mucho que se intente, no regresará para ambos. Porque la perfección y la felicidad son efímeras, si no no podrían ser.
Ella es desconcierto, duda y misterio. Inalcanzable sin proponérselo.
Él es palabra, promesa y tenacidad. Mentiroso con propósito.
Ella con su níveo vestido, es pancarta de su pureza; la cual quiere disimular.
No lo consigue.
Él con sus retorcidos caracoles en el pelo, es un invertido querubín que consigue intuir lo que otros ansían disimular...ya no le bastará con solo mirar. Ahora, como siempre, solo desea aumentar su palmarés de ego, que se posicionará de cabeza de grupo para la Champions de lo inmoral.

¿Qué pasa entonces, cuando la mentira es lo único real?

Pues que el amor se muere.

Cuando no hay cabida en ese mundo para él,
Cuando no hay otro sistema nervioso que lo sustente,
Cuando no hay una mano a la que agarrar,
Cuando no hay esperanza de encontrar otra pupila a la que secuestrar durante un minuto..y no más.

O se mata..

Arrojándose al vacío..o quizás es el vacío el que se arroja hacia el.
8 de mayo de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un encuentro fortuito, consigue que dos personas de ámbitos dispares, comienzen una amistad; a ella le gustaba bailar con piernas y noches interminables para así poder huir de su regreso a cualquier lado. A él le gustaba evadirse de cargas, laborables y biológicas y vivir pero ante todo no pensar en la vida y de una manera atípica todo cambia..se trasmuta; acabando uno prestando sus extremidades y otra arrancándole el óxido del corazón.

Una película perfecta, unos personajes que son, ante todo, personas; plagados de imperfecciones humanas.
Una oda al aprendizaje
Y un homenaje al error.. siendo éste, una preciosa paradoja, que actúa como causa y solución de los obstáculos y problemas.
Un aprendizaje a través de tragedias acaecidas, los obstáculos físicos, sociales y culturales..todo eso sin olvidarse que, muchas veces, somos nosotros mismos el obstáculo.
Es curioso que lo malo se aprenda tan bien y que lo malo también se aprenda.

En ocasiones, cuando despiertas en una cama de hospital, la vida nunca retoma su camino y menos cuando el hastío era tu única compañía.
El hospital, como nuevo nacimiento, como punto de inflexión para versionar a tu antiguo yo y ser felices con lo que nos queda a pesar de lo que se llevó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Posiblemente las prótesis del personaje de Marion Cotillard con el tiempo oxiden, no importará; sus extremidades están en su mente.. al igual, que los sentimientos oxidados del fantástico personaje de Matthias, se conviertan en huesos rotos por donde fluyen ya, todos los sentimientos encerrados en un engranaje de óxido y hueso.

Nunca practicar lucha libre tuvo unas consecuencias tan maravillosas. La violencia gratuita de estas peleas tiene su premio, cuando la vida de un niño que solo quería tocar a los perros, se salva por tan violento entrenamiento.

De óxido y hueso. Una oda a la vida. Una serendipia milagrosa. Una ausencia de extremidades que te hace caminar más hacia tu futuro
Y unos puños violentos que rompen huesos y oxidados sentimientos para, y por fin, aprender a acariciar el futuro.
25 de abril de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me debato entre el 10 o el 1
Me debato entre reír o asquearme
Me debato entre quedarme petrificada o ponerme a bailar la poderosa coreo de la dantesca taberna..

Muchos comparan tan lograda atmósfera con "Irreversible.".yo incluso me atrevo a decir que también comparte capa de ozono con "Réquiem por un sueño"..esa sensación de opresión y desagrado que se convierte en protagonista y espectador a la vez; se adueña del film y para mi desgracia también de mis tripas.
Un película extraña, desasosegante e inquietante..si querían aterrorizar, en lo que a mi respecta, esa misión ha concluido con éxito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le llamaban Gloria, la pandillita siniestra de la aldea (y no del Arce precisamente)..y Gloria era para ellos. En un mundo éste, (el relatado), misógino y sin mujeres, éstas han de ser inventadas o disfrazadas. Gloria era el incauto de turno que se extravía o se le estropea la furgo, y es sometida por azar o mediante guerra civil, a los designios del desquiciado de turno.
Todos los que por allí surgían eran Gloria para los lugareños y un calvario para ellos.

También se debía de llamar Gloria el crucificado que se encontró en su huida..hasta el ternero tenía nombre de mujer y también huía hacia su propia ansiada Gloria=Lejos muy lejos.

Un puntazo el jabalí adiestrado cual perro de presa :)
10 de abril de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es cine, esto es una experiencia vital y humana que se nos regala a los afortunados que la visionamos.

Esto no es una película, ésto debería ser asignatura obligada en los colegios.

Esto no es entretenimiento, esto es cultura para el alma.

Esta joya está protagonizada por personas reales, la directora del film se quedó fascinada por la persona de Brady Jandreau; un chico el cual, se podía decir, "había nacido pegado a una silla de montar", pero un mal día ese vínculo se rompió y acabó en el suelo; su vida y pasión rompieron la idea de la vida tal y como la concebía..y ahí llegó el guión a la mente de Cloe Zhao; solamente ella y cinco personas más son las encargadas de hacer esta obra magnífica y tengo que decir que no sobra ni falta ni un alma.
Absolutamente imprescindible, obra de culto y superación de las coces que te da la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tuve el inmenso honor de poder ver esta película en el cine; y como siempre, me gusta ir prácticamente a ciegas, sin ver ni leer sobre ella; que sea ella la que me hable primero..no sabía nada sobre sus personajes ni que eran reales, ni que la historia relatada era cuasi verídica.

Y vi belleza. Nunca había sentido nada igual; esa mirada de Brady con pupilas ancladas en el dolor y cuyos iris resplandecen con el último rayo del sol, en el ocaso de la esperanza hacia a los caballos despojados de futuro..ese acercamiento a ellos..hacia lo desahuciado, haciendo que no existiera nada más en el mundo a parte de ellos dos y una trémula esperanza a un mañana azul y sin disparo para ambos y vi:
Verdad.

Las cosas más bellas y reales son las que más te pueden herir y como a Brady, todos somos sensibles hacia lo que más amamos y se nos puede arrebatar en cualquier instante, y mientras no seamos caballos se nos privará de morir escuchando el silbido para volver al hogar y tocará volver a aprender a montar fuera del rodeo, y tocará apretar los dientes para volver a soñar y de paso devolver la brisa a la cara de quién no cabalgará más.

Belleza; la de Lily, una niña que era verdad; ella y su universo Asperger, tatuando una constelación de estrellas en el cuerpo de su hermano, huérfano de sueños; un universo al que han arrebatado su cosmos, un universo al que le falta su sol, un universo sin planetas a donde ir.
Un universo que renace; con recuerdos, secuelas y el propósito de ser vaquero pero ya sólo, fuera del rodeo.

Quizás toque ser tu propio sol y alimentar con tu luz a los planetas que ayer fueron estrellas.

Bravo Brady.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para