You must be a loged user to know your affinity with Pabloski
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de noviembre de 2008
15 de noviembre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo que vi de esto pensé que era un chiste y me lo tragué entero, desde principio a fin, cuando acabó pensé: ¿Y la gracia?. Pero decidí ver el segundo capítulo en el que seguro que avisarían al espectador de queel primer capítulo era una broma (pesada por cierto) y que ahora empezaba la serie de verdad, la que tiene calidad vamos. Y me encuentro a la Paz Padilla bendeciendo la mesa de la siguiente manera.
- Unos quieren y no pueden, otros pueden y no quieren. Nosotros que podemos y queremos, demos gracias a Dios.
Y me reí, lo reconozco. Y entonces salta la niñata esa enana.
- Que Dios bendiga lo que va a ir a la barriga.
(Agente 47, tengo un trabajito para usted, las armas están donde acordamos).
Y la caga, así que decido hacer zapping, oh, increíble, una peli buena, la veo. Pero como toda peli buena justo en el mejor momento. Así que en mi zapping encuentro otra vez esta serie. Chiste malo.
Que alguien compre un pañal para aguantar semejante mierda. En estos casos aplico la frase de el chinito de Brise Un Toque que dice: Ups, como huele. Supongo que cagaría esta serie y nos la envió para castigarnos por no comprar su producto.
En fin, que cuando uno acaba de ver esto le dice a la parienta: Dame una tónica cariño, tengo mal cuerpo. Y ella respondera: No me extraña, no puedo alcanzarte la tónica, me van a reventar los intestinos.
Y entonces os abrazais y te mueres pensas: Me cago en Antena 3.
Consejo: Si estas pensando comprar la serie en DVD, reprime tus impulsos y no lo compres, comprate un Jess-Extender y alargate la...vida. Pero no lo gastes en esto, comprate algo del Teletienda, una cama de esas que hacen de todo, pero esto no.
- Unos quieren y no pueden, otros pueden y no quieren. Nosotros que podemos y queremos, demos gracias a Dios.
Y me reí, lo reconozco. Y entonces salta la niñata esa enana.
- Que Dios bendiga lo que va a ir a la barriga.
(Agente 47, tengo un trabajito para usted, las armas están donde acordamos).
Y la caga, así que decido hacer zapping, oh, increíble, una peli buena, la veo. Pero como toda peli buena justo en el mejor momento. Así que en mi zapping encuentro otra vez esta serie. Chiste malo.
Que alguien compre un pañal para aguantar semejante mierda. En estos casos aplico la frase de el chinito de Brise Un Toque que dice: Ups, como huele. Supongo que cagaría esta serie y nos la envió para castigarnos por no comprar su producto.
En fin, que cuando uno acaba de ver esto le dice a la parienta: Dame una tónica cariño, tengo mal cuerpo. Y ella respondera: No me extraña, no puedo alcanzarte la tónica, me van a reventar los intestinos.
Y entonces os abrazais y te mueres pensas: Me cago en Antena 3.
Consejo: Si estas pensando comprar la serie en DVD, reprime tus impulsos y no lo compres, comprate un Jess-Extender y alargate la...vida. Pero no lo gastes en esto, comprate algo del Teletienda, una cama de esas que hacen de todo, pero esto no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Carta al creador:
Debiste de sentirte a gusto de concebir tal feto mancillado de dignidad, vamos una mierda. Me tienes que decir como pudiste crear algo tan malo y falto de gracia.
Yo una vez intenté algo pero no me salió igual. Es como el que ve un programa de bricolaje y intentar hacer los muebles, nunca sale igual, ellos tienen mejores herramientas.
Pero tu lo has conseguido.
Felicidades crack.
-Pablo-
Debiste de sentirte a gusto de concebir tal feto mancillado de dignidad, vamos una mierda. Me tienes que decir como pudiste crear algo tan malo y falto de gracia.
Yo una vez intenté algo pero no me salió igual. Es como el que ve un programa de bricolaje y intentar hacer los muebles, nunca sale igual, ellos tienen mejores herramientas.
Pero tu lo has conseguido.
Felicidades crack.
-Pablo-
Miniserie

3,9
637
1
11 de junio de 2009
11 de junio de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora resulta que el Vaticano en vez de una institución religiosa, es una base secreta bajo sus suelos de mármol de las limosnas, que regula un equipo de intervención táctico-religiosa con pistolas y tal. Y ahora resulta que las hostias el cura te las da envenenada. Nuevamente Antena 3 nos la ha metido; pero bien doblada, vamos, que mientras emitían el episodio piloto el equipo de producción debía estar riéndose a carcajadas. Nuevamente Antena 3 coge la idea de una novela que puede ser más o menos decente para hacer sus mierdas. Sí, mierdas, pero de esas con tropiezos, de las que se te atragantan desde el primer segundo; me refiero a la serie, no a la mierda.
Aunque las escenas de acción están bien salteadas se echa en falta:
- Una persecucción en la que el Papa Benedicto XVI disparara con su rifle M-16 con el símbolo del vaticano desde el Papamóvil, a un camión de terroristas que trafican con crucifijos
- Un tiroteo: Juan Pablo II vs. Hombre que le intentó asesinar.
- Y algo más de sexo y drogas.
Aunque las escenas de acción están bien salteadas se echa en falta:
- Una persecucción en la que el Papa Benedicto XVI disparara con su rifle M-16 con el símbolo del vaticano desde el Papamóvil, a un camión de terroristas que trafican con crucifijos
- Un tiroteo: Juan Pablo II vs. Hombre que le intentó asesinar.
- Y algo más de sexo y drogas.
SerieAnimación

