You must be a loged user to know your affinity with danielo1980
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
DocumentalTV

6,2
442
Documental
10
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "una verdad incómoda", después de escuchar por los medios una y otra vez que el hombre se está cargando el planeta y que es el culpable del calentamiento global habrá mucha gente a la que nada hará cambiar su opinión al respecto.
El martilleo constante de esa información termina por hacerlo creer, por muy descabellado que sea. Ya se sabe que una mentira bien contada puede hacerse muy creible. En eso los medios y los políticos son maestros.
Pues bien, en este documental se dan datos, hechos que para mucha gente ya incapaz de ver más alla de esa "verdad incómoda" serán poco trascendentes o incluso criminales.
Sin embargo la verdad está ahí fuera, ajena a esos medios y a todos esos supuestos especialistas que quieren hacernos creer lo que a su bolsillo le conviene.
Cuando hay una oportunidad de negocio siempre existe un hombre rico dispuesto a sacar provecho.
Y el cambio climático no es más que un arma electorial, bien diseñada y planificada para acojonar a la población porque el terrorismo ya no asusta.
Negocio, un mero pero bien remunerado negocio.
Si no con poner un poco de atención a la parte en la que hablan de África uno puede darse cuenta de que huele a podrido ciertamente.
Debemos preservar y cuidar el medio ambiente pero bajo la responsabilidad de saber la verdad, la que le interesa a la naturaleza que nos rodea, no a los bolsillos de 4 capitalistas hijos de p...
El martilleo constante de esa información termina por hacerlo creer, por muy descabellado que sea. Ya se sabe que una mentira bien contada puede hacerse muy creible. En eso los medios y los políticos son maestros.
Pues bien, en este documental se dan datos, hechos que para mucha gente ya incapaz de ver más alla de esa "verdad incómoda" serán poco trascendentes o incluso criminales.
Sin embargo la verdad está ahí fuera, ajena a esos medios y a todos esos supuestos especialistas que quieren hacernos creer lo que a su bolsillo le conviene.
Cuando hay una oportunidad de negocio siempre existe un hombre rico dispuesto a sacar provecho.
Y el cambio climático no es más que un arma electorial, bien diseñada y planificada para acojonar a la población porque el terrorismo ya no asusta.
Negocio, un mero pero bien remunerado negocio.
Si no con poner un poco de atención a la parte en la que hablan de África uno puede darse cuenta de que huele a podrido ciertamente.
Debemos preservar y cuidar el medio ambiente pero bajo la responsabilidad de saber la verdad, la que le interesa a la naturaleza que nos rodea, no a los bolsillos de 4 capitalistas hijos de p...

6,9
28.581
10
8 de septiembre de 2009
8 de septiembre de 2009
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula que sirvió de inspiración a Matrix, que debió llevarse todos los premios y elogios de esta.
Una de las mejores películas de ciencia ficción de los años 90.
Además el final fue plagiado en "requiem por un sueño".
Una de las mejores películas de ciencia ficción de los años 90.
Además el final fue plagiado en "requiem por un sueño".
CortometrajeDocumental

8,0
10.229
Documental
10
9 de marzo de 2011
9 de marzo de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor corto que he podido ver en mi vida, no tengo más calificativos.
Impecable como en tan sólo 12 minutos el ser humano es comparado con el resto de animales del planeta y como, basandose en la cadena productiva que conduce a un tomate desde la huerta al vertedero, el director, con suma ironía, retrata las miserias de seres bípedos con encéfalo altamente desarrollado y pulgar oponible.
Con que poquitos medios se puede hacer una cosa tan tremenda. Ironía y crudeza van de la mano para retratar no sólo la sociedad brasileña de la época, si no también gran parte de la actual, tanto en Brasil como a nivel mundial.
Impresionante.
Impecable como en tan sólo 12 minutos el ser humano es comparado con el resto de animales del planeta y como, basandose en la cadena productiva que conduce a un tomate desde la huerta al vertedero, el director, con suma ironía, retrata las miserias de seres bípedos con encéfalo altamente desarrollado y pulgar oponible.
Con que poquitos medios se puede hacer una cosa tan tremenda. Ironía y crudeza van de la mano para retratar no sólo la sociedad brasileña de la época, si no también gran parte de la actual, tanto en Brasil como a nivel mundial.
Impresionante.

