You must be a loged user to know your affinity with carlosmover
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
21.212
8
15 de octubre de 2020
15 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Un gran sorpresa, muy recomendable.
La historia se va desarrollándose poco a poco, con un ritmo y una fotografía que recuerda a un drama inspirado en los años 60, la narración de la vida de John me ha ido ganando dejándome cada vez menos dudas de que se va a ganas la botella entera.
Cuando terminamos de conocer todo lo que hasta ahora ha vivido, cambia el tono de la película e incluso el ritmo, pues es hora de que él conozca lo que le tocará vivir.
La historia se va desarrollándose poco a poco, con un ritmo y una fotografía que recuerda a un drama inspirado en los años 60, la narración de la vida de John me ha ido ganando dejándome cada vez menos dudas de que se va a ganas la botella entera.
Cuando terminamos de conocer todo lo que hasta ahora ha vivido, cambia el tono de la película e incluso el ritmo, pues es hora de que él conozca lo que le tocará vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha recordado al concepto que representa el "Uróboros", que simboliza el ciclo eterno de las cosas, en el que a pesar de que impongamos acciones para impedirlo, el ciclo vuelve a comenzar.

4,8
9.643
4
15 de octubre de 2020
15 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Mucha publicidad y pocas nueces, la película tiene una buena presentación, evocando los miedos de la infancia como pueden ser, pasar por delante de una casa porque se cuentan historia de un niño que entró y nunca más salió, vecinos extraños, sótanos, abuelos con pérdida de memoria que te confunden con otras personas o parecen ausentes, y además todo eso en una familia que viene del campo a la ciudad para buscarse un futuro.
Como digo, todo eso lo compro, pero la idea comienza a dar tropiezos y va perdiendo el ritmo, hasta el extremo de que los "sustos" se anticipan y no consiguen ni dar repullos. Quedan mucha ideas sueltas que podrían ser hilos interesantes de explorar y cuando creías que la historia empieza a remontar aparece Concha Velasco, introduciendo un nuevo personaje porque sí en mitad de la película y se desencadena la parte final de la película, de una manera torpe y con prisas.
Desilusionante.
Como digo, todo eso lo compro, pero la idea comienza a dar tropiezos y va perdiendo el ritmo, hasta el extremo de que los "sustos" se anticipan y no consiguen ni dar repullos. Quedan mucha ideas sueltas que podrían ser hilos interesantes de explorar y cuando creías que la historia empieza a remontar aparece Concha Velasco, introduciendo un nuevo personaje porque sí en mitad de la película y se desencadena la parte final de la película, de una manera torpe y con prisas.
Desilusionante.
15 de octubre de 2020
15 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película familiar pero no para ver con los más pequeños de la casa, pues tiene, eso si, algunas escenas algo más duras. Una versión de Robin Hood, que aunque no llegue a la altura de la película de Errol Flynn, tiene todos los tintes del género de la aventura para ser épica y muy entretenida.
Algo que me gustan es que aunque los buenos, puede ser medio buenos; aquí los malos, son malísimos y da más gustico cuando pierden.
Algo que me gustan es que aunque los buenos, puede ser medio buenos; aquí los malos, son malísimos y da más gustico cuando pierden.
5
15 de octubre de 2020
15 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio de la película parece prometedor, planteando una paradoja de repetición temporal. La acción comienza con un puñetazo en el estómago, ya irás recabando información con forme vaya avanzando la trama. Pero pasados estos momentos de incertidumbre para mi la película ha perdido fuerza, cada reinicio de bucle me iba dando más pereza tener que pasar por ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, es el típico final para cuando no se sabe terminar una película. ¿Por qué graba otra vez el mismo vídeo, si sabe que ya lo ha grabado como mil veces antes y no ha funcionado? De acuerdo, que la serie de repeticiones se reinicia cuando se desconecta y se vuelve a activar el Arq, pero para mi hubiera sido un mejor final desconectarlo para siempre y sacrificarte por el Bloque y su .... [PROGENITORES].
Más sobre carlosmover
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here