4,4
7.321
Animación
6
26 de enero de 2009
26 de enero de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una serie que he visto más de cien capítulos, que me ha perseguido durante mi infáncia y que ha hecho que llegue a odiar la muerte de una persona sin duda es esta. Recuerdos me llegan de tardes de infancia en las que llegaba a casa tras un día de guardería, me sentaba en el sofá con el mando y ponía Las tres mellizas. Nunca he sufrido tanto las aventuras de unas niñas que eran castigadas por una puta amargada, bruja, guarra y cerda que incita a practicar la cropofília en su cara. Tras estos insultos diré, obviedad clara, que la bruja me cae bastante mal.
Por lo demás, las tres mellizas no es más que una serie más que intenta educar a una juventud bastante belicista, a la que apruebo porque, vale, es mala, pero el otro día haciendo zapping ví tres minutos de Sin Tetas No Hay Paraíso, cinco de HKM y seis de otra serie más de este tipo y pensé: Si la bruja esta levantara la cabeza...
Por lo demás, las tres mellizas no es más que una serie más que intenta educar a una juventud bastante belicista, a la que apruebo porque, vale, es mala, pero el otro día haciendo zapping ví tres minutos de Sin Tetas No Hay Paraíso, cinco de HKM y seis de otra serie más de este tipo y pensé: Si la bruja esta levantara la cabeza...
7
3 de febrero de 2009
3 de febrero de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, y lo confieso, es que los Who es un grupo que me ha gustado siempre que he escuchado una canción, aunque la verdad es que no he escuchado mucho pese a ser un buen grupo bastante famoso que ha aparecido en diversas series como Los Simpsons o en la BSO de CSI Miami. La película, el primer musical y la primera ópera rock que veo en mi vida me ha dejado un buen sabor de boca. Pisicodélica a ratos entretiene desde el primer minuto con una historia de un don nadie que llega a algo y que lleva la fama demasiado lejos. Algo bastante original de esta película es la aparición de grandes músicos como Eric Clapton al que descubrí con su disco Reptile y que también me vició y de Elton John que ya es un viejo clásico dentro del mundo de la música.
Las actuaciones, tanto la de músicos como la de actores son excelentes y bordan un papel que describe a unos personajes surrealistas que viven una odisea de música y rock'n roll bastante bien dirigida por Russell. Recomendada a los forofos de los Who o a cualquier fan de musicales o que quiera pasar un rato entretenido y en algún que otro momento un pelín pesado, pero tampoco tanto.
Las actuaciones, tanto la de músicos como la de actores son excelentes y bordan un papel que describe a unos personajes surrealistas que viven una odisea de música y rock'n roll bastante bien dirigida por Russell. Recomendada a los forofos de los Who o a cualquier fan de musicales o que quiera pasar un rato entretenido y en algún que otro momento un pelín pesado, pero tampoco tanto.

6,9
1.831
8
1 de julio de 2009
1 de julio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un estilo impecable e intimista, Nuri Bilge Ceylan consigue crear una película fría, bella y quizás algo distante, como el propio nombre indica. La historia es bastante simple, pero no es más que un transfondo para el mensaje que el director turco quiere mostrarnos: la soledad de las cosas, la lejanía de las nubes del suelo. Agua turbia. Turca. Quizás ayuda a estos sentimientos el hecho de que la película esté grabada en un Estambul nevado, acosado por un invierno frío y eterno. Planos distantes y mantenidos, tristes, deprimentes. Soledad. Tristeza. Lluvia.
Algo destacable son las interpretaciones; personajes aparecidos en mitad de una nada virtual, viven sus vidas con más o menos gloria, tristes o simplemente meditativos, alejados del mundanal ruido, visitan bares, cafeterías. Sueñan, lloran. Tienen miedo. Son herméticos; Ceylan los traslada al otro lado de la pantalla. Se mira pero no se toca. Es imposible entender a los personajes de esta película, ¿nihilistas?, ¿jesuitas?, ¿heavys?. Yo que sé. Sólo sé que en el fondo de su ser tienen miedo. Gotas de agua. Suciedad. Tristeza.
Y es que Uzak es también un homenaje al cine, concretamente al de Tarkovsky, pero un homenaje igualmente.
Algo destacable son las interpretaciones; personajes aparecidos en mitad de una nada virtual, viven sus vidas con más o menos gloria, tristes o simplemente meditativos, alejados del mundanal ruido, visitan bares, cafeterías. Sueñan, lloran. Tienen miedo. Son herméticos; Ceylan los traslada al otro lado de la pantalla. Se mira pero no se toca. Es imposible entender a los personajes de esta película, ¿nihilistas?, ¿jesuitas?, ¿heavys?. Yo que sé. Sólo sé que en el fondo de su ser tienen miedo. Gotas de agua. Suciedad. Tristeza.
Y es que Uzak es también un homenaje al cine, concretamente al de Tarkovsky, pero un homenaje igualmente.
Más sobre Pabloski
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here