6,9
9.143
9
6 de enero de 2011
6 de enero de 2011
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. Un gran thriller de los que últimamente abundan en el mercado coreano y nada tiene que ver con superproducciones hollywoodienses cargadas de pasta pero poco más.
The man from nowhere destila como todos los productos coreanos estilo y perfección técnica.
Un thriller bien interpretado, montado y sobre todo coreografiado. Muy recomendable.
The man from nowhere destila como todos los productos coreanos estilo y perfección técnica.
Un thriller bien interpretado, montado y sobre todo coreografiado. Muy recomendable.
9
30 de marzo de 2010
30 de marzo de 2010
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísimo documental que puede herir sensibilidades, no es extraño tratando el tema que trata y más aún si lo hace en tono de humor y con escepticismo. Aunque no es para menos.
He leído críticas que lo tachan de poco acertado en sus datos, de arrogante o de excesivo.
Acaso no hay nada más excesivo, arrogante y poco exácto que la religión?
Poner en duda más de 1200 años de investigación científica es cuanto menos arrogante e inquietante, como diría el amigo Friker Gimenez. Si hay algo ridículo en este mundo es la teoríad el creacionismo.
Escudarse en la fe o en la voluntad de Dios para aceptar cualquier acontecimiento yo lo veo simplemente absurdo.
Y es que creer solamente en las posibilidades no es fe, sino simple filosofía.
La ciencia puede demostrar, basada esos sí en premisas que pueden ser ciertas o no, pero que al menos se pueden refutar en base a esas premisas, sin embargo la religión es creer o morir, tan simple y llanamente bobo como eso.
Sin embargo es muy dificil desprenderse de todo eso que de niños hemos aprendido, cuestionarlo es complicado pero parece que cada vez es más necesario.
Como surgió la religión y su propósito actual lo desconozco, pero a quién sirve y a quién enriquece creo que está bastante claro.
Y dicho sea de paso, la iglesia católica durante cientos de años impuso la fe haciendo uso de la fuerza cuando era necesario, que viene a ser todas las veces, y La fe que se funda en la autoridad no es fe.
Con lo que más estoy de acuerdo con el documental es cuando dice que la religión limita la evolución, no puede tener más razón. La evolución y el raciocinio.
La fe es el peor enemigo de la sabiduría!
Si eres ateo el documental es muy recomendable. (Ver también "Jesus Camp").
Si eres creyente no lo veas, acabarás de muy mala baba y los demás no queremos sufrir las consecuencias...
He leído críticas que lo tachan de poco acertado en sus datos, de arrogante o de excesivo.
Acaso no hay nada más excesivo, arrogante y poco exácto que la religión?
Poner en duda más de 1200 años de investigación científica es cuanto menos arrogante e inquietante, como diría el amigo Friker Gimenez. Si hay algo ridículo en este mundo es la teoríad el creacionismo.
Escudarse en la fe o en la voluntad de Dios para aceptar cualquier acontecimiento yo lo veo simplemente absurdo.
Y es que creer solamente en las posibilidades no es fe, sino simple filosofía.
La ciencia puede demostrar, basada esos sí en premisas que pueden ser ciertas o no, pero que al menos se pueden refutar en base a esas premisas, sin embargo la religión es creer o morir, tan simple y llanamente bobo como eso.
Sin embargo es muy dificil desprenderse de todo eso que de niños hemos aprendido, cuestionarlo es complicado pero parece que cada vez es más necesario.
Como surgió la religión y su propósito actual lo desconozco, pero a quién sirve y a quién enriquece creo que está bastante claro.
Y dicho sea de paso, la iglesia católica durante cientos de años impuso la fe haciendo uso de la fuerza cuando era necesario, que viene a ser todas las veces, y La fe que se funda en la autoridad no es fe.
Con lo que más estoy de acuerdo con el documental es cuando dice que la religión limita la evolución, no puede tener más razón. La evolución y el raciocinio.
La fe es el peor enemigo de la sabiduría!
Si eres ateo el documental es muy recomendable. (Ver también "Jesus Camp").
Si eres creyente no lo veas, acabarás de muy mala baba y los demás no queremos sufrir las consecuencias...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del senador es de juzgado de guardia, y que personas así dirijan los paises... Terror con mayúsculas!!!
Y ya lo del tio que se cree familia de Jesús... y el negro de los zapatos de lagartija... pero qué cara más dura por favor. Desde luego que una cosa sí es cierta, y es que Dios no nos hizo iguales a todos, unos tan listos y otros tan TONTOS... (hay que ser retrasado para creer una sola sílaba de lo que dice esa peña).
Lo mejor el pastor disidente italiano!
Y ya lo del tio que se cree familia de Jesús... y el negro de los zapatos de lagartija... pero qué cara más dura por favor. Desde luego que una cosa sí es cierta, y es que Dios no nos hizo iguales a todos, unos tan listos y otros tan TONTOS... (hay que ser retrasado para creer una sola sílaba de lo que dice esa peña).
Lo mejor el pastor disidente italiano!
Más sobre danielo1980
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here